Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 11-12, 2002.

3. OFICIO DE LOS SECRETARIOS DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA

5. COMUNICACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

4. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

No.

Contenido

Turno o Trámite

1

Remite punto de acuerdo por el que solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2003, se destine una partida que incluya un pago único por la cantidad de mil 600 pesos en vales canjeables en el sistema de tiendas y farmacias del ISSSTE, a todos los jubilados y pensionados.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Honorable Cámara de Diputados a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2003, una partida presupuestal que incluya el pago único por la cantidad de mil seiscientos pesos en vales canjeables en el sistema de tiendas y farmacias ISSSTE en todo el país, a todos los jubilados y pensionados de dicha institución.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

Remite punto de acuerdo por el que solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2003, se integre una partida presupuestal para que el Ejecutivo Federal incremente el patrimonio del Fideicomiso que administra el Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores Jubilados de Ferronales.

Resolutivos:

1. Que los Grupos Parlamentarios representados en la H. Cámara de Senadores soliciten de la colegisladora Cámara de Diputados, se incluya dentro del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2003, una partida con los recursos económicos necesarios para que el Poder Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del Fideicomiso Ferronalesjub número 5012-6 de Nacional Financiera, S.N.C., relativo al Fondo de Jubilaciones de los Trabajadores Ferrocarrileros Jubilados, y hacer posible que las pensiones jubilatorias, las prestaciones y el aguinaldo anual que reciben los fideicomisarios sean incrementados en los términos señalados en la presente propuesta.

2. Se exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en cumplimiento a las obligaciones que le imponen los artículos 2 y 4 del Decreto que Extingue el Organismo Público Descentralizado Ferrocarriles Nacionales de México y Abroga su Ley Orgánica, publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha 4 de junio del 2001, como responsable del proceso de liquidación del organismo descentralizado, vigile que el Banco Nacional de Obras y Servicios, entidad encargada de llevar a cabo la liquidación, atienda las peticiones de regularización de casas-habitación y predios ocupados por jubilados y pensionados ferrocarrileros, o sus sucesores en su caso, mediante las donaciones correspondientes, y que los recursos obtenidos por la venta de los activos a favor de terceros sean destinados preferentemente a incrementar el Fondo de Jubilaciones para atender al reclamo de incrementos de pensiones y prestaciones que justamente formulan los trabajadores que obtuvieron su jubilación.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3

Remite punto de acuerdo por el que solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2003, se incluya una partida específica para la elaboración del proyecto técnico-ejecutivo y la construcción del tramo carretero faltante de la ruta Topolobampo-Ojinaga, que comprende de Choix, Sinaloa a San Rafael, Chihuahua.

Resolutivo Único:

Se solicita a la Honorable Cámara de Diputados que en el ejercicio de sus facultades, incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2003 una partida específica, otorgando los recursos necesarios para la elaboración del proyecto técnico ejecutivo, así como para la construcción del tramo carretero faltante de la ruta Topolobampo, Sinaloa–Ojinaga, Chihuahua, el cual comprende de Choix, Sinaloa a San Rafael, Chihuahua.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Remite punto de acuerdo por el que solicita que se tomen las medidas necesarias en el Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de evitar el cierre de embajadas, consulados y otras oficinas de representación de México.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que, conforme a sus facultades constitucionales, tome las medidas necesarias en el Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de evitar el cierre de más embajadas, consulados, y otras oficinas de representación de México en el exterior.

2. Se ratifica el punto de acuerdo aprobado por esta Cámara de Senadores el pasado 15 de octubre, por el que se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que, conforme a sus facultades constitucionales, considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2003 un incremento al presupuesto asignado a los consulados mexicanos en los Estados Unidos de América, considerando para tales efectos lo dispuesto por los artículos 2°, fracción XI de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y 20, 22 y 23 de la Ley Federal de Derechos.

3. Se solicita atentamente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que requiera a la Secretaría de Relaciones Exteriores información detallada de los ingresos provenientes de los diversos servicios consulares durante 2002 y el monto que efectivamente fue retenido por los propios consulados para la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

5

Remite oficio del Ing. Jaime Parada Ávila, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por el que solicita un incremento para el ramo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2003.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

3. OFICIO DE LOS SECRETARIOS DE DESARROLLO SOCIAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA

5. COMUNICACIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

bann02.gif (1472 bytes)