Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Mayo 14, 2003.

1. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Secretaría de Gobernación

     Remite el nombramiento expedido por el C. Presidente de la República, a favor del C. Alejandro Díaz y Pérez Duarte, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en la República Helénica.

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

2

Secretaría de Gobernación

     Remite nombramiento expedido por el C. Presidente de la República, a favor del C. Carlos Flores Alcocer, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para que funja como Representante Permanente de México ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, con sede en París, Francia.

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

3

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el Lic. Juan Diego Jasso Farías, Director General de Enlace Político de la Secretaría Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al punto de acuerdo relativo al involucramiento del Senado de la República en el seguimiento del Consenso de Monterrey, emanado de la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, presentado por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD), y aprobado en el Senado de la República el 19 de noviembre de 2002.

     a) Se instruyó remitir copia a las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.

     b) Se instruyó remitir copia a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

     c) Se instruyó remitir copia a la senadora promovente.

4

Secretaría de Gobernación

     Remite el Informe de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, en respuesta al punto acuerdo de la Cámara de Diputados, sobre los avances y el estado que guarda la investigación del homicidio del Diputado Federal José María Guillén Torres, presentado por el Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo (PRI), a nombre de diputados integrantes de todos los Grupos Parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, y aprobado el 27 de marzo de 2003.

     a) Se instruyó remitir copia a la Cámara de Diputados.

     b) Se instruyó remitir copia a los senadores por el Estado de Veracruz.

5

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por la Lic. Sara Sandin Orea, Directora General Adjunta Jurídica del Sistema Financiero de Fomento de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta al punto de acuerdo en el que se solicita una revisión del Capítulo Séptimo, Sector Agropecuario y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, presentado por el Dip. Ramón León Morales (PRD), el 8 de enero de 2003 y aprobado en la Comisión Permanente el 12 de marzo del mismo año.

     a) Se instruyó remitir copia a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

     b) Se instruyó remitir copia al diputado promovente.

6

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el C. Guillermo Bernal Miranda, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que da respuesta a los puntos de acuerdo relativos a analizar, modificar y actualizar las Reglas de Operación del Fonden, presentado por los Senadores Antonio García Torres y Héctor Michel Camarena del Grupo Parlamentario del PRI, y aprobado en el Senado de la República el 27 de marzo de 2003.

     a) Se instruyó remitir copia a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

     b) Se instruyó remitir copia a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

     c) Se instruyó remitir copia a los senadores promoventes.

7

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el C. Lic. Oswaldo A. Mendoza Popoca, Director Fiduciario de Nacional Financiera, referente a la información solicitada en el punto de acuerdo sobre la administración y destino de los recursos que conforman el fideicomiso constituido para el pago de pensiones de los trabajadores de "Ferrocarriles Nacionales de México", presentado por los Senadores Fidel Herrera Beltrán (PRI), José Moisés Castro Cervantes (PRD) y Gerardo Buganza Salmerón (PAN), y aprobado por el Senado de la República el 8 de abril de 2003.

     a) Se instruyó remitir copia a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Jubilados y Pensionados, de Comunicaciones y Transportes y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores.

     b) Se instruyó remitir copia a los senadores promoventes.

8

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el Lic. Juan Diego Jasso Farías, Director General de Enlace Político de la Secretaría Relaciones Exteriores, por el que da respuesta al punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo a cooperar con los gobiernos de la región para limitar los efectos económicos a causa de los atentados en Kuta, Bali, presentado por la Sen. Dulce María Sauri Riancho (PRI), y aprobado en el Senado de la República el 15 de octubre de 2002.

     Se instruyó remitir copia a la senadora promovente.

9

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el Dr. Javier Moctezuma Barragán, Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de esta Secretaría, por el que da respuesta al punto de acuerdo en el que se solicita información respecto a la situación que guarda el inmueble conocido como el Ex-Arzobispado en la Ciudad de México, presentado por los Senadores Dulce María Sauri Riancho y Miguel Sadot Sánchez Carreño del Grupo Parlamentario del PRI y aprobado en el Senado de la República el 29 de abril de 2003.

     a) Se instruyó remitir copia a las Comisiones de Educación y Cultura y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

     b) Se instruyó remitir copia a los senadores promoventes.

10

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el C. Mario Gabriel Budebo, Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el que envía el Informe al que se refiere el artículo sexto transitorio del Decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de diciembre de 2002.

     Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

11

Secretaría de Gobernación

     Remite oficio suscrito por el C. Lic. Víctor C. Sáenz Pérez, Director General de Planeación y Evaluación y Encargado de la Oficina del Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace de la Secretaría de Economía, por el que envía el Informe sobre la vigilancia de la evolución de las importaciones originarias de Estados Unidos y Canadá en enero y febrero del año en curso, de los productos señalados en el artículo segundo transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2003.

     Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Diputados.

12

Secretaría de Gobernación

     Diecinueve oficios, con los que remite solicitudes de permiso para aceptar y usar condecoraciones que confieren los Gobiernos de Bélgica, Brasil, España, los Estados Unidos de América, Francia, Guatemala, Italia, Rumania, Suecia, Venezuela y la Junta Interamericana de Defensa de Washington, D.C.; envía solicitudes de permiso para prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México; e informa de la cancelación de permisos para prestar servicios al Gobierno de los Estados Unidos de América:

     1. Para que la C. María Teresa Rodea Ruiz, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Corona, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Bélgica

     2. Para que el C. Roberto Ramón Martínez Cárdenas, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Corona, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Bélgica.

     3. Para que el C. Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

     4. Para que el C. Lic. Juan Carlos Romero Hicks, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     5. Para que el C. Capitán de Corbeta C. G. César Gustavo Ramírez Torralva, pueda aceptar y usar la Encomienda de la Medalla del Cuerpo de la Armada y de Marina, que le confiere el Gobierno de los Estados Unidos de América

     6. Para que la C. Julia Genoveva Villegas Villarreal, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de las Palmas Académicas, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

     7, Para que el C. Federico Sada González, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden Antonio José de Irisarri, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de República de Guatemala.

     8. Para que el C. Lic. Jaime Virgilio Nualart Sánchez, pueda aceptar y usar la Condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana, en grado de Cavaliere, que le confiere el Gobierno de dicho país.

     9. Para que el C. Dr. Francisco José Paoli Bolio, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden al Mérito, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     10. Para que el C. Dr. Rodolfo Becerril Straffon, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden de la Estrella de Rumania, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     11. Para que el C. Dr. Carlos Hurtado López, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden Servicio Leal, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno de Rumania.

     12. Para que el C. Héctor Rivero Borrell Miranda, pueda aceptar y usar la condecoración de la Orden Real de la Estrella Polar, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno del Reino de Suecia.

     13. Para que el C. General de Brigada DEM. Jacobo Osorio Herrera, pueda aceptar y usar las condecoraciones de la Orden al Mérito "Estrella de Carabobo", en su Única Clase y la Legión al Mérito Aeronáutico, en su Tercera Clase, que le confiere el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

     14. Para que la C. Xóchitl Hernández Ramos, pueda prestar sus servicios como Asistente de Prensa y Relaciones Públicas en la Embajada del Reino Unido en México.

     15. Para que los CC. Mónica del Socorro Lemus Presbítero, Claudia Leonora Solís Ogarrio Sánchez, Susane Elena Knobloch Muller, Adriana Elena Caudillo Cos, Juan Manuel Pérez Frías y María Teresa Colunga y Castillo, puedan prestar servicios de carácter administrativo en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     16. Para que los CC. Juan Carlos Muñoz Romero, Félix Fernando Baños Francia, Patricia Margarita Muruetá Romero, Noé Gerardo Elizondo Buenfil, Carolina Isabel Fernández Barboza, Lorena Gerardina Ochoa, Antonio Vargas García, Adriana Carrillo Casas y Heather Brason McGowan, puedan prestar servicios de carácter administrativo en el Consulado de Canadá en Guadalajara, Jalisco; en el Consulado de Canadá en Monterrey, Nuevo León; y en la Embajada de Canadá en México, Distrito Federal.

     17. Para que los CC. Isabel Gutiérrez Rodríguez, María del Socorro Guerrero y Vicente Olmos Reyes, puedan prestar servicios de carácter administrativo en la Embajada de la República Federal de Alemania en México.

     18. Para que los CC. Marx Ulises López Haros, Roberto Bojórquez Muñoz, Édgar Armando Rendón López y Marcela Guadalupe Loyo Vizuet, puedan prestar servicios de carácter administrativo en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nogales, Sonora y en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. Al mismo tiempo, informa que los CC. Benjamín Antonio Ayala Morales y Sergio Genaro Ochoa Alarcón, solicitan la cancelación del permiso que les fue concedido para prestar sus servicios en el Consulado de los Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

19. Para que la C. María del Carmen Beltrán Fosado, pueda prestar sus servicios como Secretaria de Unidad Médica en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal. Al mismo tiempo, informa que los CC. María Alejandra Mancilla Santamaría, Rosa Ilda Sarabia Valenzuela y Alicia Verónica Osorio Méndez, solicitan la cancelación del permiso que les fue concedido para prestar sus servicios en la Embajada de los Estados Unidos de América. México.

          Se turnaron a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

2. OFICIOS DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO