Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 03, 2002.

10. EXCITATIVAS 12. PUNTO DE ACUERDO

11.   PROPOSICIONES

No.

Proposición

A cargo de

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

     Con punto de acuerdo en torno a la Norma Oficial Mexicana 029.

     Resolutivo Único:

    Se exhorta al Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), a fin de garantizar y agilizar el proceso de modificaciones y perfeccionamiento de la NOM-029-P-2000 antes de su entrada en vigor, prevista para el 12 de noviembre de 2002. En el entendido de que las modificaciones deberán surgir en función de un consenso emanado de un debate verdaderamente incluyente entre los diversos sectores involucrados, con el compromiso de eliminar de esta Norma aquellas disposiciones críticas en las que no se hubiera logrado un consenso en los sectores interesados.

     Observación: Proposición con punto de acuerdo presentada en la Sesión del 1º de octubre de 2002 y retirada por el diputado promovente después de que fue aprobado el trámite de urgente y obvia resolución, con la observación de la Presidencia de la Mesa Directiva de que se agendaría en la presente Sesión dando continuidad al trámite procesal en el que su discusión fue suspendida.

Diputado Miguel Bortolini Castillo

(PRD)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PAN, PRD, PT y CDPPN.

     a) El Dip. Miguel Bortolini Castillo (PRD), solicitó la rectificación del trámite de urgente y obvia resolución, autorizado en la Sesión del 1º de octubre de 2002, a efecto de que la proposición fuera turnada a comisiones.

     b) En votación económica se autorizó a la Presidencia de la Mesa Directiva rectificar el trámite de urgente y obvia resolución.

    c) Se turnó a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Pesca y de Turismo.

Para el mismo tema:

Dip. Concepción Salazar González
(PVEM)

Dip. Rigoberto Romero  Aceves
(PAN)

PAN        1

PRD        1

PVEM     1

 

 

 

 


Subtotal: 3

2

     Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados convoque a los interesados en discutir con el Gobierno Federal y diputados el presupuesto 2003 destinado a la educación.

     Resolutivo único:

     Que las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública y Servicios Educativos, convoquen a la conformación de una Mesa de Trabajo para la discusión del Presupuesto Educativo, a fin de que se definan las prioridades presupuestarias en esta materia, en el marco de la aprobación del Paquete Económico 2003.

Diputado Ramón León Morales

(PRD)

    a) Se turnó a las  comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Educación Pública y Servicios Educativos.

    b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

PRD         1

 

  


Subtotal: 1

3

     Con punto de acuerdo para integrar una Comisión de legisladores que investigue las causas políticas que no permiten el arreglo laboral entre Transportes Papantla y el Sindicato de Trabajadores de Autotransportes al servicio de Transportes Papantla, S.A: de C:V., “Fidel Velázquez”, CTM.

    Resolutivos:

     1. Varios diputados y diputadas federales han firmado y visto con simpatía y apoyo el movimiento de la huelga del Sindicato Fidel Velásquez, con el propósito de que esta Soberanía instale a la brevedad posible una Comisión plural de legisladores  para  que

se investiguen los verdaderos movimientos sociales y políticos que imperan en esta huelga y terminen de una vez por todas con tantas irregularidades que se han venido denunciado por parte de los trabajadores.

     2. Dicha Comisión plural también investigará la violación de los derechos humanos de los huelguistas, que siguen pisoteados y que incluso ha llegado en forma de amenazas a sus demás familiares y simpatizantes de este movimiento democrático.

Diputado

José Manuel del Río Virgen

(CDPPN)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT y PAS.

     a) Se turnó a la  Junta de Coordinación Política.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria. 

CDPPN    1

 

 

 

 

 

 


Subtotal: 1

 

4

    Con punto de acuerdo con relación al financiamiento de los partidos políticos.

     Resolutivo Único:

     La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Presidente de la República, para que ordene a los representantes de “Amigos de Fox”, Asociación Civil, entreguen a esta Cámara de Diputados y al Instituto Federal Electoral, la información precisa acerca de los recursos recaudados desde la fecha de su constitución hasta el 31 de diciembre del año 2000, así como los datos completos acerca de su aplicación.

Diputado

Juan Manuel Sepúlveda Fayad

(PRI)

A nombre de diputados integrantes de diversos  grupos parlamentarios y partidos políticos representados en la Cámara de Diputados.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política

PRI           1

 

 

 

 


Subtotal:   1

5

     Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, establezca las bases que permitan, respecto a los activos remanentes de Ferrocarriles Nacionales de México, donar parte a los municipios con alta marginalidad, de ofrecer parte en venta preferencial al resto de los municipios y donar parte a los más pobres y antiguos trabajadores pensionados y jubilados del extinto organismo.

     Resolutivos:

     1. Solicitamos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el marco de sus respectivas facultades, establezca las bases que contemplen lo expuesto en la presente proposición, instrumente acciones claras, transparentes y con amplia difusión, tendientes a dar cabal cumplimiento a lo que dispone el Decreto por el que se extingue el Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México.

     2. Entregar en donación parte de los activos inmuebles remanentes a los municipios con alto y muy alto grado de marginación, según criterios de la Secretaría de Desarrollo Social en forma automática.

     3. Ofrecer en venta preferencial al resto de los municipios los activos inmuebles remanentes que se consideren estratégicos para el desarrollo municipal.

     4. Entregar en donación equitativa, los activos inmuebles y muebles no considerados estratégicos para los municipios a los más pobres y antiguos trabajadores pensionados y jubilados del extinto organismo Ferrocarriles Nacionales de México.

     5. Requerimos que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe periódicamente a esta representación social, todo lo relacionado al inventario de bienes y en general al proceso de liquidación.

Diputado Francisco Javier Flores Chávez

(PAN)

     a) Se turnó a las  Comisiones Unidas de Transportes y de Hacienda y Crédito Público.

     b) Se instruyó su publicación íntegra en el Diario de los Debates y en la Gaceta Parlamentaria.

PAN        1

  

 

 

 

 

 

 


 

 

 

Subtotal:  1

6

     Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados pida la devolución del patrimonio social y del fondo del Fideicomiso constituido por los cooperativistas de Talleres Gráficos de la Nación, para el pago de pensiones vitalicias a jubilados.

     Resolutivos:

     1. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión proponga al Ejecutivo Federal la devolución del patrimonio de 250 millones de dólares pertenecientes a Talleres Gráficos de la Nación, S.C., a los socios.

     2. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, proponga la restitución del fondo del Fideicomiso, constituido por las cooperativistas con propio peculio, para el pago de pensiones vitalicias de jubilados. Dicho fideicomiso tendrá que ser actualizado con el 10% mensual de la nómina y rendimientos al momento de su devolución.

    3. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión audite, a través de la Auditoría Superior de la Federación, los bienes de la Cooperativa que fueren adquiridos con los rendimientos de los cooperativistas.

Diputado Alfredo Hernández Raigosa

(PRD)

  Se turnó a las  comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social

PRD        1

 

 

 

 


Subtotal:  1

7

     Con punto de acuerdo referente a la reserva del Alto Golfo y la especie llamada curvina, pez que está siendo sobre explotado.

     Resolutivos:

     1. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que reanude en forma inmediata el Programa Especial de Verificación Ambiental en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, enfatizando la importancia de vigilar la captura de especies en la zona núcleo de la reserva durante el periodo dictado por los picos de desove en dicha zona, en particular de la especie endémica curvina-golfina, incrementando el número de inspectores para la inspección y vigilancia de la reserva.

     2. Se mandata al Ejecutivo Federal para que gire instrucciones al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a efecto de que dé cumplimiento a lo establecido por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en Materia de Áreas Naturales Protegidas, enfatizando la importancia de vedar la captura de especies en la zona núcleo de la reserva durante el periodo dictado por los picos de desove en dicha zona, en particular de la especie curvina-golfina.

     3. Se exhorta al Ejecutivo Federal a incluir en la Norma Oficial Mexicana, como especie en riesgo y sujeta a manejo especial, al pez marino endémico de México llamada curvina-golfina, a fin de salvaguardar el recurso, evitar su sobre explotación y con ello que corra la misma suerte que la totoaba, actualmente en peligro de extinción.

Diputado Diego Cobo Terrazas

(PVEM)

   Se turnó a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Pesca.

PVEM     1

 

 

 

 

 


 

 

 

Subtotal: 1

8

     Con punto de acuerdo para exhortar al Titular del Ejecutivo Federal para que el Estado de Tlaxcala sea incluido dentro de los programas de la Región Sur-Sureste.

     Resolutivo Único:

     Solicitamos al Poder Ejecutivo Federal que el Estado de Tlaxcala sea considerado dentro de los programas de  la   Región Sur-Sureste, no solo por cuestiones de orden geográfico al estar rodeado principalmente por Puebla y una pequeña parte por el Estado de México e Hidalgo. El primero pertenece a la Región Sur-Sureste, comparte de manera natural espacios económicos que rebasan la división político administrativa de dichas entidad y se reconocen los vínculos de orden económico, social e histórico que los unen.

Diputada Rosalía Peredo Aguilar

(PT)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PVEM, PT y PSN.

Se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y a la Especial encargada de coadyuvar y dar seguimiento   a      los proyectos de desarrollo regional relacionado con la Región Sur-Sureste de México.

PT          1

 

 

 


Subtotal: 1

9

     Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, Lic. Ignacio Carrillo Prieto, ante las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y Especial de Seguridad Pública.

    Resolutivos:

     1. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión llame a comparecer al Lic. Ignacio Carrillo Prieto, Fiscal Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado de la Procuraduría General de la República.

     2. Que la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado de la Procuraduría General de la República, rinda a esta Cámara de Diputados un informe detallado de los avances en las pesquisas sobre los hechos irresponsables de los acontecimientos del 2 de octubre de 1968 y del 10 de junio de 1971.

     3. Que se haga una atenta invitación para que las personas que tienen presentada una denuncia penal con motivo de los crímenes cometidos en el pasado, se presenten ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y ante la Comisión Especial de Seguridad Pública para que informen sobre la atención y avances obtenidos por la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado.

 

Diputado Alfredo Hernández Raigosa

(PRD)

     Se turnó a las comisiones de Justicia y Derechos Humanos y a la Especial de Seguridad Pública.

PRD         1

 

 

 

 

 


Subtotal:  1

10

     Con punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que los recursos asignados al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), a partir del mes de octubre, se canalicen al sector social.

     Resolutivo Único:

     Que el Pleno de esta H. Cámara de Diputados apruebe solicitar al Ejecutivo Federal, suspender la ministración de recursos públicos que se destinen al Instituto de Protección al Ahorro Bancario, por considerar que no se cumplieron las expectativas que sobre él se tenían, para que hicieran un manejo transparente y eficiente a favor de los ahorradores del sistema bancario.

Diputado Víctor Antonio García Dávila

(PT)

     Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. PT          1

 

 

 


Subtotal:  1

11

     Con punto de acuerdo con relación a las reformas constitucionales en materia indígena que han sido objeto de sentencia de improcedencia por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

     Resolutivos:

     1. Que se integre a la brevedad, una Comisión Especial plural con el cometido de organizar consultas con los pueblos indígenas, mediante los procedimientos apropiados a que hace mención el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para conocer su voluntad y necesidades respecto a las reformas legales que les conciernan.

     2. Que el resultado de las consultas realizadas se recojan en una legislación de nivel y contenido adecuados, para que comprenda disposiciones relativas a la situación jurídica, social y económica de los pueblos indígenas de México sin lesionar su pluralidad ni formas particulares de organización y expresión.

Diputada

 Irma Piñeyro Arias(PRI)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PVEM y PT.

     Se turnó a la Junta de Coordinación Política

PRI          1

 

 

 

 


 Subtotal :1

12

     Con punto de acuerdo, a fin de solicitar a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), información referente a las empresas extranjeras que pescan en litorales mexicanos, tiburón y especies afines.

     Resolutivo Único:

     Que comparezca el titular de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), para que nos dé información detallada sobre las empresas extranjeras y nacionales que pescan en litorales mexicanos, tiburón y especies afines.

     Asimismo, solicitamos la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Secretaría de Marina para el mismo objeto.

Diputada Rosalía Peredo Aguilar

(PT)

     Se turnó a la Comisión de Pesca.

PT           1

 

  


Subtotal:  1

13

      Con punto de acuerdo con relación a la situación política en el Estado de Veracruz.

     Resolutivo Único:

     Solicitar a la LIX Legislatura del Estado de Veracruz, cuya autonomía reconocemos y respetamos, que no derogue la normatividad vigente desde marzo del 1997 en lo que se refiere a que las elecciones de Gobernador, diputados locales y ayuntamientos, se celebren en la misma fecha.

Diputado

 José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón

(PAN)

A nombre propio y  de la Dip. Alba Leonila Méndez Herrera (PAN).

     a) En votación económica no se consideró suficientemente discutido.

     b) En votación económica posterior, se consideró suficientemente discutido.

     c) Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

Para el mismo tema:

Dip. Pedro Manterola  Sainz
(PRI)

Dip. Arturo Hérviz   Reyes
(PRD)

Dip. José Manuel del  Río Virgen 
(CDPPN)

Dip. Pedro Manterola    Sáinz 
(PRI)

Para hechos:

Dip. Pedro Miguel        Rosaldo Salazar 
(PRD)

Dip. Arturo Hérviz  Reyes
(PRD)

Dip. Eduardo Andrade  Sánchez
  (PRI)

Dip. Manuel Wistano Orozco Garza 
 (PAN)

Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
 (PRD)

Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt  Bretón
  (PAN)

Dip. José Manuel del  Río Virgen
(CDPPN)

Dip. Arturo Hérviz        Reyes
(PRD)

Dip. Apuleyo Viniegra  Orta 
(PAN)

Dip. Eduardo Andrade  Sánchez
(PRI)

Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta 
(PRD)

PRI          4

PAN       4

PRD        6

CDPPN    2

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

Subtotal:16

10. EXCITATIVAS 12. PUNTO DE ACUERDO

bann02.gif (1472 bytes)