Secretaría General

Datos Relevantes de la Sesión

1er. Período Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio de la LVIII Legislatura, Diciembre 03, 2002.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

2. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, II LEGISLATURA

1. OFICIOS DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS

No.

Origen

Contenido

Turno o Trámite

1

Congreso del Estado de Chiapas

     La LXI Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas informa que:

      a) clausuró el 16 de noviembre de 2002, los trabajos respectivos al Receso del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de su Ejercicio Constitucional.

     b) inicio en la misma fecha su Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional, así como de la integración de su Mesa Directiva que funcionará a partir de esta fecha.

De enterado.

2

Congreso del Estado de Coahuila

     La LV Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Coahuila informa que el 15 de octubre de 2002 abrió su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, así como la integración de su Mesa Directiva que funcionará durante este periodo.

De enterado.

3

Congreso del Estado de Durango

     Remite punto de acuerdo con relación a lo difundido por los medios de comunicación, en torno a sucesos ligados con el narcotráfico.

     Resolutivos:

     1. Que la Sexagésima Segunda Legislatura de Durango solicite, respetuosamente, a la Secretaría de Gobernación, que integre el Consejo Estatal de Radio y Televisión que, según la Ley Federal de Radio y Televisión, debe de regular el contenido de las transmisiones de dichos medios.

     2. Enviar al Congreso de la Unión y a Congresos locales de otros estados, exhortos para que también tomen medidas para la reglamentación en la difusión de los narcocorridos.

Se turnó a la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía.

4

Congreso del Estado de Nayarit

     Remite punto de acuerdo en virtud de los acontecimientos suscitados en el Estado de Nayarit por el fenómeno meteorológico "Kenna" el pasado 25 de octubre del año en curso, los legisladores federales, el empresario nayarita y los diputados locales a la Vigésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado, en reunión de trabajo celebrada el pasado 1° de noviembre del presente, suscribieron el documento "Compromiso por Nayarit".

     Resolutivos:

     1. Durante la Reunión, los distintos oradores hicieron incapie en la necesidad de recurrir ante el Presidente de la República, licenciado Vicente Fox Quesada, a efecto de que conforme a la declaratoria de "zona de desastre" se dicten las medidas conducentes para enfrentar la emergencia económica y social en el Estado de Nayarit.

     2. Los concurrentes asumen, a su vez el compromiso de participar decididamente en la reactivación económica y social, considerando que la mayoría de los sectores productivos que se verían beneficiados por las facilidades fiscales y administrativas que se solicitan, constituyen la base fundamental de la economía del Estado de Nayarit.

     3. Los agricultores, pescadores, ganaderos, comerciantes, prestadores de servicios turísticos, trabajadores de la construcción, entre otras. Mediante el decreto que emitan las autoridades del Gobierno Federal será posible exentar del pago de contribuciones patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social y al INFONAVIT; dictar medidas para alentar la inversión económica en el Estado; implementar acciones de saneamiento en las zonas afectadas; recomponer la infraestructura de las áreas siniestradas, además de iniciar a definir las prioridades del Campo y de las Ciudades, de la costa, del altiplano y de la sierra para diseñar el Presupuesto del 2003 de acuerdo a nuestra actual situación; así como gestionar recursos federales adicionales en Programas específicos.

     4. El empresario Nayarita y los diputados del Congreso del Estado de Nayarit, con la solidaridad de los gobiernos municipales, acuerdan solicitar a los Legisladores Federales y a las autoridades Estatales, hacer las gestiones con el Presidente de la República y Autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se emita decreto que establezca reglas específicas para condonar o eximir del pago de las contribuciones Federales y otorgar facilidades administrativas a los contribuyentes ubicados en las zonas geográficas del Estado de Nayarit afectadas por el Huracán "Kenna".

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

5

Congreso del Estado de San Luis Potosí

     Remite punto de acuerdo con el que se solidarizan con el similar del Congreso del Estado de Colima, a efecto de evitar que la fiebre traspase las fronteras del país.

     Resolutivos:

     1. Nos solidarizamos con el punto de acuerdo emitido por el H. Congreso del Estado de Colima, por tratarse de un problema que afecta a todo el país, siendo su atención de orden público e interés general.

     2. En ese tenor solicite a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión su colaboración, que para en uso de sus atribuciones constitucionales pida l titular del Ejecutivo Federal instruya la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a las dependencias y organismos de la Administración Pública Federal, la aplicación de la ley de Ganadería y Sanidad Animal y sus reglamentos respectivos, para la realización inmediata de un operativo adicional para reforzar la instrumentaciones de acciones zoosanitarias preventivas, para evitar que la fiebre aftosa traspase las fronteras de nuestro país.

     3. Se solicite la canalización de recursos financieros y materiales adicionales, para garantizar la aplicación efectiva de dichas acciones preventivas, para atender esta emergencia en forma inmediata.

     4. La creación de un fondo financiero de contingencia para, en su caso, indemnizar a los productores ganaderos que resultarán afectados por la introducción de la fiebre aftosa al país y para atender en lo sucesivo este tipo de eventualidades que pongan en riesgo la actividad ganadera del Estado y del País y proteger el patrimonio de quienes se dedican a esta actividad y que de acuerdo a las leyes y reglamentos de esta materia, es declarada la utilidad pública de interés social.

     5. Comunique el presente punto de acuerdo a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, al Presidente de la República, al Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, pesca y Alimentación. Y notifiquese a las demás legislaturas pidiendo sean solidarias con este punto de acuerdo.

Se turnó a las comisiones de Agricultura y Ganadería y Especial de Ganadería.

6

Congreso del Estado de Sinaloa

     Remite punto de acuerdo por el que solicitan a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se reforme la Ley de Ahorro y Crédito Popular, a efecto de que se excluya de la misma a las sociedades Cooperativas, solicitando asimismo, que la citada reforma se realice tomando en cuenta la participación activa del sector cooperativo.

     Resolutivos:

     1. Se solicita al H. Congreso de la Unión, se reforme la Ley de Ahorro y Crédito Popular, a efecto de que se excluya de la misma a las Sociedades Cooperativas, solicitando asimismo, que la citada reforma se realice tomando en cuenta la participación activa del sector cooperativo.

     2. Se solicita al H. Congreso de la Unión, llevar a cabo foros y otros eventos con la participación social del sector cooperativo, conducentes a adecuar el marco normativo de la Ley General de Sociedades Cooperativas, a efecto de incluir un apartado especial que regule la organización, operación y fomento de las Sociedades Cooperativas dedicadas al ahorro y préstamo, pues es éste el ordenamiento legal que debe regularlas.

     3. Se solicita a ese H. Congreso de la unión, realizar las reformas correspondientes a la legislación fiscal federal, con el fin de que ésta incluya en su cuerpo normativo los estímulos fiscales apropiados para las Sociedades Cooperativas en general; estableciendo exenciones y tasas preferenciales para este tipo de instituciones, por ser organizaciones de servicio social y sin ánimos de lucro.

Se turnó a las comisiones de Fomento Cooperativo y Economía Social y de Hacienda y Crédito Público.

7

Congreso del Estado de Yucatán

     Informa de la integración de la Mesa Directiva que funcionará durante el primer mes del Segundo Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de su Ejercicio Constitucional.

De enterado.

8

Congreso del Estado de Zacatecas

     Remite punto de acuerdo por el que solicita al H. Congreso de la Unión, intervenga dentro de su competencia, ante las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social, para que el Programa Iniciativa Ciudadana 3X1, continué como originalmente nació.

     Resolutivo Único:

     La Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Zacatecas, solicita al Congreso de la Unión intervenga dentro de su competencia ante las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Desarrollo Social para que el Programa Iniciativa Ciudadana 3X1 continué como originalmente nació. Que se restituya a favor de las Organizaciones de Migrantes formalmente constituidas, la facultad de decidir conjuntamente con sus autoridades municipales las obras de infraestructura que con sus propios recursos y con la de los concurrentes quieran realizar. Que los Comités Comunitarios o figuras similares se limiten a dar seguimiento y a fiscalizar la ejecución de las obras.

Se turnó a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Desarrollo Social.

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

2. OFICIO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, II LEGISLATURA

bann02.gif (1472 bytes)