Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 17, 2002.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

2. CAMBIOS EN COMISIONES

1. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Coahuila

Remite acuerdo parlamentario con relación al sabotaje que con fines políticos se realiza en los recibos del consumo de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

Resolutivos:

1. Se solicite la intervención del Congreso de la Unión para que, por medio de su Comisión de Energía, se investigue esta denuncia pública con el afán de esclarecer a la ciudadanía la debida aplicación de las tarifas eléctricas autorizadas recientemente por decreto presidencial.

2. Se solicite a la Procuraduría General de la República, su intervención de oficio, por tratarse de un asunto de interés general y que pudiera constituir un delito federal que debe ser sancionado de inmediato.

3. Que el Congreso del Estado de Jalisco extienda una invitación respetuosa a los encargados regionales de la Comisión Federal de Electricidad para que, de manera directa, podamos conocer la posibilidad de que una atrocidad de esta naturaleza se pudiera cometer.

4. Se solicite al Lic. Luis Felipe Bravo Mena, Presidente del Partido Acción Nacional, aporte las pruebas contundentes de su dicho y revele sus fuentes de información para que, de esta forma, se siga una investigación pública, abierta y transparente de cara a la ciudadanía.

Se turnó a la Comisión de Energía.

2

Congreso del Estado de Jalisco

Remite acuerdo parlamentario a efecto de que se prorrogue hasta el 31 de diciembre de 2002, la vigencia del Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas para la regularización de usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de febrero de 2002.

Resolutivos:

1. Gírese atento oficio al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el cual se le manifieste la solicitud de este H. Congreso, a efecto de que se prorrogue hasta el 31 de diciembre de 2002, la vigencia del Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas para la regularización de usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de febrero de 2002.

2. Gírense atentos oficios al H. Congreso de la Unión y a las Legislaturas estatales, anexando copia del presente acuerdo, a efecto de que si lo consideran procedente, se sumen al contenido del mismo.

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos.

3

Congreso del Estado de Jalisco

Remite acuerdo parlamentario por el que solicita que la iniciativa de Ley de Energía para el Campo sea analizada por las distintas comisiones a que fue canalizada y se incorporen las modificaciones necesarias para que haya un ahorro de energía y de agua, por las condiciones que prevalecen en estos sectores.

Resolutivo Único:

Se envíe atento y respetuoso oficio al Honorable Congreso de la Unión, externando el apoyo y solidaridad del Honorable Congreso del Estado de Jalisco, para que la Iniciativa de Ley de Energía para el Campo sea analizada por las distintas comisiones a que fue canalizada y se incorporen las modificaciones necesarias para que haya una ahorro de energía y de agua por las condiciones que prevalecen en estos sectores, agilizando los trabajos tendientes a su aprobación.

Se turnó a las comisiones de Energía y de Agricultura y Ganadería.

4

Congreso del Estado de Jalisco

Remite acuerdo parlamentario mediante el cual se solicita que el Congreso de la Unión entere a esta Legislatura jalisciense, sobre el contenido del Decreto que faculta la incorporación al Buró de Crédito de todos los deudores, tanto de instituciones bancarias como de empresas comerciales. Asimismo, solicitar que promueva una modificación a dicho Decreto, a efecto de que la desincorporación de quien haya cubierto el adeudo, sea de manera expedita y automática, y con ello, los libere de la limitante de no ser sujetos de crédito y, de igual forma, solicitarle que promueva ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los mecanismos que permitan que el presunto deudor pueda consultar a través de los medios electrónicos, fácil y rápidamente, si se encuentra registrado en el Buró de Crédito.

Resolutivos:

1. Solicítese al H. Congreso de la Unión, entere a esta Legislatura local sobre el contenido del Decreto que faculta la incorporación al Buró de Crédito a todos los deudores, tanto de instituciones bancarias como de empresas comerciales.

2. Solicítese al H. Congreso de la Unión, promueva una modificación al mencionado Decreto, a efecto de que la desincorporación y/o desgravación de quien haya cubierto el adeudo sea de manera expedita y automática y con ello los libere de la limitante de no ser sujetos de crédito.

3. Solicítese al propio Congreso de la Unión, intervenga a efecto de que promueva ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, mecanismos que permitan que el presunto deudor pueda consultar a través de los medios electrónicos, fácil y rápidamente, si se encuentra registrado en el Buró de Crédito.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

2. CAMBIOS EN COMISIONES

bann02.gif (1472 bytes)