Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 28, 2002.

11. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

13. EXCITATIVAS

12. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto que concede permiso al C. Senador Enrique Jackson Ramírez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en la Cámara de Senadores el 7 de noviembre de 2002.

     2. Dictamen aprobado en el Senado de la República, por 74 votos en pro y 0 en contra, el 12 de noviembre de 2002.

     3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 14 de noviembre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Senador Enrique Jackson Ramírez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     a) En votación económica se les dispensó la segunda lectura a éste y los siguientes dictámenes a discusión.

     b) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

2

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto que concede permiso al C. Santiago Creel Miranda, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

     Proceso Legislativo:

     1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en la Cámara de Senadores el 5 de noviembre de 2002.

     2. Dictamen aprobado en el Senado de la República, por 77 votos en pro y 0 en contra, el 12 de noviembre de 2002.

     3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 14 de noviembre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Santiago Creel Miranda para aceptar y usar la Condecoración de la Orden de Isabel la Católica, en grado de Gran Cruz, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

Se reservó para su votación nominal en conjunto.

3

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto que concede permiso al C. Lic. José Luis Romero Hicks, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

     Proceso Legislativo:

     Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 12 de noviembre de 2002.

     Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

     Resolutivo Único:

     Se concede permiso al C. Lic. José Luis Romero Hicks, para aceptar y usar la condecoración de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República Federativa del Brasil.

Se reservó para su votación nominal en conjunto.

4

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

     Con proyecto de decreto que concede permiso al C. José Antonio Pujals Fuentes, para aceptar y usar la condecoración de la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, que le confiere el Gobierno de dicho país.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 12 de noviembre de 2002.

Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al C. José Antonio Pujals Fuentes, para aceptar y usar la condecoración de la Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, que le confiere el Gobierno de dicho país.

Se reservó para su votación nominal en conjunto.

5

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

Con proyecto de decreto que concede permiso al C. José Antonio González Ibarra, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Checa en la Ciudad de Tijuana, con circunscripción consular en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Proceso Legislativo:

1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en la Cámara de Senadores el 8 de octubre de 2002.

2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, en lo general y en lo particular, por 89 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones, el 22 de octubre de 2002.

3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 29 de octubre de 2002.

Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

Resolutivo Único:

Se concede permiso al C. José Antonio González Ibarra, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República Checa en la Ciudad de Tijuana, con circunscripción consular en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sonora.

Se reservó para su votación nominal en conjunto.

6

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

Con proyecto de decreto que concede permiso a las CC. María de Lourdes Aguilar Guzmán y Mónica Alejandre Cervantes, para que puedan prestar servicios de Intendencia y como Recepcionista, respectivamente, en la Embajada de la República de Sudáfrica en México.

Proceso Legislativo:

1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en la Cámara de Senadores el 8 de octubre de 2002.

2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, en lo general y en lo particular, por 89 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones, el 22 de octubre de 2002.

3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 29 de octubre de 2002.

Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la C. María de Lourdes Aguilar Guzmán, para prestar servicios de Intendencia en la Embajada de la República de Sudáfrica en México.

2. Se concede permiso a la C. Mónica Alejandre Cervantes, para prestar servicios como Recepcionista en la Embajada de la República de Sudáfrica en México.

Se reservó para su votación nominal en conjunto.

7

Comisión de Gobernación y Seguridad Pública

Con proyecto de decreto que concede permiso a los CC. Adolfo Alberto Gutiérrez Félix, Raquel Herminia Rodríguez Brayda-Chapa, Graciela Torres González, José Heriberto Lugo Guajardo, Francis Michaelle Soto Macías, Gerardo Villarreal Rivas, Emma Lorena Solano Noriega, Benjamín Antonio Ayala Morales, Julio César Sánchez Rojas, Diana Citlalli Granados Díaz, Guillermo Meléndez Castro, Suzanne Elizabeth Bond Ortiz de la Peña, Martha Graciela Pineda Trejo y Julio César García Aguilar, para prestar sus servicios en diversas representaciones diplomáticas de los Estados Unidos de América en México.

Proceso Legislativo:

1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en el Senado de la República el 17 de octubre de 2002.

2. Dictamen aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores, por 87 votos en pro y 0 en contra, el 31 de octubre de 2002.

3. Minuta presentada en la Cámara de Diputados el 7 de noviembre de 2002.

Materia: Permiso Constitucional a Ciudadanos.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al C. mexicano Adolfo Alberto Gutiérrez Félix para que pueda prestar sus servicios como Asistente en la Sección Consular en el Consulado General de Estados Unidos de América en Guadalajara, Jalisco.

2. Se concede permiso a la C. mexicana Raquel Herminia Rodríguez Brayda-Chapa para que pueda prestar sus servicios como Asistente de Embarques en el Consulado de Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas.

3. Se concede permiso a la C. mexicana Graciela Torres González para que pueda prestar sus servicios como Oficinista Comercial en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México.

4. Se concede permiso al C. mexicano José Heriberto Lugo Guajardo para que pueda prestar sus servicios como Empleado de Oficina del Departamento de Agricultura en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

5. Se concede permiso a la C. Francis Michaelle Soto Macías para que pueda prestar sus servicios como Operadora Telefónica en el Consulado General de Estados Unidos de América en Tijuana, Baja California.

6. Se concede permiso al C. mexicano Gerardo Villarreal Rivas para que pueda prestar sus servicios como Empleado de Oficina del Departamento de Sistemas en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

7. Se concede permiso a la C. mexicana Emma Lorena Solano Noriega para que pueda prestar sus servicios como Secretaria en el Consulado de Estados Unidos de América en Hermosillo, Sonora.

8. Se concede permiso al C. mexicano Benjamín Antonio Ayala Morales para que pueda prestar sus servicios como Empleado de la Sección de Visas en el Consulado de Estados Unidos de América en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

9. Se concede permiso al C. mexicano Julio César Sánchez Rojas para que pueda prestar sus servicios como Auxiliar de Correo en el Consulado General de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

10 Se concede permiso a la C. mexicana Diana Citlalli Granados Díaz para que pueda prestar sus servicios como Asistente Consular en el Consulado de Estados Unidos de América en Matamoros, Tamaulipas.

11. Se concede permiso al C. mexicano Guillermo Meléndez Castro para que pueda prestar sus servicios como Encargado de Mantenimiento en el Consulado General de Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

12. Se concede permiso a la C. mexicana Suzanne Elizabeth Bond Ortiz de la Peña para que pueda prestar sus servicios como Asistente Administrativa en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México.

13 Se concede permiso a la C. mexicana Martha Graciela Pineda Trejo para que pueda prestar sus servicios como Empleada de Oficina del Departamento de Agricultura en el Consulado de Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

14 Se concede permiso al C. mexicano Julio César García Aguilar para que pueda prestar sus servicios como Asistente de Visas en la Embajada de Estados Unidos de América en la Ciudad de México.

a) Se reservó para su votación nominal en conjunto.

b) Aprobados en conjunto, éste y los anteriores dictámenes a discusión, en votación nominal por 373 votos en pro, 3 en contra y 5 abstenciones.

c) Los dictámenes tercero y cuarto se turnaron al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

d) Los dictámenes primero, segundo, quinto, sexto y séptimo se turnaron al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

11. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

13. EXCITATIVAS

bann02.gif (1472 bytes)