Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 24, 2002. |
10. EFEMÉRIDES
No.
Efeméride
Origen
Intervenciones
Estadística
1 Sobre la Promulgación de la Constitución de Apatzingán.
Síntesis:
El Dip. Manuel Duarte Ramírez (PRD), recordó que el día 22 de octubre pasado se celebró el 188 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de Apatzingan. El 22 de octubre de 1814 agregó- en la Ciudad de Apatzingan, Michoacán, se promulgó la primera Constitución de México, que se tituló: "Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana".
La Constitución de Apatzingán dijo- representa el adelanto del ideario que habría de configurar la estructura política en la nueva nación soberana, dentro de los modelos doctrinales del Estado liberal democrático.
No obstante de que esta Constitución no llegó a regir la vida política de un Estado que para entonces no acababa de surgir, constituyó un documento ejemplar para comprender la evolución posterior de las ideas y de las instituciones políticas mexicanas, -concluyó-.
La Dip. María Cruz Martínez Colín (PAN), aseguró que el Decreto constitucional de Apatzingan representó un gran avance social, los conceptos democráticos y liberales contenidos en aquel texto, con el que se intentaba fundamentar la existencia de la nación, son de tal importancia jurídica y política que hoy en parte están presentes en nuestra Carta Magna.
En este sentido, instó a los legisladores a instaurar, cumplir y perfeccionar cada vez más la Ley fundamental y los principios básicos que en ella se encuentran consagrados, en aras de un desarrollo armonioso y equilibrado de nuestra patria.
El Dip. Luis Eduardo Jiménez Agraz (PRI), afirmó que desde 1814 hasta nuestros días, han transcurrido dos siglos de la vida independiente de la nación mexicana, en la cual sus instituciones son el reflejo del pensamiento de Morelos y de las bases trazadas por él para la Constitución de Apatzingán.
Por esa razón apuntó- el Partido Revolucionario Institucional viene a rendirle homenaje a un héroe entrañablemente nuestro en estos tiempos en que la soberbia de los gobernantes se pretende ubicar por encima de la lección suprema de Morelos, quien siendo el depositario de la voluntad popular, prefirió antes de incurrir a la tentación de la dictadura y la intolerancia, transformarse en el Siervo de la Nación.
Diputados integrantes de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.
Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario: Dip. Manuel Duarte Ramírez
(PRD)Dip. María Cruz Martínez Colín
(PAN)Dip. Luis Eduardo Jiménez Agraz
(PRI)
PRI 1 PAN 1 PRD 1
Subtotal: 3 2 Sobre el Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas.
Síntesis:
La Dip. Erika Elizabeth Spezia Maldonado (PVEM), lamentó que la Asamblea General de la ONU haya sido progresivamente marginada y degradada tanto dentro de la propia ONU como en la escena mundial, pues frecuentemente ha abdicado su responsabilidad y ha actuado como si fuera impotente e inferior, de manera que no ha ejercido efectivamente sus atribuciones de amplio alcance.
Al conmemorar el aniversario 57 de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas, a nombre del Grupo Parlamentario del PVEM hizo votos para que todos los países miembros de la ONU retomen el espíritu que le dio vida y se comprometan a trabajar más duro, para aliviar el sufrimiento que pudiera existir en cualquier parte del mundo.
El Dip. Sergio Acosta Salazar (PRD), criticó que, a pesar de que la ONU fue creada como un organismo pacifista, se ha convertido en la arena política mundial de los intereses del primer mundo o del primer país, que es Estados Unidos.
La ONU agregó- ha sido utilizada para que ahí se mancille el nombre de Cuba, la ONU ha servido para que Estados Unidos diga quién y a dónde y a quiénes debe atacar, como es el caso de Irak.
Es decir, la ONU poco a poco ha perdido el sentimiento pacifista; después de 50 años, aún sigue siendo manipulada por los Estados Unidos, -terminó-.
El Dip. Tarcisio Navarrete Montes de Oca (PAN), luego de asegurar que mi partido y México siempre han contribuido al engrandecimiento de la Organización de la Naciones Unidas y al desarrollo del derecho internacional, reconoció la urgencia de la democratización y la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU, para que pueda tener mayor representatividad de todas las regiones del mundo y particularmente de América Latina.
Sin embargo, dio crédito a los innumerables logros del organismo multilateral que dijo- hoy es el único instrumento que puede mitigar las acciones unilaterales y las violaciones al derecho internacional.
El Dip. Víctor Emanuel Díaz Palacios (PRI), se refirió a la participación de nuestro país como miembro de la ONU y enfatizó en tal sentido, que México ha contribuido con algunas de las grandes causas de la ONU, como el desarme, los derechos humanos, el combate al narcotráfico y al crimen organizado y la codificación de derechos internacionales.
Desde la creación de la ONU en 1945 recordó- México ha presentado diversas iniciativas que hablan de una diplomacia coherente, firme, imaginativa y congruente con los principios, propósitos y compromisos entonces adoptados.
Diputados integrantes de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.
Para fijar la posición de su Grupo Parlamentario: Dip. Erika Elizabeth Spezia Maldonado
(PVEM)Dip. Sergio Acosta Salazar
(PRD)Dip. Tarcisio Navarrete Montes de Oca
(PAN)Dip. Víctor Emanuel Díaz Palacios
(PRI)
PRI 1 PAN 1 PRD 1 PVEM 1
Subtotal: 4