
|
Fotos
de Antecedentes
 |
Antecedentes del Idemalat. en noviembre de 1999, se presenta
la propuesta de creación del IDEMALT en Zacatecas., en la
foto, el Diputado Felipe Valenzuela de Chile, acompañado del
Diputado Arturo Jairo García de México y del Lic. Alfredo
Jiménez Coordinador del Parlatino, en el momento de dar lectura
a la Resolución de la XI Reunión de la Comisión de Energía
Y Minas Del Parlatino.
|
 |
El
24 de agosto del 2002, en Pachuca de Soto Hidalgo, se realiza
la primera reunion de integración del IDEMALAT, donde
se define su Estructura Organizativa., En la foto, los Integrantes
del Consejo Consultivo del IDEMALAT asistentes a dicha reunión
|
 |
Vista
panorámica del pleno de la reunión de la II Conferencia Interparlamentaria
de Energía y Minas del Parlatino, celebrada en la ciudad de
Pachuca de Soto, Hidalgo, México.
Palabras
de inauguración de la II Conferencia Interparlamentaria de
Energía y Minas del Parlatino, por parte del C. Gobernador
Constitucional del Estado de Hidalgo, Lic. Manuel Ángel Núñez
Soto.
Discurso del Lic. Manuel Ángel Núñez Soto, Gobernador Constitucional
del Estado de Hidalgo, México, durante su participación en
la II Conferencia Interparlamentaria de Energía y Minas del
Parlatino.
|
 |
 |
 |
Palabras
de clausura de la II Conferencia Interparlamentaria de Energía,
por parte del Presidente Municipal Constitucional de la Ciudad
de Pachuca de Soto, Hidalgo, México, Lic. Alberto Meléndez
Apodaca.
|
 |
Algunos
representantes de los países integrantes del Parlatino.
|
 |
Durante
Los Trabajos de la segunda Conferencia Interparlamentaria,
los Legisladores Representates De:
Argentina,
Brasil, Venezuela, Chile, El Salvador, Cuba, Uruguay, Rep.
Dominicana, Mexico, y Colombia, presentaron diversas propuestas
sobre el tema central "Armonizacion Legislativa en los
temas Energético y Minero de América Latina"
|
 |
 |
Conferencia
Magistral:
"El
reto del parlatino ante la propuesta de armonización
legislativa y Jurídica, presentada por el IDEMALAT
|
|
 |