Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Octubre 08, 2002.

12. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

14. PUNTO DE ACUERDO

13. PROPOSICIONES

No.

Proposición

A cargo de

Turno o Trámite

Intervenciones

Estadística

1

Con punto de acuerdo con relación a la consolidación del área de servicio telefónico local, referente a los municipios de Texcoco, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac, San Salvador Atenco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc y Acolman.

     Resolutivo Único:

     Solicitar a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, incorpore en el Programa de Consolidación Telefónica de Servicio Local de la Ciudad de México, a los municipios de Texcoco, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac, San Salvador Atenco, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc y Acolman.

Diputada Beatriz Cervantes Mandujano

(PRI)

     Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.

PRI      1
Subtotal:  1
2

     Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados acuerde la integración de una Comisión Especial que dé seguimiento a las investigaciones del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), sobre el financiamiento a las campañas electorales del 2000.

     Resolutivos:

     La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión acuerda crear una Comisión Especial cuya competencia será la siguiente:

     1. Dar seguimiento a las investigaciones que está llevando a cabo el Instituto Federal Electoral sobre el financiamiento utilizado por los candidatos y partidos políticos en la campaña para Presidente de la República del año 2000.

     2. Dar seguimiento al financiamiento electoral de los partidos políticos en el proceso electoral en marcha.

Diputado

Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)

A nombre propio y del Partido Político CDPPN.

     Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRD        1
Subtotal:  1
3

     Con punto de acuerdo por el cual se solicita que el Poder Ejecutivo Federal informe a la Cámara de Diputados cómo se ha canalizado la ayuda humanitaria en la zona afectada por el Huracán “Isidore”.

     Resolutivos:

     1. Que el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Gobernación, informe a la Cámara de Diputados cómo ha canalizado toda la ayuda humanitaria en la zona afectada por el Huracán “Isidore”.

     2. Que los Poderes Ejecutivos, Federal y Estatal de Quintana Roo, informen a la Cámara de Diputados qué se ha hecho con las tres toneladas de víveres que fueron decomisadas al Presidente Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo.

     3. Que el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República, investigue y prevenga la posible comisión de delitos por aquellos que, aprovechándose de la tragedia humana, realizan conductas delictivas en perjuicio de la sociedad mexicana.

Diputada

Erika Elizabeth Spezia Maldonado

(PVEM)

    Se turnó a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados, encargada de vigilar que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y partidas extraordinarias que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento de las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados por el Huracán “Isidore”, y a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.

PVEM     1
Subtotal:  1
4

     Con punto de acuerdo con relación a los derechos de propiedad en el Parque Nacional del Cofre de Perote, Veracruz.

      Resolutivo Único:

     Que la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal, instrumenten acciones tendientes a definir y, en su caso, rectificar los derechos de propiedad sobre el suelo y  los  recursos naturales de los ejidos de la colonia Agrícola y del Parque Nacional, asentados arriba de la curva de los 3 mil metros sobre el nivel del mar del Cofre de Perote, Veracruz, con el objeto de alinear los incentivos particulares de sus pobladores con las metas de la conservación ecológica

Diputado

José Francisco Yunes Zorrilla

(PRI)

     Se turnó a las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Reforma Agraria.

PRI           1
Subtotal:  1
5

     Con punto de acuerdo, para solicitar que la Auditoría Superior de la Federación revise el destino de la deuda pública del Gobierno Federal.

     Resolutivo Único:

     Que se solicite a la Auditoría Superior de la Federación que se revise el destino del endeudamiento público, particularmente el desmedido crecimiento de la deuda pública interna durante los últimos años.

Diputado

José Antonio Magallanes Rodríguez

(PRD)

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.

PRD     1

 

Subtotal:  1
6

     Con punto de acuerdo con relación a la plaga de langosta en la Huasteca Potosina.

     Resolutivo Único:

     Se solicita que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que coadyuve en los trabajos de sanidad en la región afectada por la plaga de la langosta, enviando al efecto el equipo técnico pertinente.

Diputado Alejandro Zapata Perogordo
(PAN)

    Se turnó a las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Social.

Para alusiones personales:

Dip. Tomás Torres      Mercado  (PRD)

Para hablar en pro de la proposición:

Dip. José Manuel       Medellín Milán
(PRI)

PRI      1

PAN     1

PRD     1

Subtotal: 1
7

     Con punto de acuerdo sobre el proyecto de “Gran Visión”.

     Resolutivos:

     1.  Que este mismo año se inicie el tramo Tlaxco-Tlaxcala-Tejocotal, con límites entre Puebla e Hidalgo, utilizando los ahorros que se han tenido en el tramo de Netztatiloya-Teziutlán.

     2. Que el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y considerando las aportaciones que realizarán los gobiernos de los estados, incluya en el Presupuesto de Egresos del 2003 una partida debidamente etiquetada para cada uno de los proyectos.

 

Diputado Benito Vital Ramírez

(PRI)

     Se turnó a las comisiones de Comunicaciones y de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRI         1
Subtotal:  1
8

Con punto de acuerdo en torno al Programa de Abasto Rural de Diconsa.

     Resolutivos:

     1. Que la Secretaría de Desarrollo Social proporcione a la Comisión de Desarrollo Social un informe detallado sobre el estado que guarda la empresa Diconsa y sus perspectivas de desarrollo, considerando las propuestas de los comités comunitarios de abasto.

     2. Que en base a lo anterior, se incluya una partida presupuestal en el proyecto de Presupuesto de Egresos del 2003 que permita abatir los rezagos de la empresa y crear condiciones materiales para que se recupere su viabilidad económica y social.

Diputado Narciso Alberto Amador Leal

(PRI)

     Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social.

PRI          1
Subtotal:  1
9

     Con punto de acuerdo para la aplicación del Fondo Extraordinario destinado a las universidades públicas con rezagos estructurales, aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2002.

     Resolutivo Único:

     Que esta Honorable Cámara de Diputados requiera a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Secretaría de Educación Pública, para que de inmediato procedan a aplicar los recursos extraordinarios aprobados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2002, considerando en forma especial a aquellas universidades que enfrentan rezagos, como es el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, producto de asimetrías e inequidades históricas que amenazan seriamente sus funciones sustantivas.

Diputado Gregorio Urías Germán
(PRD)

A nombre de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y PRD.

         Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.

PRD          1
Subtotal:  1

12. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

14. PUNTO DE ACUERDO

bann02.gif (1472 bytes)