Estas exposiciones están disponibles para préstamo a
instituciones, previa solicitud en la dirección del museo.
Madero Liberal
El Museo Legislativo Los Sentimientos de
la Nación, preparó la exposición Madero
Liberal, con la finalidad de dar a conocer
la vida de un personaje que ha sido de gran
relevancia para la historia mexicana.
Nuestras Constituciones
El Museo Legislativo Los
Sentimientos de la Nación, presenta esta
exposición de las constituciones mexicanas de
1813 a 1917, con el fin de que a través de los
facsimilares, fotografías y cédulas que se muestran,
se pueda conocer o recordar el largo camino
que mexicanas y mexicanos emprendimos al constituirnos
como nación independiente y cómo hoy, casi dos
siglos después, lo vemos representado en las
leyes que rigen el Estado.
Derechos de la mujer mexicana
Uno de los propósitos del Museo
Legislativo al crear exposiciones temporales,
es rescatar diferentes temas que a todos nos
interesan, dando a conocer la historia y los
avances que se han logrado en materia de ley,
así como colaborando en la difusión de programas
que trabajan estrechamente relacionados con
la defensa de los derechos humanos y la democracia
en nuestro país.
Indígenas,
Historia legislativa
Sin duda, uno de los temas
relevantes a principio de este milenio en nuestro
país, es el relacionado con la legislación indígena.
Su difusión y comprensión no debe ser privilegio
de un solo grupo o institución sino materia
de análisis general. Para poder opinar, sugerir
o proponer, es necesario contar con una visión
más amplia de la historia, que nos guíe desde
el pasado al presente para su valoración.
"Los
Sentimientos de la Nación"
Documentos e historia de
José María Morelos y Pavón
Uno de los propósitos del Museo
Legislativo al crear exposiciones temporales,
es rescatar diferentes temas que a todos nos
interesan, dando a conocer la historia de aquellos
momentos que hicieron posible el México actual.
Esta exposición nos permite recorrer a través
de fotografías y facsimilares, el tiempo
en que se produjo el documento conocido como
Los Sentimientos de la Nación, así como
conocer algunos datos de la vida de José María
Morelos y Pavón, y de mujeres y hombres que
junto con él iniciaron una etapa tan importante
para nuestro país, como es la independencia.
Mujeres,
participación política en México
La participación de las mujeres
en la política, sin duda alguna, siempre ha
existido; sin embargo, el hecho de no tener
la documentación históricamente comprobable
es, por una parte, lo que no ha permitido su
conocimiento y por otro lado, el hecho de que
la historia, generalmente, la han escrito hombres.
Carranza
Constitucionalista
La idea principal de esta exposición,
documental e iconográfica, es mostrar diversos
aspectos de la vida de Carranza así como de
su papel en el Congreso Constituyente y en la
promulgación de la Constitución de 1917.
El Voto
en México
A través de la exposición de
la historia del voto en México, presentamos
el largo y difícil camino que ha recorrido el
proceso electoral, hasta el día de hoy, para
permitirnos ejercer el sufragio de manera libre
y democrática.
Violencia familiar
El Museo Legislativo a través de sus exposiciones
temporales, ha rescatado diversas temáticas
que muestran la labor legislativa como elemento
importante y vital en la búsqueda de un estado
que garantice la equidad a sus habitantes. En
esta ocasión, planteamos una problemática aún
difícil de abordar pero no por ello menos importante:
La violencia familiar.
Homenaje
a Hidalgo
Con
esta exposición rendimos homenaje al
Padre de la Patria, desde una perspectiva más
cercana y menos solemne, que nos permite recrear
el momento que vivió y entender así
su importancia.
Somos
niñas y estos son nuestros derechos
La exposición Somos niñas y estos
son nuestros derechos tiene como propósito
mostrar las diferentes acciones y decisiones
legislativas actuales que buscan fortalecer
los derechos de las niñas, así
como las políticas públicas que
permitan en un futuro próximo una mejor
calidad de vida para ellas, además de
con ello generar grandes beneficios a la sociedad
en su conjunto.
Himno
Nacional mexicano
El Museo Legislativo celebró el 150 Aniversario
del Himno Nacional, con esta exposición
temporal, que ilustra su historia desde los
antecedentes y la convocatoria a escritores
y músicos en 1853, hasta las últimas
iniciativas aprobadas por el H. Congreso de
la Unión, en 1994.
Partidos
políticos en México
Esta muestra presenta imágenes y textos
que permiten entender la función de los
partidos políticos en México,
a la vez que conocemos la historia de algunos
de los muchos partidos que han existido en nuestro
país, dando cuenta de la diversidad de
pensamiento y de las necesidades políticas
del momento.
Benito
Pablo Juárez García, 1806-1872
Conmemorar el bicentenario del natalicio de
Benito Juárez, nos lleva a reflexionar
en los hechos ocurridos en este lapso de tiempo.
Mucho se ha escrito acerca de las terribles
vicisitudes del siglo XlX, y si queremos entender
el porqué de ellas, es la vida de Juárez
una guía que nos ilustra, por lo que
esta muestra presenta su historia, desde la
niñez, sus estudios y su familia, hasta
sus primeras actividades como político
y posteriormente presidente de México.