Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Noviembre 07, 2002. |
14. PROPOSICIONES
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Estadística
1 Con punto de acuerdo a fin de solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considere la creación de un Fondo de Ejecución de Obras y Servicios Metropolitanos.
Resolutivo Único:
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública designe en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del 2003, una partida destinada a la integración de un Fondo de Ejecución de Obras y Servicios Metropolitanos.
Diputada
María Magdalena García González(PRD)
A nombre propio y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD y PVEM.
a) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. PRD 1 Subtotal: 1
2 Con punto de acuerdo con relación al incidente en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el cual se violó territorio mexicano.
Resolutivos:
1. Que de acuerdo a lo que establece el artículo 115 constitucional, fracción I, se exhorte al Congreso del Estado de Chihuahua, dada la gravedad del asunto, como parte de la actuación de la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez, en torno a los sucesos de septiembre en la línea fronteriza de El Paso, en los cuales resultaron lesionados dos agentes del FBI y varios mexicanos aprehendidos en territorio nacional, y luego detenidos en cárceles del país vecino.
2. Que asimismo, se demande a la Secretaría de Gobernación, una clara explicación con respecto a la actuación del personal suyo y de sus dependencias, en este grave caso de violación de los principios irrenunciables de la soberanía nacional.
3. Que también se exija a la Secretaría de Relaciones Exteriores, una aclaración de este incidente de carácter internacional, donde se ha desconocido, en una u otra hipótesis manejadas aún no establecidas definitivamente, por negligencia, culpable a las autoridades de vulnerar los principios de inviolabilidad del territorio y la defensa de los derechos de nuestros connacionales.
Diputado
César Horacio Duarte Jáquez
(PRI)
Se turnó a la Comisión de Comisión de Relaciones Exteriores.
PRI 1 Subtotal: 1
3 Con punto de acuerdo relativo a la Ley Federal de Radio y Televisión.
Resolutivo Único:
El Pleno de esta H. Cámara de Diputados, acuerda dictaminar conforme al Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, las iniciativas relativas a la Ley Federal de Radio y Televisión, presentadas a la fecha, a más tardar el 15 de diciembre del presente año.
Diputado
Uuc-kib Espadas Ancona
(PRD)
Se turnó a la Junta de Coordinación Política.
PRD 1
Subtotal: 1
4 Con punto de acuerdo sobre la actuación del Congreso del Estado de Nuevo León en materia electoral.
Resolutivos:
1. Que la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, exhorte al Congreso del Estado de Nuevo León, para que en el marco de la preparación de las próximas elecciones y particularmente en sus procedimientos para integrar los órganos electorales, sin ninguna duda garantice las condiciones de equidad, legalidad y transparencia que deben caracterizar dichos procedimientos.
2. Se exhorta al Secretario de Gobernación, Lic. Santiago Creel Miranda, a que atienda la demanda de audiencia de los partidos políticos de oposición de Nuevo León, a fin de coadyuvar al restablecimiento del clima democrático en el estado.
Diputado
Ildefonso Guajardo Villarreal
(PRI)
A nombre propio y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PRD, PVEM, PT, PSN, CDPPN, PAS e Ind.
Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.
PRI 1
Subtotal: 1 5 Con punto de acuerdo con relación a los recortes presupuestales federales en los estados de Coahuila y Baja California.
Resolutivos:
1. Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados, exija al Poder Ejecutivo Federal el cumplimiento estricto del Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso de la Unión para el año 2000, y se le entreguen las partidas presupuestales asignadas a Coahuila y a Baja California, así como a todas las entidades del país.
2. Con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2003, que la Cámara de Diputados instrumente los mecanismos de control para regular la facultad del Ejecutivo Federal de recortar partidas presupuestales cuando una disminución en los ingresos fiscales lo hiciera necesario, señalando las partidas que deberán respetarse en todo momento y a las cuales se evitará cualquier disminución, según las prioridades nacionales y privilegiando las destinadas a: educación, salud, apoyo al campo y transferencias a entidades federativas.
En este sentido, se deberá señalar que de ser necesario un ajuste, éste debe ejecutarse en gasto corriente antes que en inversión, gasto social y transferencias a los estados.
Asimismo, que se establezca como obligación el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público transparente y permita el acceso a toda la información que sirve de base para determinar la Recaudación Federal Participable, así como los criterios y políticas que han establecido el monto de afectaciones efectuadas en este año, antes de avanzar en cualquier sentido en el análisis del Presupuesto de Egresos de 2003.
Diputado
Jaime Cleofas Martínez Veloz
(PRD)A nombre propio y del Dip. Amador Rodríguez Lozano (Ind.).
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
PRD 1
Subtotal:1 6 Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incluya en el Fideicomiso correspondiente a otras cajas de ahorro que han caído en crisis.
Resolutivo Único:
Que se incluya en el Fideicomiso del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, a las cajas Valparaíso, A.C. y Fresnillo, también a las de Oaxaca, para que a los socios defraudados se les reintegren sus fondos de ahorro conforme a derecho, y que se amplíe la cobertura de ahorro para beneficiar a más ahorradores.
Asimismo, solicitamos que los responsables de administrar dicho Fondo, nos informen inmediatamente acerca de los montos recuperados, producto de la venta de los bienes que fueron confiscados.
Diputado
Víctor Antonio García Dávila
(PT)
A nombre propio y del Dip. José Manuel del Río Virgen (CDPPN), con adhesión de diputados del Grupo Parlamentario del PRI.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
PT 1
Subtotal: 1 7 Con punto de acuerdo para aumentar los recursos para el sector salud en la República Mexicana.
Resolutivos:
1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, destine en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2003, un aumento de recursos para el Sector Salud, sustentado en los criterios de justicia social y de consolidación del derecho a la salud que consagra nuestra Constitución.
2. Que se exhorte a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere los recursos por un total de 13 millones 581 mil esos del ramo 12 "salud" para el Estado de Oaxaca que unilateralmente canceló.
Diputada
María Lilia Arcelia Mendoza Cruz
(PRI)A nombre propio y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI y PRD.
Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
PRI 1
Subtotal:1 8 Con punto de acuerdo a fin de exhortar al Ejecutivo Federal a que evalúe la posibilidad de derogar la Norma Oficial Mexicana NOM-EM-139-ECOL-2002, hasta en tanto se hace efectiva la instrumentación del Programa afectado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para el Desarrollo Sustentable de Actividades Alternativas a la Pesca, dirigido a pescadores ribereños.
Resolutivos:
1. Solicitamos al Ejecutivo Federal hacer un llamado a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a fin de coordinar, tal como lo marca la fracción VI del artículo 3º de la Ley de Pesca, el esfuerzo ambiental y el desarrollo sustentable de los actores del sector pesquero, principalmente de los pescadores ribereños.
2. Exhortamos al Ejecutivo Federal a que evalúe la posibilidad de derogar la Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-139-ECOL-2002, hasta que haga efectiva la instrumentación del Programa ofertado por la Semarnat para el Desarrollo Sustentable de la Actividad Alternativa a la Pesca, dirigida a los pescadores ribereños que voluntariamente decidan cambiar sus actividades económicas y al Programa de Aprovechamiento Sustentable para los Pescadores que, por acatar las disposiciones de esta norma de emergencia, cambien sus artes y equipos de pesca.
Diputado
Héctor Taboada Contreras
(PAN)
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
PAN 1
Subtotal:1 9 Con punto de acuerdo para que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación solicite a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, información detallada sobre la situación de la empresa Integración de Servicios Operativos, S.A. de C.V.
Resolutivos:
1. Que la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación solicite información completa y detallada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre la empresa denominada Integración de Servicios Operativos, S.A. de C.V. (ISOSA).
2. Que las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, establezcan un grupo de trabajo para el análisis del presupuesto del 2003 destinado a los estados de la República.
Diputado
José Antonio Magallanes Rodríguez
(PRD)
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
PRD 1
Subtotal: 1 10 Con punto con sobre el uso de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y el trato desigual a las entidades federativas en condiciones de emergencia.
Resolutivo Único:
Que la Honorable Cámara de Diputados se pronuncie a favor de solicitar al Ejecutivo Federal, que sea haga una revisión integral de las reglas de operación que regulan el funcionamiento del Fondo Nacional de Desastres Naturales y se definan claramente los tiempos máximos que deben regir la entrega de los recursos para apoyar a la población afectada por desastres imprevisibles.
Diputada
Rosa Delia Cota Montaño(PT)
A nombre propio y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRI, PRD, PT y CDPPN.
Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública.
PT 1
Subtotal: 1