Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Junio 18, 2003.

12. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

Estadística

1

     Con punto de acuerdo sobre la problemática del agro mexicano.

     Resolutivos:

     1. Se exhorta al Ejecutivo Federal para que de manera inmediata proceda a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, del Reglamento de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, así como del Reglamento de la Ley de Energía para el Campo.

     2. Se exhorta al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que de manera inmediata proceda a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, de todas las Reglas de Operación de los Programas para el Campo, previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2003.

Diputado

Víctor Manuel Gandarilla Carrasco

(PRI)

     Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI       1

 

Subtotal: 1

 

2

     Con punto de acuerdo para citar a comparecer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, al Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Procurador General de Justicia Militar.

     Resolutivo Único:

     Se solicita a la Mesa Directiva de esta Comisión Permanente, realice los trámites procedentes para citar a la brevedad, al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Dr. José Luis Soberanes Fernández, y al Procurador General de Justicia Militar, Gral. Brig. J.M. y Lic. Jaime Antonio López Portillo Robles Gil, a comparecer ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, con la finalidad de informar sobre las investigaciones y recomendaciones que dicha institución efectuó con respecto de los hechos acaecidos en la Comunidad de "El Charco", en el Estado de Guerrero, entre integrantes del Ejército Mexicano y el grupo rebelde autonombrado "Ejército Popular Revolucionario" y el seguimiento que actualmente se le da al caso.

Senadora

Leticia Burgos Ochoa

(PRD)

     a) Se turnó a las Comisiones de Derechos Humanos; y de Justicia, de la Cámara de Senadores.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

PRD       1

 

Subtotal: 1

 

3

     Con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal, gobiernos locales y Poderes Legislativos locales, a realizar acciones para disminuir los riesgos a la vida de los migrantes en la frontera norte del país.

     Resolutivos:

     1. El Congreso de la Unión convoca a las Legislaturas de los Congresos locales de las entidades federativas con mayores índices de migración a los Estados Unidos de Norteamérica, a diseñar conjuntamente estrategias de convencimiento hacia los legisladores de los estados fronterizos de los Estados Unidos de Norteamérica, sobre la importancia de que la migración sea segura, legal y ordenada.

     2. Esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, y a los Ejecutivos de los estados de la República Mexicana con un significativo índice de migración, a diseñar y ejecutar campañas de prevención que contengan información y explicaciones precisas sobre los riesgos que conlleva el tránsito ilegal, en manos de polleros, hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

     3. Exhortamos al Poder Ejecutivo Federal para que, en colaboración con los Poderes Ejecutivos locales, diseñe e implemente un programa de desmantelamiento y detención de los grupos que se dedican al tráfico ilegal de migrantes.

     4. Exhortamos al Poder Ejecutivo Federal para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2004 contemple una partida con recursos suficientes para la adecuada operación de Grupos Beta. Asimismo, esta Comisión Permanente exhorta a los Poderes Ejecutivos de los estados fronterizos del país, a convenir con el Ejecutivo Federal la integración de esos Grupos Beta en sus fronteras.

Senadora

Luisa María Calderón Hinojosa

(PAN)

     a) Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

PAN      1
   

 

Subtotal: 1

 

4

    Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, informe sobre la situación que guarda la importación de productos cárnicos y para que aplique de manera irrestricta las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Sanidad Animal sobre los puntos de verificación.

     Resolutivo Único:

     Instar al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que con apego a las facultades y obligaciones que le confiere la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y las legislaciones aplicables y relativas a este punto de acuerdo, respectivamente atienda y prevenga lo siguiente:

     1. Que informe detalladamente a esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la situación que guarda la importación de productos cárnicos y sus sucedáneos, en cuanto a su inocuidad.

     2. Que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de esa Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, aplique irrestricta y sin excepción, las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Sanidad Animal sobre los puntos de verificación en territorio nacional, e informe a esta Soberanía las acciones que está llevando a cabo en este tenor.

Senador Francisco José Fernández de Cevallos y Urueta

(PAN)

     a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

PAN       1

 

 

 

Subtotal:1

 

5

     Con punto de acuerdo relativo a exhortar al Ejecutivo Federal a incrementar el presupuesto destinado a las instituciones que se dedican a la protección de la infancia.

      Resolutivos:

     1. Solicitar al Ejecutivo Federal, incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2004, un aumento significativo a las Instituciones públicas que atienden a la infancia del país.

     2. Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2004 que envíe el Ejecutivo Federal, se analicen las partidas destinadas a las instituciones públicas que atienden a la infancia del país, y en caso de observarse incrementos, modificar el rubro correspondiente, en atención a este punto de acuerdo.

Diputado

Enrique Martínez Orta Flores

(PRI)

A nombre propio y de la Dip. María Teodora Elba Arrieta Pérez (PRI).

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

PRI      1

 

Subtotal: 1

 

6

     Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión.

     Resolutivo Único:

     Se solicita al Director General de Petróleos Mexicanos, comparecer ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con el propósito de que tenga a bien informar acerca de las pérdidas de activos de esa empresa pública nacional descentralizada.

Senadora

Dulce María Sauri Riancho

(PRI)

A nombre propio y de la Sen. Laura Alicia Garza Galindo (PRI).

     a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

PRI      1

 

Subtotal: 1

 

7

     Con punto de acuerdo relativo a la construcción del Periférico de Tlaxcala.

     Resolutivo Único:

     Le solicitamos al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Arq. Pedro Cerisola y Weber:

     1. No se transfieran los recursos destinados al Periférico de Tlaxcala.

     2. Le recomendamos al Secretario de Comunicaciones y Transportes, ordene los apoyos complementarios para la realización de esa obra que fue acuerdo de la H. Cámara de Diputados.

     3. Dirigimos una excitativa al C. Gobernador del Estado de Tlaxcala, para que gestione los recursos adicionales complementarios necesarios para que en el ejercicio de las atribuciones que le conceden los artículos 54 y 70 de la Constitución Política del Estado de Tlaxcala, al Congreso estatal, se apoye la realización de la obra.

Diputado

Juan Nicolás Callejas Arroyo

(PRI)

A nombre propio y de diputados y senadores por el Estado de Tlaxcala del Grupo Parlamentario del PRI.

     Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRI      1
   

 

Subtotal: 1

 

8

     Con punto de acuerdo mediante el cual se recomienda al C. Secretario de Educación Pública, realice una respetuosa interlocución ante las dependencias del ramo de cada entidad federativa, para que durante los periodos vacacionales y fines de semana se mantengan abiertos y disponibles los patios de las escuelas públicas de los centros urbanos del país, con el fin de que los niños y los jóvenes puedan ingresar y practicar actividades deportivas.

     Resolutivos:

    1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión estima que la práctica de deportes al aire libre permite un desarrollo más equilibrado de la niñez y la juventud, evitándose además la práctica de actos que dañan a la sociedad. Que asimismo, a la fecha existe gran rezago en materia de áreas verdes en los centros urbanos de nuestro país.

     2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, recomienda al C. Secretario de Educación Pública, conforme al articulo 17 de la Ley General de Educación, realice una respetuosa interlocución ante las dependencias del ramo de cada entidad federativa, para que durante los periodos vacacionales y fines de semana se mantengan abiertos y disponibles los patios de las escuelas públicas de los centros urbanos del país, con el fin de que los niños y los jóvenes puedan ingresar y practicar actividades deportivas.

Senador

Adalberto Arturo Madero Quiroga

(PAN)

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

PAN      1

 

Subtotal: 1

 

9

     Con punto de acuerdo relativo a la participación de México en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en torno a la cuestión iraquí.

    Resolutivos:

     1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia a favor de que los inspectores de la ONU regresen inmediatamente a territorio iraquí, e informen al Consejo de Seguridad sobre el cumplimiento de las obligaciones iraquíes en materia de desarme.

     2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya a nuestro Representante Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, a fin de que en su carácter de miembro no permanente, promueva en el seno del Consejo de Seguridad, un proyecto de resolución que actualice y ajuste a las nuevas circunstancias prevalecientes en Iraq, el mandato de los inspectores de armas de la Comisión de las Naciones Unidas para la Vigilancia, Verificación e Inspección (UNMOVIC), y de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), establecido en la resolución 1441 del Consejo de Seguridad.

Senadora

Leticia Burgos Ochoa

(PRD)

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

PRD      1

 

Subtotal: 1

 

10

Con punto de acuerdo respecto al Plan de Manejo de la Reserva de la Bbiosfera del Alto Golfo de California.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, con fundamento en los artículos 53 y 90 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al Presidente de la República para que gire las instrucciones conducentes con el propósito de que el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comparezca ante esta Soberanía para informar sobre los contenidos y procedimientos de consulta pública relacionados con el Plan de Manejo de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California.

2. De conformidad con el artículo 89 del Reglamento citado, esta Comisión Permanente solicita al jefe del Ejecutivo Federal que gire las instrucciones pertinentes con el fin de que el titular de la Semarnat envíe a esta Soberanía, a la brevedad posible, toda la información relacionada con el Plan referido en la presente proposición.

Senador

Héctor Guillermo Osuna Jaime

(PAN)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PAN 1

 

 

Subtotal: 1

 

11

     Con punto de acuerdo con relación al voto de México, relativo a la Resolución 1487 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

     Resolutivo Único:

     La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su profunda preocupación ante la incongruencia de la política exterior desarrollada por el titular del Poder Ejecutivo Federal, al aprobar en su calidad de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, las resoluciones 1483 y 1487.

Senadora

Leticia Burgos Ochoa

(PRD)

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

PRD 1

 

Subtotal: 1

 

12

     Con punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República, a que investigue hasta sus últimas consecuencias el asesinato del Presidente de la Colonia Agrícola y Ganadera "Cuauhtémoc", en el Municipio de Matías Romero, Estado de Oaxaca.

     Resolutivos:

     1. Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorte a la Procuraduría General de la República, a que investigue el homicidio de Andrés Luis Luis, con apego a sus atribuciones y a lo solicitado en la denuncia que para el efecto se presentó en dicha institución.

     2. Que en la medida de lo posible y considerando la reserva que deben tener las actuaciones ministeriales, la Procuraduría General de la República informe a esta Comisión Permanente y a la Presidencia de la Comisión de Asuntos Indígenas de ambas Cámaras, de los resultados de la investigación.

Senadora

Luisa María Calderón Hinojosa

(PAN)

     Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PAN 1

 

Subtotal: 1

 

13

     Con punto de acuerdo para exhortar al Presidente de la República a que remueva de su encargo al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

     Resolutivo Único:

Se exhorta al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Vicente Fox Quesada, para que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 89, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remueva de su encargo al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, Dr. Jerónimo Ramos-Sáenz Pardo, atendiendo a una serie de irregularidades legales y a la mala gestión que dicho funcionario encabeza, y que con anterioridad han sido mencionadas.

Senadora

Verónica Velasco Rodríguez

(PVEM)

     a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates.

PVEM 1

 

Subtotal: 1

 

14

    Con punto de acuerdo para que un Grupo de Trabajo de legisladores se entreviste con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de que informe sobre la presunta donación de ropa a la Asociación Civil Desarrollo Ciudadano, para ser distribuida entre la población de la Delegación Iztapalapa de esta ciudad.

     Resolutivos:

    1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda que un Grupo de Trabajo de legisladores se entreviste con la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Lic. Josefina Vázquez Mota, a fin de que informe sobre la presunta donación de ropa a la Asociación Civil Desarrollo Ciudadano, para ser distribuida entre la población de la Delegación Iztapalapa de esta ciudad.

2. Asimismo, solicita a la Auditoría Superior de la Federación que en uso de sus atribuciones, investigue los hechos referidos en esta proposición y determine si existió alguna irregularidad o conducta ilícita en el uso de recursos público federales.

3. Finalmente, solicita a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados Encargada de Vigilar que no se Desvíen Recursos Públicos Federales en el Proceso Electoral Federal de 2003, conozca del asunto referido aquí y realice las indagaciones que le sean procedentes.

Diputado

Uuc-kib Espadas Ancona

(PRD)

A nombre propio y de los Diputados Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta y Esteban Daniel Martínez Enríquez del Grupo Parlamentario del PRD.

     Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD     1

 

Subtotal: 1

 

15

     Con punto de acuerdo por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Federal, exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las gestiones conducentes a fin de que, a la brevedad, envíe a esta Soberanía el Convenio Marco para el Control del Tabaco, con objeto de que sea ratificado lo antes posible.

     Resolutivo Único:

     Se solicita al Poder Ejecutivo Federal exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que realice las gestiones conducentes a fin de que, a la brevedad, envíe a esta Soberanía el Convenio Marco para el Control del Tabaco, con objeto de que sea ratificado lo antes posible.

Senadora

Verónica Velasco Rodríguez

(PVEM)

     Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

PVEM      1

 

Subtotal:1

 

16

     Con punto de acuerdo para que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión llame al Subsecretario del ramo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Director General del Banco de Comercio Exterior (Bancomext), a fin de que expliquen porque dicha institución cuenta con una alta cartera vencida.

     Resolutivo Único:

     Que esta Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite la comparecencia del Subsecretario del ramo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Director General del Banco de Comercio Exterior, para que expliquen detalladamente el estado que se encuentra la cartera vencida de esa institución.

Diputado

Uuc Kib Espadas Ancona

(PRD)

    Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

PRD 1

 

Subtotal: 1

 

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

13. AGENDA POLÍTICA