Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
2° Período Ordinario de Sesiones del 3er Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Abril 24, 2003 |
5. ACUERDOS DE LA CONFERENCIA PARA LA DIRECCIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LOS TRABAJOS LEGISLATIVOS
No. |
Origen |
Acuerdo |
Turno o Trámite |
1 |
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos |
Para que la custodia, el registro y seguimiento de la evolución de la situación patrimonial de los diputados y los servidores públicos de la Cámara de Diputados, estén a cargo de la Auditoría Superior de la Federación. Resolutivos: 1. Se acuerda que sea la Auditoría Superior de la Federación el órgano que custodie, registre y dé seguimiento a la evolución de la situación patrimonial de los CC. diputados y los servidores públicos de la Cámara de Diputados. 2. Que sea la Auditoría Superior de la Federación quien haga recordatorios a aquellos diputados y servidores públicos que no cumplan con su declaración patrimonial. 3. La Auditoría Superior de la Federación deberá entregar un informe dirigido a la Presidencia de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, en el que le haga saber sobre los diputados que incumplan con la entrega de su declaración patrimonial, a efecto de que ello sea publicado en la Gaceta Parlamentaria. |
a) Aprobado en votación económica. b) Se instruyó comunicarse a las instancias competentes. |
2 |
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos |
Sobre el procedimiento de presentación de las iniciativas, proposiciones con punto de acuerdo y excitativas en lo que resta del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la Cámara de Diputados. Resolutivos: 1. Con la finalidad de dar un trámite oportuno y con la mayor diligencia a las iniciativas de Ley o decreto agendadas en el Orden del Día de las sesiones, éstas deberán ser presentadas en un tiempo no mayor a cinco minutos. 2. Las proposiciones con punto de acuerdo y las excitativas, deberán ser presentadas por escrito, con la finalidad de que la Mesa Directiva les dé trámite dando cuenta de ellas ante el Pleno o, en su caso, cuando el propio proponente solicite presentarlas en la Tribuna, lo haga en un tiempo no mayor a tres minutos. Con el acuerdo de los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios, la Mesa Directiva, para casos específicos, podrá determinar un trámite distinto para la presentación de alguna proposición con punto de acuerdo. |
Aprobado en votación económica. |