Secretaría General |
Datos Relevantes de la Sesión |
1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 03, 2002. |
16. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
Intervenciones |
Estadística |
|||||
1 |
Con punto de acuerdo para solicitar que se emita el decreto de área natural protegida a la zona conocida como "Caña Alta", ubicada en el temario de diferentes municipios del Estado de Veracruz. Resolutivos: 1. Que se le otorgue a la zona conocida como "Caña Alta" un ordenamiento rector para las actividades productivas y el uso racional de los recursos naturales. 2. Que se exhorte al Ejecutivo Federal para que declare área natural protegida a la zona conocida como Caña Alta en la zona centro-norte del Estado de Veracruz, lo que permitirá la protección de sus recursos naturales. |
Diputado |
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
PRI 1
|
||||||
Subtotal: 1 |
||||||||||
2 |
Con punto de acuerdo para que la Cámara de Diputados exhorte al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, a que cumpla debidamente lo que establece el artículo vigésimo quinto transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial el 20 de diciembre de 2001. Resolutivo Único: El Pleno de esta Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que cumpla debidamente con lo establecido por el artículo vigésimo quinto transitorio del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre del 2001. |
Diputado |
Se turnó a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social. |
PRD 1
|
||||||
Subtotal: 1 |
||||||||||
3 |
Con punto de acuerdo con relación a la credencial de elector en el Estado de Baja California. Resolutivo Único: Que esta Soberanía emita un exhorto respetuoso a las autoridades locales del Instituto Estatal Electoral del Estado Libre y Soberano de Baja California, a fin de que en su documentación oficial se rectifique el uso gráfico de imágenes y símbolos que, por su proximidad pictórica, incluyen figuras que remedan los perímetros geográficos territoriales de división legal y administrativa completos y mutilados, de las entidades libres y soberanas de Baja California Sur, de Sonora y de Sinaloa. |
Diputada A nombre propio y de diputados integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD y PT. |
Se turnó a la Comisión de Gobernación y Seguridad Pública. |
PT 1
|
||||||
Subtotal: 1 |
||||||||||
4 |
Con punto de acuerdo sobre la problemática de seguridad en el Distrito Federal. Resolutivos: 1. Se sirva solicitar al Gobierno del Distrito Federal se implemente un mecanismo de rendición de cuentas respecto al programa de "Cero Tolerancia" que será implementado por Rudolph Giulliani en el Distrito Federal. 2. Que en la consulta telefónica que se llevará a cabo por parte el Jefe de Gobierno capitalino el próximo 7 y 8 de diciembre, se incluya la pregunta sobre si el ciudadano vive tranquilo o no en el Distrito Federal. 3. Se sirva solicitar respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, informe si existe o no una verdadera política criminal integral y, en el caso afirmativo, se envíe a esta H. Cámara de Diputados para su conocimiento. |
Diputada A nombre propio y de diputados del Distrito Federal. |
a) En votación económica se admitió a discusión la proposición. b) Se turnó a las comisiones de Gobernación y Seguridad Pública y del Distrito Federal. |
|
|
|||||
Subtotal: 5 | ||||||||||
5 |
Con punto de acuerdo para aumentar el presupuesto que Petróleos Mexicanos (Pemex) otorga para el desarrollo social de las entidades federativas donde extrae, refina y conduce petróleo. Resolutivos: 1. Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2003, recursos adicionales a Pemex para que se ejerza en el rubro de desarrollo social y que tiene como objetivo reducir los impactos que por la extracción y procesamiento de petróleo, se hace en diversas entidades federativas, principalmente en Campeche, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guanajuato, Nuevo León y Chiapas, en donde se extrae y refina petróleo y sus derivados, para ser aplicado por conducto y con la supervisión de los gobiernos de las entidades federativas. 2. Se exhorte al Consejo de Administración de Pemex, instruya a las áreas competentes a realizar los estudios técnicos y presupuestales para que se amplíe el radio de reconocimiento de contaminación de diez a quince kilómetros y se ejecuten los programas de atención al impacto ambiental en aquellos municipios y regiones comprendidas en el límite solicitado. |
Diputado |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. |
PRI 1
|
||||||
Subtotal: 1 |