Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 04, 2002.

3. OFICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

5. TOMA DE PROTESTA

4. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

No.

Contenido

Turno o Trámite

1

     Remite punto de acuerdo por el que solicita que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2003, se tomen en cuenta medidas de ajuste técnico en el Capítulo Agropecuario.

     Resolutivo Único:

     El Senado de la República convoca a la Cámara de Diputados para que, en el ejercicio de su facultad, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal del Año 2003 las siguientes medidas:

     Incentivos fiscales:

     1. Incrementar a 100% la deducción inmediata de inversiones en activos que se establece para el sector agropecuario (87%) en el artículo 220 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Del mismo modo, establecer que la deducción se podrá hacer en el año en que se hace la inversión y no hasta el año siguiente como lo señala el ordenamiento actual.

     2. Es necesario no excluir de la posibilidad de la deducción inmediata de las inversiones las denominadas "zonas metropolitanas" (artículo 220 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta).

     3. Establecer facilidades para la devolución del IVA en un plazo máximo de 15 días.

     4. Establecer un mecanismo de compensación para los usuarios del diesel en el sector agropecuario que cubra la diferencia de precio respecto de nuestros competidores.

     5. Establecer en algunos sectores y regiones el mecanismo de los Certificados de Promoción Fiscal (Ceprofis) para impulsar la inversión en infraestructura del sector agropecuario.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

     Remite punto de acuerdo por el que solicita se emita el dictamen de la Minuta con proyecto de decreto que reforma la Ley del Sistema Horario en los Estados Unidos Mexicanos, promovido por el Sen. Adrián Alanís Quiñones (PRI), el 7 de noviembre de 2002.

     Resolutivo Único:

     Se sirva dirigir comunicación a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que, en términos de lo dispuesto por el artículo 21, fracción XVI del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, tenga a bien excitar a la Comisión de Energía de la misma, para que emita el dictamen correspondiente a la Minuta con proyecto de decreto que reforma la Ley del Sistema Horario en los Estados Unidos Mexicanos, así como el Decreto que establece el Horario Estacional que se aplica en los Estados Unidos Mexicanos.

Se turnó a la Comisión de Energía.

3

Remite punto de acuerdo por el que solicita se dictamine la Iniciativa con proyecto de decreto que deroga el Impuesto sobre la Venta de Bienes y Servicios Suntuarios, promovido por los senadores Fidel Herrera Beltrán, Dulce María Sauri Riancho y Martha Sofía Tamayo Morales, del Grupo Parlamentario del PRI, el 24 de noviembre de 2002.

Resolutivo Único:

Se sirva dirigir comunicación a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que ésta, en términos de lo dispuesto por el artículo 21, fracción XVI del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y demás disposiciones aplicables, tenga a bien excitar a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, para que dictamine la Iniciativa que propone derogar el impuesto sobre la venta de bienes y servicios suntuarios, misma que se presentó desde el pasado 24 de octubre de 2002, sin perjuicio de que al dictaminar las iniciativas del Ejecutivo Federal relativas al paquete económico para el ejercicio fiscal de 2003, dictamine conjuntamente y tome en cuenta la propuesta referida, la cual, estamos seguros en el Grupo Parlamentario del PRI, beneficiará a múltiples sectores productivos, a la sociedad en su conjunto y al propio Erario Federal, en aras de la sana economía del país a los organismos que tienen dentro de sus objetivos, el refugio para las mujeres que sufren violencia.

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

3. OFICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

5. TOMA DE PROTESTA

bann02.gif (1472 bytes)