Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

2° Período Ordinario de Sesiones del 3er Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Marzo 15, 2003

11. OBSERVACIONES DEL EJECUTIVO FEDERAL PARA LOS EFECTOS DEL INCISOS B) Y C) DEL ARTÍCULO 72 CONSTITUCIONAL

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Secretaría de Gobernación

     Remite las Observaciones que el Presidente de la República hace al Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones contenidas en la Ley del Servicio de Administración Tributaria, en ejercicio de la facultad que le confiere el inciso b) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para los efectos de lo dispuesto por el inciso c) del mismo artículo.

     Proceso Legislativo:

     1. Dictamen aprobado en la Cámara de Diputados, por 418 votos en pro, 1 en contra y 5 abstenciones, el 13-14 de diciembre de 2002.

     2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores, por 94 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones, el 15 de diciembre de 2002.

     Materia: Fiscal/SAT.

     Observaciones:

     Objetar el nombramiento del Consejero Independiente, así como la participación de los Secretarios De Finanzas de las entidades federativas en la Junta de Gobierno del SAT; y exentar al organismo de reducir anualmente sus costos de operación:

     1. Elimina la disposición que obliga al SAT a implementar permanentemente programas y proyectos para reducir anualmente su costo de operación por peso recaudado.

     2. Considera inconstitucional la participación del Senado de la República en el nombramiento del Consejero Independiente en la Junta de Gobierno del SAT.

     3. Estipula que el Consejero Independiente debe ser sujeto del régimen de responsabilidades de los servidores públicos en los términos del Título Cuarto constitucional.

     4. Señala que el nombramiento de dos Secretarios de Finanzas de las entidades federativas, como miembros de la Junta de Gobierno del Servicio de Administración Tributaria, contraviene los principios constitucionales.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

2

Secretaría de Gobernación

     Remite las Observaciones que el Presidente de la República hace al Decreto que contiene la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, en ejercicio de la facultad que le confiere el inciso b) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para los efectos de lo dispuesto por el inciso c) del mismo artículo.

     Proceso Legislativo:

     1. Dictamen aprobado en la Cámara de Diputados, por 279 votos en pro, 1 en contra y 6 abstenciones, el 13-14 de diciembre de 2002.

     2. Dictamen aprobado en la Cámara de Senadores, por 85 votos en pro, 0 en contra y 5 abstenciones, el 15 de diciembre de 2002.

     Materia: Seguridad Social/Militar.

     Observaciones:

     Rechaza la inclusión del sobrehaber promedio dentro de la base de cálculo para integrar el monto total del haber de retiro y se opone al incremento de 60 a 95 por ciento de la "ayuda para militarse retirados":

     1. Elimina la inclusión del sobrehaber promedio dentro de la base de cálculo para integrar el monto total del haber de retiro, de la compensación y de las pensiones a favor de los militares en situación de retiro y de sus familiares que tengan derecho a las mismas, en virtud de su impacto presupuestario en el 2003, la insuficiencia financiera futura y la inequidad en el pago de pensiones.

    2. Rechaza la disposición que eleva de 60 a 95 por ciento el pago adicional del haber de retiro que le corresponda al militar al momento de retirarse, por concepto de "ayuda para militarse retirados", por la carga fiscal que esto representa.

Se turnó a la Comisión de Seguridad Social, con opinión de las Comisiones de Defensa Nacional y de Marina.