Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

2° Período Ordinario de Sesiones del 3er Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Abril 22, 2003

16. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Édgar Ramírez Vela, Yazmín Rojas Mustafá y Alejandro Hernández Juárez, para prestar servicios de carácter administrativo en el Consulado y Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León, y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     Proceso Legislativo:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 10 de abril de 2003.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivos:

     1. Se concede permiso al C. Édgar Ramírez Vela, para prestar servicios como Empleado del Departamento de Agricultura en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

     2. Se concede permiso a la C. Yazmín Rojas Mustafá para prestar servicios como Empleada del Departamento de Agricultura en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

     3. Se concede permiso al C. Alejandro Hernández Juárez para prestar servicios como Especialista en Computación en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 398 votos en pro, 0 en contra y 2 abstenciones.

     c) Se turnó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

2

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales

     Con proyecto de decreto mediante el cual se adicionan un artículo 55 bis y un párrafo tercero al artículo 60 bis, ambos de la Ley General de Vida Silvestre. (Prohibir la importación y exportación de mamíferos marinos y primates, así como el aprovechamiento extractivo de subsistencia o comercial de estos últimos).

     Proceso Legislativo:

     Iniciativa presentada por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM), el 3 de abril de 2003.

     Materia: Recursos Naturales/Mamíferos Marinos y Primates.

     Propuesta:

     Prohibir la importación y exportación de mamíferos marinos y primates, así como el aprovechamiento extractivo de subsistencia o comercial de estos últimos:

     1. Prohíbe la importación, exportación y reexportación "de ejemplares de cualquier especie de mamífero marino y primate, así como de sus partes y derivados, con excepción de aquellos destinados a la investigación científica previa autorización de la Secretaría".

     2. Estipula que "ningún ejemplar de primate, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial, con excepción de la captura para actividades de restauración, repoblamiento y de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural".

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) En votación económica se aceptaron a discusión las modificaciones propuestas por la Comisión.

     c) En votación económica se consideró suficientemente discutido en lo general y en lo particular.

     d) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 395 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones.

     e) Se turnó a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales.

Para fundamentar el dictamen y presentar modificaciones a nombre de la Comisión:

Dip. Miguel Ángel Gutiérrez Machado
(PAN)

PAN      1

 

 

Subtotal: 1

3

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto por el que se propone reformar la fracción V del artículo 3º y la fracción II del artículo 4º de la Ley General de Protección Civil. (Ampliar el concepto de prevención en materia de protección civil; y crear, además del Fondo de Desastres ya existente, un Fondo para la Prevención de Desastres).

    Proceso Legislativo:

     1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. Noemí Zoila Guzmán Lagunes (PRI), el 20 de septiembre de 2001.

     2. Dictamen aprobado en el Senado de la República el 10 de diciembre de 2001.

     3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 13 de diciembre de 2001.

     Materia: Protección Civil/Fondo para la Prevención de Desastres.

     Propuesta:

     Ampliar el concepto de prevención en materia de protección civil; y crear, además del Fondo de Desastres ya existente, un Fondo para la Prevención de Desastres:

     1. Redefine el concepto de "prevención" como el "conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores sobre la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente".

     2. Estipula como responsabilidad del Ejecutivo Federal "incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, el Fondo de Desastres y el Fondo para la Prevención de Desastres, estableciendo los montos para la operación de cada uno de ellos, conforme a las disposiciones aplicables, cuya coordinación será responsabilidad de la Secretaría de Gobernación".

     a) En votación económica se le dispensó la segunda lectura.

     b) En votación económica se consideró suficientemente discutido en lo general y en lo particular.

     c) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal, por 397 votos en pro, 0 en contra y 3 abstenciones.

     d) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Para fundamentar el dictamen a nombre de la Comisión:

Dip. Eduardo Rivera Pérez
(PAN)

PAN      1

 

 

Subtotal: 1