RESPUESTA DEL DIPUTADO MANLIO FABIO BELTRONES
R., PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS
, AL CUARTO INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE
CONSTITUCIONAL
DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. VICENTE FOX QUESADA.
CIUDADANO
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
CIUDADANO PRESIDENTE DE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
CIUDADANO PRESIDENTE DEL SENADO DE
LA REPÚBLICA.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS LEGISLADORES.
SEÑORAS
Y SEÑORES:
EN NOMBRE DE ESTA SOBERANÍA, EXPRESO EL RECONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN
DE LOS LEGISLADORES FEDERALES AL TITULAR DEL EJECUTIVO POR SU PRESENCIA EN ESTE
RECINTO.
EL INFORME QUE PRESENTÓ SOBRE EL ESTADO QUE GUARDA LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DEL PAÍS SERÁ ANALIZADO, CON EL DEBIDO DETENIMIENTO
Y PROFUNDIDAD.
ESTE EJERCICIO SERÁ PUNTO DE PARTIDA PARA REVISAR LAS PRIORIDADES DE LA
NACIÓN, IDENTIFICAR LOS OBSTÁCULOS QUE DEBEMOS AFRONTAR, ASÍ
COMO LOS ACUERDOS QUE DEBEMOS ESTABLECER SOBRE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES
PARA LA SOCIEDAD.
MÉXICO SE ENCUENTRA EN UNA ENCRUCIJADA: POR UN LADO, LAS OPORTUNIDADES
EXTRAORDINARIAS DE LA DEMOCRACIA; POR EL OTRO, DESENCUENTROS, POLARIZACIÓN,
DESCALIFICACIONES E INCLUSO AFÁN DE REVANCHA.
VIVIMOS MOMENTOS PROMISORIOS Y DIFÍCILES. Y EN ESTA PARADOJA SE CIFRA EL
DESTINO DE MILLONES DE CIUDADANOS, QUE ESPERABAN TODO DE LOS TIEMPOS NUEVOS, PERO
QUE HAN INGRESADO AL SIGLO 21 CON LA AMARGA SENSACIÓN DE QUE LA POLÍTICA
NO SÓLO HA SIDO INCAPAZ DE MITIGAR LAS PRESIONES CRECIENTES DE LA ECONOMÍA
O LA INSEGURIDAD, SINO QUE PARECE HABERSE CONVERTIDO EN LA FUENTE DE LOS PROBLEMAS
NACIONALES.
HAY CRECIENTES DESAFÍOS, SEÑOR PRESIDENTE, CUANDO EL RELOJ DE SU
GOBIERNO ESTÁ A PUNTO DE MARCAR EL CUARTO PARA LAS DOCE.
ELLO,
SIN EMBARGO, NO ES RAZÓN PARA QUE LOS ACTORES DE LA VIDA NACIONAL AMINOREN
O DETENGAN LA MARCHA, SINO ESTÍMULO PARA QUE REDOBLEN EL ESFUERZO Y APRESUREN
EL PASO.
EN ESTA HORA DECISIVA, DEBEN OLVIDARSE LAS AMBICIONES EFÍMERAS, IMPULSAR
LAS ACCIONES CONJUNTAS Y OBTENER EL MAYOR PROVECHO DE LOS FRUTOS, A VECES ESPINOSOS,
DE LA DEMOCRACIA.
ES EVIDENTE QUE NO TODOS PENSAMOS IGUAL NI TENEMOS LOS MISMOS ENFOQUES, PERO TAMBIÉN
ES CIERTO QUE, POR ENCIMA DE ANTAGONISMOS O LEALTADES PARTIDISTAS, PARA ASEGURAR
EL PROGRESO DE MÉXICO TENEMOS QUE AVANZAR JUNTOS EN LA DIRECCIÓN
QUE CONVENGA AL DESARROLLO COLECTIVO.
SABEMOS QUE NO SERÁ FÁCIL ALLANAR LA VÍA DEL CONSENSO O SACRIFICAR
EL INTERÉS INMEDIATO POR OBJETIVOS DE LARGO ALCANCE, PERO NO TENEMOS MEJOR
ALTERNATIVA.
HAY QUE PROFUNDIZAR EL DIÁLOGO Y EL COMPROMISO DEMOCRÁTICOS, LO
CUAL IMPLICA ACEPTAR LA ÁSPERA REALIDAD Y EL DESAFÍO DE LAS POSICIONES
DIVERGENTES, PERO TAMBIÉN COMPARTIR LA RIQUEZA DE LA PLURALIDAD Y EL ACUERDO
RAZONADO.
UN RENOVADO SENTIDO POLÍTICO, EXIGE UN EXAMEN DE CONCIENCIA Y UN PROGRAMA
DE ACCIÓN QUE RETOME LAS TAREAS PENDIENTES CON TANTA CELERIDAD COMO SEA
POSIBLE, PARA ENCAUZAR LA ENERGÍA DE LA NACIÓN.
ASI PODRÍA ASEGURARSE QUE QUIEN GANE EN LA PRÓXIMA ELECCIÓN,
NO PIERDA EN EL PROCESO LA OPORTUNIDAD DE CONTAR CON MEJORES CONDICIONES PARA
GOBERNAR Y CUMPLIRLE A MÉXICO.
YA VENDRÁ DESPUÉS EL MOMENTO DE LA CONTIENDA DEMOCRÁTICA.
LO QUE HOY IMPORTA ES QUE EL EJERCICIO DEL PODER NO SE AGOTE EN LA SIMPLE LUCHA
POR EL PODER.
CON ESTE ANTECEDENTE, DEBE ENTENDERSE QUE EL CONGRESO,
POR VOCACIÓN Y DEFINICIÓN, ES UN CAMPO DE DELIBERACIÓN, DE
CONTROVERSIA Y DEBATE, PERO ES TAMBIÉN UN ESPACIO CONSTRUIDO POR LA VOLUNTAD
POPULAR, FUNDADO EN LA CONVICCIÓN DE QUE LAS DIFERENCIAS DEBEN ENCONTRAR
SU EXPRESIÓN FINAL EN EL AVANCE, NO EN LA PARÁLISIS.
EN ESTE ESPACIO SE PUEDE DISENTIR SIN DESTRUIR, DISCREPAR SIN ABRUMAR, CREAR SIN
ANULAR A NINGUNA DE LAS FUERZAS QUE SE SUSTENTAN EN LA DECISIÓN DEMOCRÁTICA
DE LOS MEXICANOS.
LA OBLIGACIÓN MORAL Y POLÍTICA DE LAS Y LOS LEGISLADORES, SEÑOR
PRESIDENTE, ES ASEGURAR QUE LAS DECISIONES NACIONALES OBEDEZCAN AL INTERÉS
PLURAL DEL PAÍS Y NO, DE MODO EXCLUSIVO, AL SIGNO DE UN SOLO PARTIDO, DE
UNA FILOSOFÍA O DE UNA SOLA LÍNEA DE ACCIÓN.
POR
ELLO, NO ES ADMISIBLE PENSAR EN EL CONGRESO COMO SIMPLE OFICINA DE TRÁMITE,
CUANDO ES UNA INSTANCIA FUNDAMENTAL DE LA GOBERNABILIDAD. TAMPOCO ES ADMISIBLE
VERLO COMO ADVERSARIO, Y MENOS COMO OBSTRUCTOR, DEL EJECUTIVO, CUANDO DEBE SER
Y ES, CON EL PODER JUDICIAL, INTERLOCUTOR Y CONTRAPARTE EN LA BÚSQUEDA
DE LAS MEJORES POSIBILIDADES PARA MÉXICO.
RECORDEMOS QUE ES CONDICIÓN INELUDIBLE PARA CONSERVAR LA SALUD DE LA REPÚBLICA
QUE SÓLO ADQUIERA EL CARÁCTER SUPREMO DE LEY LA QUE CUENTE CON EL
CONSENSO SOCIAL Y LA JUSTIFICACIÓN PARLAMENTARIA.
EN ESTA LEGISLATURA
SE HAN PROCESADO TODAS Y CADA UNA DE LAS INICIATIVAS QUE NOS HA ENVIADO EL EJECUTIVO
O QUE HAN SURGIDO DEL PROPIO CUERPO CAMARAL.
CUANDO LA MAYORÍA LO HA DECIDIDO, SE HAN PROMULGADO NUEVOS ORDENAMIENTOS
Y REFORMAS DE GRAN TRASCENDENCIA, PERO SE HA TRABAJADO CON LA MISMA PROFUNDIDAD
Y CUIDADO EN AQUELLAS PROPUESTAS QUE NO HAN SIDO APROBADAS.
CON RIGOR,
EN UNA LABOR DE CONTRAPESO Y VIGILANCIA, TAMBIÉN EJERCEMOS LA OBLIGACIÓN
CONSTITUCIONAL DE FISCALIZAR A LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO, VELANDO POR UNA
MEJOR ATENCIÓN A LAS APREMIANTES NECESIDADES SOCIALES, POR EL BUEN APROVECHAMIENTO
DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Y POR EL DESEMPEÑO ESTRICTO, HONRADO Y,
SOBRE TODO, TRANSPARENTE DE LAS FUNCIONES Y PROGRAMAS QUE COMPETEN AL EJECUTIVO.
EMPECEMOS ENTONCES POR RECONOCER QUE LOS CIUDADANOS ADVIERTEN Y NOS EXPRESAN QUE
ALGO ESTÁ FALLANDO.
LAS SEÑALES DE LA ECONOMÍA Y DE LA VIDA SOCIAL CONFIRMAN QUE LA
MARCHA DEL PAÍS NO HA RESPONDIDO A LOS ÍNDICES QUE SE OFRECIERON
EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, NI A LOS RETOS IMPLACABLES DE LA INTEGRACIÓN
Y LA COMPETENCIA INTERNACIONALES.
EN PARTICULAR, AGRAVIA A LOS LEGISLADORES Y CRISPA LOS ÁNIMOS DE IMPORTANTES
GRUPOS SOCIALES QUE EL PRESUPUESTO APROBADO POR ESTE CONGRESO PARA APOYAR AL CAMPO
Y PARA COMBATIR LA POBREZA NO SEA EJERCIDO ÍNTEGRAMENTE POR EL EJECUTIVO,
Y QUE HAYA POCA CLARIDAD EN LA ASIGNACIÓN DE LOS EXCEDENTES PETROLEROS,
LO QUE AFECTA A LA ECONOMÍA DE LOS ESTADOS Y EL DESARROLLO REGIONAL.
ASÍ, LOS CIUDADANOS PERCIBEN QUE NUESTRA VIDA DEMOCRÁTICA NO ESTÁ
ACREDITANDO LOS RENDIMIENTOS QUE SE ESPERABAN DE ELLA.
QUE SUBSISTEN ESPACIOS DE MARGINACIÓN QUE NO HAN SIDO COMBATIDOS, Y MENOS
SUPERADOS, AL RITMO QUE EXIGE EL PAÍS.
QUE NO HAY RESPUESTAS EFICACES A LOS COMPROMISOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS BÁSICOS
DE LA INSEGURIDAD Y EL DESEMPLEO.
QUE ES NECESARIA UNA NUEVA GOBERNABILIDAD, QUE SUSTITUYA A LA QUE SE AGOTÓ
DESDE 1997, JUNTO CON EL LEJANO ESPEJISMO DE UNA MODERNIZACIÓN AUTORITARIA.
ES JUSTO RECONOCER QUE TAMBIÉN LOS CIUDADANOS VALORAN LA VOLUNTAD DEL EJECUTIVO
DE APOYARSE EN LAS INSTITUCIONES DE LA REPÚBLICA PARA ENFRENTAR LAS ARDUAS
CIRCUNSTANCIAS DEL EJERCICIO DEL GOBIERNO, PORQUE NO HEMOS PODIDO EDIFICAR TODAVÍA
LA REFORMA DEL ESTADO, A LA QUE NOS OBLIGA EL DESGASTE DEL ANTERIOR MODELO.
LO RELEVANTE AQUÍ, SIN EMBARGO, NO ES HACER UN RECUENTO DETALLADO DE PROYECTOS
O REZAGOS, QUE ANALIZAREMOS Y COMENTAREMOS EN LA GLOSA DEL INFORME.
LO QUE IMPORTA REALMENTE ES ATENDER LA CONVOCATORIA PARA ENCONTRAR SALIDAS INTELIGENTES
A LOS PROBLEMAS DE NUESTRO DESARROLLO.
SE HA DEMOSTRADO QUE LA ALTERNANCIA NO GENERA, POR SÍ MISMA, LAS RESPUESTAS
QUE NECESITAMOS, Y QUE LA IDENTIDAD DEL PARTIDO EN EL GOBIERNO TAMPOCO CREA NI
-MUCHO MENOS- RESUELVE LOS PROBLEMAS QUE RECLAMAN EL CONCURSO DE TODOS.
DESDE HACE MUCHO TIEMPO EL MENSAJE PERSISTENTE DE LOS CIUDADANOS -QUE LAMENTABLEMENTE
NO HA SIDO ESCUCHADO- ES QUE NO DESEAN NI ADMITIRÁN UN PROYECTO DE PAÍS
PENSADO POR O PARA UN SOLO PARTIDO POLÍTICO.
ENTONCES, HAY QUE SUPERAR LA PRETENSIÓN DE IMPONER PROYECTOS QUE NO HAN
SIDO VOTADOS MAYORITARIAMENTE, NI REFLEJAN EL TEJIDO PLURAL DE LA COLECTIVIDAD.
RECONOZCAMOS QUE EL PRINCIPIO DEL DIÁLOGO PARA EL ACUERDO NO ESTÁ
EN LA PROPAGACIÓN DE UNA SOLA IDEA, SINO EN LA RÉPLICA, EN LA DISCUSIÓN
ABIERTA, EN EL MADURO RESPETO A QUIENES NO PIENSAN IGUAL.
DE LO CONTRARIO, LA DEMOCRACIA SE CONVIERTE EN UN PRETEXTO PARA OCULTAR INCAPACIDADES,
QUE LLEVA A ALGUNOS A REFUGIARSE EN EL VOLUNTARISMO POLÍTICO Y A OTROS
A ALENTAR EL POPULISMO COMO FORMA DE EXCLUIRSE DEL ESFUERZO DE LA DELIBERACIÓN
Y EL COMPROMISO AUTÉNTICOS.
ASÍ, LLAMAR A LA RECONCILIACIÓN PUEDE EXPRESAR UN ESTADO DE ÁNIMO,
PERO NO UN ÁNIMO DE ESTADO. ES UNA FÓRMULA VACÍA, UN SIMPLE
EJERCICIO RETÓRICO, SI NO ESTÁ PROVISTO DE CONTENIDOS CONCRETOS.
LO
QUE UNE, LO QUE CONSTRUYE, SON LOS ACUERDOS -PRECISOS, PUNTUALES, SUSTENTADOS
EN LA RACIONALIDAD Y LA INTEGRIDAD POLÍTICAS, ASÍ COMO EN EL INTERÉS
DE LA NACIÓN-.
COMPAÑERAS
Y COMPAÑEROS LEGISLADORES.
SEÑORAS Y SEÑORES:
LOS MEXICANOS ASPIRAN A QUE HAYA EQUILIBRIO, NO RIVALIDAD ENTRE PODERES O FUERZAS
PARTIDARIAS; QUIEREN GOBIERNOS COMPARTIDOS, NO GOBIERNOS DIVIDIDOS.
ÉSTE ES EL TIEMPO
DE BUSCAR Y ENCONTRAR ESTÍMULOS PARA LA COINCIDENCIA, NO PRETEXTOS PARA
LA DISCORDIA.
ES TIEMPO DE ESTABLECER COMPROMISOS DE FONDO E INSTAURAR UN NUEVO PACTO PARA CRECER
CON ESTABILIDAD Y JUSTICIA.
POR ESO ÉSTE ES, SOBRE TODO, TIEMPO DE LA POLÍTICA.
TIEMPO DE ENTENDER, DE CEDER Y CONCEDER, COMPARTIR, DE ACERCAR POSICIONES.
TIEMPO DE EJERCER LA POLÍTICA CON LIMPIEZA Y EFICACIA, DE DEVOLVERLE LA
CONFIANZA SOCIAL Y EL PRESTIGIO, QUE SON CONDICIONES ESENCIALES DE SU FECUNDO
POTENCIAL.
DESACREDITAR Y CONFUNDIR LA POLÍTICA, LA BUENA POLÍTICA,
CON LOS MALOS POLÍTICOS Y SUS DECISIONES NOCIVAS ES ATENTAR CONTRA LA NATURALEZA
DE SU FUNCIÓN, QUE ES LA DE CONCILIAR, UNIR Y ENCONTRAR SOLUCIONES.
DIGAMOS, PARAFRASEANDO A LUIS DONALDO COLOSIO, QUE NO SE DEBE TEMER A LA COMPETENCIA
POLÍTICA, SINO A LA INCOMPETENCIA DE LOS POLÍTICOS.
REIVINDIQUEMOS CON FIRMEZA QUE EL TERRITORIO DE LA POLÍTICA ESTÁ
EN LOS ACUERDOS, EN LOS QUE SON LEALES A MÉXICO. ACUERDOS CON NOBLEZA,
CON TRANSPARENCIA, CON HONRADEZ. PORQUE ESO DEMANDAN LOS CIUDADANOS Y LO EXIGE
EL AVANCE DE LA REPÚBLICA.
ASÍ, CONVOCAR PARA QUE ENCONTREMOS SALIDAS INTELIGENTES Y CONSTRUCTIVAS
A LOS PROBLEMAS DE NUESTRO DESARROLLO, ES CONVOCAR A QUE PENSEMOS DE MANERA RADICAL,
BUSCANDO LA RAÍZ DE NUESTRAS PREOCUPACIONES Y ENTENDIENDO AL RADICALISMO
NO COMO PROTESTA, SINO COMO APERTURA PARA ACEPTAR NUEVAS IDEAS.
SEAMOS, ENTONCES,
RADICALES EN LA PROMOCIÓN Y DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO,
CONCEBIDO COMO EL INTERÉS DE TODOS Y COMO NORMA ÉTICA SUPREMA EN
LOS ASUNTOS POLÍTICOS, RAZONANDO QUE ESTE INTERÉS NO SE IDENTIFICA
CON LO ESTATAL, SINO CON LA CATEGORÍA SUPERIOR DE LO COLECTIVO.
HAGAMOS DEL INTERÉS PÚBLICO LA GUÍA DE NUESTROS ACUERDOS
Y COINCIDENCIAS, ASÍ COMO EL CRISOL DEL NUEVO PACTO QUE NECESITA EL PAÍS.
ADMITAMOS ENTONCES QUE EN LAS LLAMADAS REFORMAS ESTRUCTURALES, IGUAL QUE EN OTROS
MUCHOS PLANTEAMIENTOS FORMULADOS A ESTA Y A ANTERIORES LEGISLATURAS, SE HA OLVIDADO
PROPICIAR LA INDISPENSABLE CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMÚN
E INFORTUNADAMENTE SE HA ESCOGIDO LA INÚTIL CONFRONTACIÓN MEDIÁTICA.
NO TIENE SENTIDO: CONTINUAR POR ESE CAMINO LLEVA AL ABISMO. PARA AVANZAR
DE VERDAD ES PRECISO DETERMINAR LO QUE QUEREMOS, REDEFINIR LA ESFERA ESTATAL Y
LA PRIVADA, ASÍ COMO LAS RESPONSABILIDADES QUE DEBEN CUMPLIR.
ES POSIBLE QUE NO AGOTEMOS EL DEBATE SOBRE LOS ALCANCES Y LÍMITES DE CADA
UNA, PERO NOS LIBRAREMOS DEL PESADO LASTRE DE LAS FALSAS DISYUNTIVAS QUE HAN TRABADO
LAS SOLUCIONES. OLVIDEMOS ESTÉRILES DISCUSIONES IDEOLÓGICAS Y ACTUALICEMOS,
COMO REFERENTE, UN RENOVADO COMPROMISO CON LA NACIÓN.
REANUDEMOS EL CAMINO CON LA IDEA RECTORA DE QUE, POR ENCIMA DEL ESTADO Y DEL MERCADO,
SE ENCUENTRA EL INTERÉS PÚBLICO.
UN ESTADO DESVINCULADO DEL BIENESTAR GENERAL SE CONVIERTE EN COTO DE CAZA DE UN
PATRIMONIALISMO GUBERNAMENTAL O PRIVADO, IGUALMENTE VORAZ, QUE CONSUME Y CORROMPE
LAS ENERGÍAS DE LA REPÚBLICA.
PERO TAMBIÉN EL JUEGO DE LAS FUERZAS DEL MERCADO, CUANDO ÉSTAS NO
SE SOMETEN A NINGUNA REGLA, ES SUBTERFUGIO PARA SAQUEAR IMPUNEMENTE LOS RECURSOS
PÚBLICOS Y PROPICIAR EL ENRIQUECIMIENTO DE UNOS CUANTOS A COSTA DE LA MAYORÍA.
DESPUÉS DE DOS DÉCADAS DE APERTURA A LA GLOBALIZACIÓN, HEMOS
EXPERIMENTADO EN CARNE PROPIA QUE EL MERCADO NO LO RESUELVE TODO Y QUE LOS COMPROMISOS
BÁSICOS DEL ESTADO NO PUEDEN ABANDONARSE.
LA SOCIEDAD, SIN DUDA, NO QUIERE MÁS ECONOMÍA PÚBLICA EXPANSIVA
Y DEFICITARIA, PERO TAMPOCO PRETENDE QUE DONDE HABÍA MONOPOLIOS ESTATALES
SE ESTABLEZCAN MONOPOLIOS U OLIGOPOLIOS PRIVADOS.
LO CIERTO ES QUE UNA ECONOMÍA PRIVATIZADA NO ES LO MISMO QUE UNA ECONOMÍA
DE MERCADO. TAMBIÉN ES CIERTO QUE LA DESREGULACIÓN Y EL TRASLADO
DE FUNCIONES Y ÁREAS DE LA ESFERA ESTATAL A LA PRIVADA HAN TERMINADO, EN
OCASIONES, POR SERVIR SÓLO AL AFÁN DE LUCRO Y CONVERTIRLAS EN UNA
PESADA CARGA FINANCIERA PARA LOS CIUDADANOS Y PARA LA NACIÓN.
QUE SE ENTIENDA: NADIE RECLAMA QUE SE ABANDONE LA RUTA DE MODERNIZACIÓN
DEL PAÍS, SINO QUE HAYA EQUILIBRIO EN LAS TRANSFORMACIONES Y SUBORDINACIÓN
ESTRICTA DE CADA UNA DE ELLAS AL BIENESTAR COLECTIVO.
ÚNICAMENTE ESTE BIENESTAR
PUEDE SER REFERENCIA LEGÍTIMA Y PERMANENTE PARA DETERMINAR HASTA DÓNDE
EL ESTADO Y HASTA DÓNDE EL MERCADO, CÓMO COMBINARLOS PARA CRECER
CON JUSTICIA Y CUÁLES MECANISMOS ESTABLECER PARA GARANTIZAR EL AUTÉNTICO
DESARROLLO.
SÓLO ASÍ PODREMOS REALIZAR PROFUNDAS REFORMAS SIN PREJUICIOS NI
CONFRONTACIONES ESTÉRILES.
LOS TEMAS Y LAS ÁREAS ESTÁN YA DEFINIDOS Y DELIMITADOS, PERO NO
ASÍ EL MÈTODO, LAS MODALIDADES Y LOS RITMOS.
POR ELLO ES IMPRESCINDIBLE DISCUTIR, CONSIDERAR, INTERCAMBIAR PUNTOS DE VISTA
Y TOMAR ACUERDOS QUE PERMITAN FIJAR CON CLARIDAD DÓNDE SE ENCUENTRA EL
INTERÉS PÚBLICO Y DE QUÉ MANERA PODEMOS ASEGURARLO EN EL
PROCESO DE CAMBIO QUE TODOS BUSCAMOS.
PREGUNTÉMONOS, DESPUÉS, EN QUÉ MÁS PODEMOS COINCIDIR.
PODEMOS, DESDE LUEGO, COINCIDIR EN LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA, PROTEGIENDO
LOS INTERESES DE MÉXICO POR ENCIMA DE CUALQUIER OTRO EN EL CONVULSO MUNDO
GLOBAL.
PODEMOS COINCIDIR EN EL FORTALECIMIENTO FINANCIERO DE LA FEDERACIÓN, LOS
ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS, ASÍ COMO EN LA APLICACIÓN RACIONAL DE
LA DISCIPLINA FISCAL, EN MEJORAR LAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD DEL APARATO
PRODUCTIVO Y EN LA TAREA DE GENERAR EMPLEOS DIGNOS Y BIEN REMUNERADOS.
PODEMOS COINCIDIR EN PROFUNDIZAR Y VIGORIZAR LA CULTURA DEL RESPETO A LA LEY Y
LA MEJORÍA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, ASÍ COMO LA SUJECIÓN
DE ABSOLUTAMENTE TODOS AL ESTADO DE DERECHO.
PODEMOS COINCIDIR EN CONSOLIDAR NUESTRA DEMOCRACIA Y AVANZAR EN LO QUE FALTA PARA
MODERNIZAR LA INTEGRACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y
SU FUNCIONAMIENTO.
PODEMOS COINCIDIR EN QUE LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS SEAN
EL MEJOR AVAL PARA QUE, TANTO LOS MERCADOS COMO LA ACTIVIDAD PÚBLICA, SE
SOMETAN AL INTERÉS DE LA MAYORÍA.
SOBRE TODO, PODEMOS COINCIDIR EN CUANTO SE HAGA PARA BRINDAR VIVIENDA, SALUD Y
EDUCACIÓN DE CALIDAD A TODOS LOS MEXICANOS, ASÍ COMO EN ABATIR LA
POBREZA, CORREGIR LAS DESIGUALDADES E IMPULSAR LA EQUIDAD.
SÓLO ASÍ, COINCIDIENDO, VEREMOS LA DIFERENCIA ENTRE TRANSITAR Y
TRASCENDER.
CIUDADANO
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
EL CONGRESO, QUE SE DISPONE A INICIAR UNA JORNADA DECISIVA, NO TIENE NI HA TENIDO
JAMÁS UNA VISIÓN PESIMISTA DEL PORVENIR. AL CONTRARIO, EN ESTA HORA
FUNDAMENTAL, A PUNTO DE QUE EL RELOJ DE SU GOBIERNO MARQUE EL CUARTO PARA LAS
DOCE, VEMOS NO EL AGOTAMIENTO, SINO LA MADURACIÓN DE LOS TIEMPOS, QUE ESTÁN
LLENOS DE POSIBILIDADES LUMINOSAS Y RECOMPENSAS INÉDITAS, TODO BAJO EL
SIGNO DE LA DEMOCRACIA Y DE LOS ACUERDOS.
NO ES ÉSTA LA HORA DE CLAUDICAR O DESFALLECER; TAMPOCO LA HORA DE AMINORAR
EL RITMO DE LA NACIÓN.
RECORDEMOS LO EXPRESADO POR UN GRAN PENSADOR Y POLÍTICO: "SÓLO
-DECÌA MAX WEBER- QUIEN ESTÁ SEGURO DE NO QUEBRARSE CUANDO DESDE
SU PUNTO DE VISTA EL MUNDO SE MUESTRA INCONGRUENTE O RESISTENTE PARA LO QUE ÉL
OFRECE; SÓLO QUIEN FRENTE A TODO ESTO ES CAPAZ DE RESPONDER CON UN "SIN
EMBARGO"; SÓLO UN HOMBRE CONSTRUIDO DE ESA MANERA -Y CONCLUYO LA CITA-
TIENE "VOCACIÓN" PARA LA POLÍTICA".
RESPONDAMOS, PUES, CON UN PERSEVERANTE "SIN EMBARGO". VAYAMOS A LA RAÍZ:
MÁS ALLÁ DE LO PASAJERO, POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS, VEAMOS
LO ESENCIAL.
Y LO ESENCIAL ES, COMO CASI SIEMPRE, UNA REALIDAD ANTIGUA, A LA VEZ QUE UN IDEAL
PERDURABLE: EL SENTIDO DE REPÚBLICA.
EL SENTIDO DE REPÚBLICA, HARÁ QUE RECORDEMOS QUE EL BIEN DE CADA
UNO ES CONDICIÓN Y EFECTO DEL BIEN DE TODOS.
CON SENTIDO DE REPÚBLICA, VOLVAMOS LOS OJOS A LO QUE NOS ES COMÚN,
APRECIANDO LAS DIFERENCIAS COMO RIQUEZA Y ESTÍMULO PARA FORTALECERNOS.
CON SENTIDO DE REPÚBLICA, ORGANICEMOS EL ESFUERZO DE LA NACIÓN EN
BENEFICIO DE LA MAYORÍA.
RETOMEMOS, CON ENERGÍA Y CLARIDAD, LA VISIÓN DE UNA COMUNIDAD DE
HOMBRES Y MUJERES LIBRES E IGUALES, CON DERECHOS Y OBLIGACIONES CADA UNO, PERO
REGIDOS TODOS POR EL INTERÉS PÚBLICO.
CON RADICAL SENTIDO DE REPÚBLICA, ASUMAMOS QUE EL MAYOR HONOR, PERO TAMBIÉN
LA MAYOR RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS ES LA DE SER CIUDADANOS Y CUMPLIR A LOS CIUDADANOS.
NO PODEMOS, ES VERDAD, CONTROLAR LA VELOCIDAD DEL MUNDO, QUE POR MOMENTOS AMENAZA
CON REBASAR NUESTRA CAPACIDAD DE DIAGNÓSTICO Y DE RESPUESTA.
PODEMOS, EN CAMBIO, CONVENIR UNA TREGUA EN LA LUCHA DEL EGOÍSMO POLÍTICO
Y ENTREGARNOS DE INMEDIATO A LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PACTOS Y LOS ACUERDOS
QUE NOS PERMITAN SUBIRNOS, JUNTOS Y PARA BIEN, AL TREN DE LA HISTORIA.
MUCHAS
GRACIAS.