Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 15-16, 2002. |
10. MINUTA
No.
Minuta
Turno o Trámite
1
Con proyecto de decreto mediante el cual se reforman y adicionan los artículos 5, al que se le adiciona una fracción XX Bis; el articulo 7 fracción XXI; el 8 fracción V; 11; 20 Bis 5 fracción VIII; 34 fracción III; 45 fracción XIII; 47; 56 Bis; 64; 79 fracción IX; y se le adicionan los artículos 24 y 159 Bis 7, todos de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. (Legislar en materia de política ambiental dirigida a las comunidades indígenas).
Proceso Legislativo:
1. Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen. Germán Sierra Sánchez (PRI), el 29 de noviembre de 2001.
2. Dictamen aprobado en el Senado de la República, por 97 votos en pro y 0 en contra, el 15 de diciembre de 2002.
Materia: Ambiental/Indígena.
Propuesta:
Legislar en materia de política ambiental dirigida a las comunidades indígenas:
1. Establece la obligación del Gobierno Federal de coordinar con los estados y municipios, programas de conservación y mejoramiento del hábitat natural de las comunidades indígenas.
2. Estipula la obligación de los gobiernos estatales y municipales, de expedir disposiciones que garanticen el derecho de las comunidades indígenas a asociarse para acceder al uso y disfrute preferente de los recursos naturales de los lugares que habitan.
3. Garantiza el derecho de voz de las comunidades indígenas en la elaboración de los programas de ordenamiento ecológico local.
4. Asegura que los representantes de las comunidades indígenas participen en las sesiones del Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
5. Prevé que las comunidades indígenas tengan asistencia técnica sobre los estudios técnicos previos de impacto ambiental.
6. Regula que en los procedimientos administrativos en la materia, las personas o comunidades pertenecientes a los pueblos indígenas, tengan el derecho a ser asistidos por interpretes que tengan conocimiento de su lengua.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.