Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

2° Período Ordinario de Sesiones del 3er Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Abril 08, 2003

5. MENSAJE DE LA COMISIÓN DE REGLAMENTOS Y PRÁCTICAS PARLAMENTARIAS

No.

Contenido

1

     El Dip. José Manuel Medellín Milán, Secretario de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, calificó a esta Sesión Solemne como "una ocasión memorable", en virtud de que la Cámara de Diputados entrega su presea "por primera vez desde 1987 en que fue suspendida".

     "Esta presea –agregó- reconocerá cada tres años los méritos cívicos, la estatura moral y el valor republicano de quienes la reciban, ahora bajo la denominación de ‘Eduardo Neri, Legisladores de 1913’."

      "No es una idea romántica, –dijo- la de rendir homenaje en la persona de Don Andrés (Henestrosa Morales), al ciudadano que es universal por ser tan especialmente mexicano, a los poetas de la estirpe indígena y del rebelde patriotismo, lo hacemos pensando en que don Andrés cuando niño supo escuchar, no obstante el estruendo de las armas, las dos voces de la revolución: la de la justicia y la de la educación (y) admiró en el nacionalismo mestizo de José Vasconcelos la cultura universal que se acentuó en la conciencia nacional como una gran reafirmación del valor de nuestras otras raíces, las que Don Andrés encarna con su origen (indígena)".

     Subrayó en este sentido, que la presencia del Maestro Henestrosa "es también un campanazo para que este Poder que representa a todos los rincones de la Patria siga avanzando en la legislación secundaria de la reforma indígena".

     "El Maestro Henestrosa, encarna valores, virtudes y esfuerzos que se alojan en el alma de muchos mexicanos, homenajearlo a él honra también a miles de compatriotas, la mayoría desconocidos que cotidianamente dan la vida (...) para construir con justicia social, generosidad y entrega, un México para todos", -terminó-.

4. MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA

6. MENSAJE DEL MAESTRO ANDRÉS HENESTROSA MORALES