Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

Comisión Permanente: Segundo Receso del Tercer Año de Ejercicio, LVIII Legislatura/Julio 23, 2003.

6. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Hidalgo

     Remite punto de acuerdo sobre los defraudadores a familias de migrantes.

     Resolutivos:

     1. Los ciudadanos Diputados integrantes de la  Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso Estado Libre y Soberano de Hidalgo, se adhieren pronunciamiento hecho por el C. Dip. Héctor Pedraza Olguín con motivo de los hechos ocurridos en diversas partes Estado y del País, en los que personas sin ningún escrúpulo  llaman de manera anónima a familiares de migrantes para extorsionarlos, pidiéndoles cantidades de dinero y que a la postre resulta que no es verdad que los mismos tengan problemas, lo que redunda en detrimento de su economía.

     2. Gírese atento oficio al C. Lic. Vicente Fox Quesada, Presidente de la República, anexando copia del documento, a efecto de que por medio de Radio Indígena haga una campaña de difusión para que en su propia lengua alerte a los familiares de migrantes, para que no hagan caso de  este tipo de mentiras, por lo que único que logran es mermar su deteriorada economía.

     3. Gírese atento oficio al C. Lic. Manuel Ángel Núñez Soto, Gobernador Constitucional del Estado, a efecto de que tanto en la Radio como en la Televisión Estatal, se difunda la mencionada alerta, en la lengua materna, en lugares como la Huasteca, el Valle del Mezquital y la Zona Tepehua.

     4. Gírense atentos oficios al Honorable Congreso de la Unión y a las Legislaturas de los Estados, anexando copias de este Acuerdo, a efecto de que, de considerarlo procedente se sumen al mismo.

     5. Notifíquese y cúmplase.

     Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

2

Congreso del Estado de Hidalgo

     Remite punto de acuerdo pronunciándose a favor del proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo segundo transitorio del decreto por el que se reformaron los artículos 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentada en la Comisión Permanente el 26 de febrero de 2003 por el Congreso del Estado de Zacatecas.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Hidalgo se suman al Acuerdo Económico emitido por el Poder Legislativo del Estado de Zacatecas, que propone elevar al Honorable Congreso de la Unión, la Iniciativa de Decreto para reformar al artículo 20 transitorio del Decreto por el que se reformaron los artículo 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que el texto del articulo transitorio y deberá decir:

     a) Previa solicitud que hagan a la Secretaria de Relaciones Exteriores.

     2. Gírese atento oficio al H. Congreso de la de la Unión mediante el cual se le manifieste la adhesión de esta soberanía, para reformar al artículo 20 transitorio del Decreto por el que se reformaron los artículo 30, 32 y 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

     3. Cúmplase

     Se turnó a la Cámara de Diputados.

3

Congreso del Estado de Hidalgo

     Remite punto de acuerdo pronunciándose a favor del proyecto de Decreto que reforma los artículos 87 y 96 de la Ley de Instituciones de Crédito.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la Quincuagésima  Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Hidalgo se suman al Acuerdo Económico emitido por el Poder Legislativo del Estado de Puebla, que propone elevar al Honorable Congreso de la Unió. la Iniciativa de Decreto para reformar la Ley de Instituciones de Crédito en sus artículos 87 y 96.

     2. Gírese atento oficio al H. Congreso de la Unión  mediante el cual se le manifieste la adhesión de esta soberanía, para reformar los artículos 87 y 96 de la Ley de Instituciones de Crédito.

     3. Gírese atentos oficios a las Legislaturas de los Estados,  anexando copia del presente Acuerdo, para que, de considerarlo procedente, se sumen al contenido del mismo.

     4. Cúmplase

     Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

4

Congreso del Estado de Hidalgo

     Remite punto de acuerdo pronunciándose a favor del proyecto de Decreto que reforma la Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Hidalgo, se suman al Acuerdo Económico emitido por el Poder Legislativo del Estado de Sonora, que propone elevar al Honorable Congreso de la Unión la iniciativa de Decreto que reforma la Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a efecto de que se garantice que los trabajadores inscritos en el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, con bajos Ingresos especialmente a los que tienen ingresos menores a tres salarios mínimos, tengan acceso a los esquemas de financiamiento.

     2. Gírese atento oficio al H. Congreso de la Unión mediante el cual se le manifieste la adhesión de esta soberanía, para reformar la Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores, en los términos que propone la Legislatura del Estado de Sonora.

     3. Gírese atentos oficios a las Legislaturas de los Estados, anexando copia del presente Acuerdo, para que de considerarlo procedente se sumen al contenido del mismo.

     Se turnó a las Comisiones Unidas de Vivienda, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores.

5

Congreso del Estado de Hidalgo

     Remite punto de acuerdo pronunciándose a favor del proyecto de Decreto que adiciona el Capítulo Tercero con los artículos 22A, 22B, 22C y 22D en el Titulo Segundo de la Ley General de Salud.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la Quincuagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Hidalgo se suman al Acuerdo Económico emitido por el Poder Legislativo del Estado de Jalisco, que propone elevar al Honorable Congreso de la Unión, la Iniciativa de Decreto que adiciona el Capítulo III, del Título Segundo la Ley General de Salud.

     2. Gírese atento oficio al H. Congreso de la Unión mediante el cual se le manifieste la adhesión de esta soberanía, para adicionar el capítulo III, con los artículos 22A, 22B, 22C y 22D en el Título Segundo de la Ley General de Salud, en los términos que propone la legislatura del Estado de Jalisco.

     3. Gírese atentos oficios a las Legislaturas de los Estados anexando copia del presente Acuerdo, para que, de considerarlo procedente, se sumen al contenido del mismo.

     Se turnó a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

6

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Baja California, a fin de que el Congreso de la Unión autorice en el Presupuesto de Egresos de la Federación en las participaciones de las entidades federativas en el ramo de educación, un incremento suficiente para cubrir el sobresueldo del 20% de carrera magistral.

     Resolutivos:

     1. Los diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos la iniciativa de Acuerdo remitido por la XVII Legislatura del Estado de Baja California, mediante el cual pronuncia a favor de que el Congreso de la Unión autorice en el Presupuesto de Egresos de la Federación en las participaciones de las entidades federativas el ramo de educación, un incremento suficiente para cubrir el sobresueldo  20% de carrera magisterial.

     2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorables la XI Legislatura del Estado de Baja California, así como a las demás legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

7

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Jalisco, a fin de que se legisle sobre los derechos de las comunidades de los sordos del país.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo emitido por la LVI Legislatura del Estado de Jalisco, mediante el cual nos solicita nos sumemos a la propuesta para que se legisle en lo referente a los derechos de las comunidades de los sordos del país.

     2. Comuníquese la adhesión y apoyo a las Honorables Legislaturas Locales solicitantes, al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a las Cámaras del H. Congreso de la Unión, así como a las demás Legislaturas Locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.

8

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Tamaulipas, en cuanto a condenar el terrorismo como medio para lograr cualquier fin político, económico o religioso.

     Resolutivos:

     1. Los diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos al acuerdo emitido por la H. LVIII Legislatura del Estado de Tamaulipas, en cuanto a condenar el terrorismo como medio para lograr cualquier fin político, económico o religioso.

     2. Exhortamos a que en un ámbito de respeto a las libertades fundamentales de las personas, las instituciones públicas de nuestro país lleven a cabo las medidas y programas de su competencia que sean necesarios para prevenir las acciones terroristas contra sus habitantes o los de cualquier otro miembro de la comunidad de naciones.

     3. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorable Legislatura solicitante, a las Cámaras del H. Congreso de la Unión, así como a las demás legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

9

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Oaxaca, a fin de buscar un mecanismo para estabilizar el precio del gas doméstico.

     Resolutivos:

     1. Los diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo emitido por la H. LVIII Legislatura Constitucional del Estado de Oaxaca, mediante el cual se establece que se gire atento oficio al Presidente de la Republica y al Secretaría de  Economía, a efecto de buscar un mecanismo para estabilizar el precio del gas doméstico, en apoyo de las clases más necesitadas del país.

     2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorable Legislatura local solicitante, al Titular del Poder Ejecutivo Federal, así como a las legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores.

10

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Nuevo León, a fin de que se establezca un marco legal para la creación de un Consejo Ciudadano para el Desarrollo Agropecuario y Rural.

     Resolutivos:

     1. Los Diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo emitido por la H. LXIX Legislatura del Estado de Nuevo León, mediante el cual aprueba realizar un exhorto a cada una de las Legislaturas del País para que se establezca un marco legal para la creación de un Consejo Ciudadano para el Desarrollo Agropecuario y Rural.

     2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la H. LXIX Legislatura del Estado de Nuevo León, a la Cámaras del H. Congreso de la Unión, así como las demás legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural de la Cámara de Senadores.

11

Congreso del Estado de Quintana Roo

     Remite punto de acuerdo por el que manifiesta su adhesión al acuerdo del Congreso del Estado de Oaxaca, por el que se solicita al titular del Poder Ejecutivo, convoque a la realización de la "Cumbre Mundial Sierra Sur para el Desarrollo Integral y Sustentable de las Comunidades Indígenas y Grupos Étnicos del mundo".

     Resolutivos:

     1. Los diputados integrantes de la H. X Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos adherimos y apoyamos el acuerdo emitido por la H. LVIII Legislatura del Estado Oaxaca, mediante el cual solicita respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo, para que en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales convoque a la Realización de la Cumbre Mundial Sierra Sur para el Desarrollo Integral y Sustentable de la Comunidades Indígenas y Grupos Étnicos del mundo.

     2. Comuníquese la adhesión y apoyo a la Honorable Legislatura Local solicitante, al Titular del Poder Ejecutivo Federal y a las Cámaras del H. Congreso de la Unión, así como a las demás legislaturas locales del País para los efectos correspondientes.

     Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores.

12

Congreso del Estado de San Luis Potosí

     Remite punto de acuerdo por el que solicita se modifique la Ley de Aguas Nacionales, en materia de uso y administración de aguas para fines agropecuarios.

     Resolutivos:

     1. Solicítese a la Cámara de Diputados del Congreso de  la Unión, que  de conformidad a sus atribuciones modifique la Ley de Aguas Nacionales, reformándola en materia de uso y administración de aguas para fines agropecuarios; retomando el verdadero y original espíritu del artículo 27 Constitucional dándole un verdadero sentido social que fomente la producción.

     2. Pídase al titular del Ejecutivo Federal que las políticas  de gobierno de las dependencias del ramo, fomenten en productores una cultura de cumplimiento de sus obligaciones a través de acciones propositivas en las que se considere un  proceso de capacitación donde los campesinos conozcan a detalle y con toda claridad sus derechos; dicha actualización se regulará en forma eficaz por medio del reglamento o reglamentos, así como crear los manuales pertinentes reconociendo que sólo la permanente capacitación del sector la solución de fondo, en lugar de aplicar sanciones que convulsionan todavía más el ambiente del campo mexicano.

     3. Notifíquese a las legislaturas de los estados del país, así como a la Asamblea Legislativa del D.F., solicitando sean solidarias con este Punto de Acuerdo.

     a) Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores.

     b) Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados.

5. OFICIO DE APROBACIÓN DE REFORMAS CONSTITUCIONALES POR EL CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA

7. REINCORPORACIÓN DE C. DIPUTADO