Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 04, 2002. |
12. PROPOSICIONES
No.
Proposición
Origen
Turno o Trámite
Intervenciones
Estadística
1
Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, realice las investigaciones pertinentes e informe las causas del retraso en la obra carretera "Cafetal-Bacalar", en el Estado de Quintana Roo.
Resolutivo Único:
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informe las causas del retraso en la obra carretera Cafetal-Bacalar en el Estado de Quintana Roo.
Diputado
Juan Carlos Pallares Bueno
(PAN)Se turnó a la Comisión de Comunicaciones.
PAN 1
Subtotal: 1
2
Con punto de acuerdo para que la representación de México ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, solicite el respeto a los Derechos Humanos de los practicantes del "Falun Dafa".
Resolutivos:
1. Que la Honorable Cámara de Diputados exhorte a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que instruya a la representación mexicana a pronunciarse ante la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, por el cese de cualquier acción represiva en contra de las personas detenidas y torturadas por practicar la tradición "Falun Dafa" en la República Popular China.
2. Que el Relator Especial de la Libertad de Creencia de la ONU, revise la situación en la que se encuentran estos practicantes en el país mencionado.
3. Que el Gobierno Federal plantee a todos sus socios comerciales y futuros, el respeto de los derechos humanos y particularmente, los referidos a la libertad de conciencia y de creencia.
Diputado
Sergio Acosta Salazar
(PRD)Se turnó a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Justicia y Derechos Humanos.
PRD 1
Subtotal: 1
3
Con punto de acuerdo para simplificar los diversos trámites administrativos para la regulación de usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola y ganadero, así como brindarles apoyo para dotarlos de la infraestructura necesaria para sus actividades fundamentales.
Resolutivos:
1. Se exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que emitan un nuevo decreto mediante el cual se permita la regularización de los usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola ganadera, silvícola, pecuaria y acuícola, considerando en todo momento que los requisitos deben de ser acordes con la realidad que se vive en el campo mexicano.
2. Se exhorte al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las autoridades competentes se realicen las gestiones necesarias para modernizar, rehabilitar y dotar la infraestructura necesaria a los usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola, ganadera, silvícola, pecuaria y acuícola.
Diputado
Juan José Nogueda Ruiz
(PRI)Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Recursos Hidráulicos.
PRI 1
Subtotal: 1
4
Con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores, se sirva incluir en sus programas de apoyo a los migrantes, la enseñanza del idioma inglés.
Resolutivo Único:
Esta H. Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que a través de las embajadas, consulados y demás representaciones diplomáticas, implemente creativamente, los mecanismos necesarios para proporcionar de forma gratuita la enseñanza del idioma inglés a todos los connacionales que radican en el extranjero y que así lo soliciten.
Diputado
Ramón Mantilla y González de la Llave
(PAN)Se turnó a las comisiones de Relaciones Exteriores, de Educación Pública y Servicios Educativos y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios.
PAN 1
Subtotal: 1
5
Con punto de acuerdo para solicitar una investigación a la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en razón de no haber motivado y fundado correctamente el Decreto del 3 de septiembre de 2001, mediante el cual el Gobierno Federal expropió 27 ingenios en el país.
Resolutivos:
1. Que la Comisión de Agricultura y Ganadería solicite a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, toda la información referente a los amparos que interpusieron los empresarios azucareros, así como también que la Sagarpa informe lo que costó y quiénes son los propietarios de la Consultoría de Estados Unidos, responsables de realizar los estudios técnicos para sustentar el Decreto expropiatorio.
2. En caso de que se pierda la revisión, el Gobierno Federal embargue los ingenios del Grupo CASE, toda vez que los adeudos que tiene con el IMSS y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de FINA, son superiores a los activos de los ingenios.
3. Solicitamos la comparecencia del Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Lic. Javier Usabiaga Arroyo, para que explique por qué motivos no se fundamentó el Decreto expropiatorio del 3 de septiembre del 2001.
Diputado
Arturo Hérviz Reyes
(PRD)A nombre y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios y partidos políticos del PRD, PT y CDPPN.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería, con opinión de la Comisión Especial de la Agroindustria Azucarera de México.
PRD 1
Subtotal: 1
6
Con punto de acuerdo con relación al proceso de entrega de concesiones de Ferrocarriles Nacionales de México.
Resolutivos:
Que se cite a comparecer al Delegado Fiduciario General de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), Lic. Jorge Forastieri Muñoz, para que aclare las condiciones en que se está llevando a cabo la liquidación y el estado que guarda este organismo descentralizado. Es decir, queremos saber realmente cuántos recursos se requieren para la liquidación, cómo está licitándose la venta de los bienes de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) y también cuál es el estado que guardan las concesiones que fueron entregadas a los particulares.
Diputado
José Manuel del Río Virgen
(CDPPN)A nombre propio y del Dip. José Narro Céspedes (PT).
a) Se turnó a las comisiones de Comunicaciones y de Transportes.
b) Se instruyó su publicación íntegra en la Gaceta Parlamentaria.
CDPPN 1
Subtotal: 1
7
Con punto de acuerdo sobre las obligaciones y deberes de los diputados.
Pronunciamiento:
1. "El Poder Legislativo, en tanto representación popular más genuina, ha sido objeto de persecución, de acoso y de desprestigio, por quienes aspiran a gobernar solos, enderezando contra ellos la violencia más vil. Los mexicanos hemos conocido también la violencia en contra de esa legítima aspiración popular.
Ahora mismo, sobre el Congreso de la Unión, se ha desatado una de esas furibundas campañas que buscan su deterioro y su escarnio; en algunas voces que nos critican puede haber desinformación de nuestro quehacer y por tanto sinceridad y buena fe."
2. "Por lo tanto, esta voz se levanta para denunciar aquí en México, en este Congreso, en está Cámara de Diputados, la insidiosa campaña foxista en contra del Congreso de la Unión. Desde aquí, en la Tribuna de la Cámara de Diputados, le digo al incipiente autócrata que despacha en Los Pinos, que en el Congreso de la Unión hay 628 personas con voces más sensatas que la de él, 628 voluntades personales que en conjunto integran la representación nacional y que pese a él, laboran arduamente por darle cauce al desarrollo del país."
3. "Porque me consta el esfuerzo denodado de los diputados y senadores de mi patria, levanto mi modesta voz para hacerle saber a la conciencia nacional que puede tenernos confianza, que sepa que aquí se trabaja por el bienestar de nuestro pueblo y que seguiremos actuando con civilidad y con altura de miras."
Diputado
Rubén García Farias
(PRI)a) En votación económica no se consideró suficientemente discutida.
b) En votación nominal por 155 votos pro, 171 contra y 0 abstenciones, se ratificó el sentido de la votación anterior.
c) La Presidencia de la Mesa Directiva abrió receso para alcanzar acuerdos con los grupos parlamentarios.
d) A solicitud de los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios se dio por terminada la discusión, acordando agendarlo como tema de debate político para una próxima Sesión.
e) En votación económica se admitió a discusión la proposición.
f) Se turnó a la Mesa Directiva.
Para hablar en pro: Dip. J. Félix Salgado Macedonio
(PRD)Para alusiones personales:
Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón
(PAN)Dip. J. Félix Salgado Macedonio
(PRD)Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)Dip. Raúl Gracia Guzmán
(PAN)Dip. Martí Batres Guadarrama
(PRD)Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín
(PRI)Para hechos:
Dip. Amador Rodríguez Lozano
(Ind.)Dip. Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta
(PRD)Dip. José Antonio Calderón Cardoso
(PAS)Dip. Francisco Ricardo Sheffield Padilla
(PAN)Dip. Uuc-kib Espadas Ancona
(PRD)Dip. José Narro Céspedes
(PT)Dip. Raúl Gracia Guzmán
(PAN)Dip. Francisco Agundis Arias
(PVEM)Dip. Alejandro Zapata Perogordo
(PAN)Dip. Arturo Escobar y Vega
(PVEM)Dip. José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón
(PAN)Dip. Ranulfo Márquez Hernández
(PRI)Dip. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
(PAN)
PRI 3 PAN 7 PRD 6 PVEM 2 PT 1 PAS 1 Ind 1
Subtotal: 21