| Servicios Parlamentarios | Servicios a la Sesión | Datos Relevantes |



Dirección General de Apoyo Parlamentario

Datos Relevantes de la Sesión

2° Período del 2° Año de Ejercicio: LVIII Legislatura Marzo   26, 2002

DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO

7. EFEMÉRIDES

No.

Asunto / Síntesis

A cargo de

Intervenciones

Estadística

1

Sobre el Día Mundial del Agua.

Síntesis:

La Dip. Sara Guadalupe Figueroa Canedo (PVEM), recordó que el 22 de marzo de cada año el mundo celebra el Día Internacional del Agua, e hizo un llamado a la opinión pública, instituciones y gubernamentales, empresas y usuarios en general, para que "juntos tomemos iniciativas orientadas a la capacitación técnico-profesional de los recursos humanos que se requieren para alcanzar un efectivo control de la contaminación hídrica."

El Dip. Miguel Bortolini Castillo (PRD), señaló que en la conmemoración del Día Mundial del Agua, es deber como legisladores y como mexicanos, "preguntarnos si vamos a abrir nuestras puertas a inversiones que sólo han demostrado su gran capacidad para degradar el medio ambiente y contaminar nuestras aguas." Remarcó asimismo, que debe reflexionarse sobre "si lo que pretendemos es realmente el cuidado y la preservación de recursos naturales como el agua, o abrir el sector al capital externo para que degraden nuestro medio ambiente y contaminen nuestras aguas."

El Dip. Héctor González Reza (PAN), remarcó que es necesario adecuar el marco jurídico del agua a los nuevos tiempos. Los diputados del Partido Acción Nacional –dijo- estamos convencidos de que las reformas a la Ley General de Aguas deberán considerar la precisión de facultades a la autoridad para una mejor vigilancia en el manejo del recurso. Bajo estas premisas, -agregó- habremos de trabajar para asentar las bases reales de un modelo sustentable que asegure, con el agua, el desarrollo y el bien común para todos los mexicanos.

El Dip. Jesús Burgos Pinto (PRI), aseguró que en materia de aprovechamiento de agua se requiere una reforma integral que incluya modificaciones constitucionales, fiscales, a la Administración Pública Federal y a todo el marco jurídico ambiental, esto con el apoyo de especialistas de las áreas implicadas y con el fin de afrontar el reto de consolidar la sustentabilidad del agua.

Diputados integrantes de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.

Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario:

Dip. Sara Guadalupe Figueroa Canedo (PVEM)

Dip. Miguel Bortolini Castillo
(PRD)

Dip. Héctor González Reza
(PAN)

Dip. Jesús Burgos Pinto
(PRI)

PRI 1
PAN 1
PRD 1
PVEM 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Subtotal:4

2

Sobre el Plan de Guadalupe.

Síntesis:

El Dip. Marco Antonio Dávila Montesinos (PRI), recordó que el 26 de marzo de 1913, el Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila lanzó un manifiesto a la nación, conocido como el Plan de Guadalupe, y cuyo verdadero alcance no se limitaba tan solo a derrocar a Victoriano Huerta, sino también se inspiraba en la necesidad de efectuar cambios de fondo a las estructuras políticas con clara visión social y por ello sigue vigente.

Los cambios profundos que exige la sociedad, la política y la economía -añadió- deben de hacerse siempre en el marco de la ley "tal como nos enseñaron los firmantes del Plan de Guadalupe" y "las auténticas transformaciones deben conseguirse mediante propuestas hechas por los conductos legales a través de los representantes legítimos de la población de todo el país, nunca por otros medios o en otros escenarios."

Diputado

Marco Antonio Dávila Montesinos

(PRI)

PRI          1

 

 

 

 


Subtotal: 1

 

bann02.gif (1472 bytes)

| Página Principal | Funciones | Servicios de Asistencia Técnica a la Presidencia de la Mesa Directiva | Servicios de las Comisiones |
| Servicios del Diario de los Debates | Servicios del Archivo | Servicios de Bibliotecas |