CAJAS, Juan.
El truquito y la maroma, cocaína, traquetos pistolocos en Nueva York.
Una antropología la incertidumbre y lo prohibido.$240.00

Coedición con la LIX Legislatura de la H.Cámara Diputados (serie CONOCER PARA DECIDIR) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Diciembre de 2004, rústica, 320 pp., 17 x 23 cm, 400 ISBN 970-701-549-7 C: 132285-01.

El truquito y la maroma es una contribución original para la comprensión del intrincado problema del narcotráfico y su relación con la sociedad contemporánea. El autor, antropólogo de oficio, se sumerge en un violento submundo de los traficantes de drogas y, desde ese particular campo de observación, reconstruye paisajes importantes de la subcultura del narcotráfico en Nueva York: la imaginaria capital del orbe posmoderno; el faro omnipresente en los deseos diurnos, nocturnos y fantasmáticos de una moderna generación de migrantes. Hombres y mujeres, que sueñan con ganarle a la vida, no desde los oficios "de tercera" que el "sueño americano" ofrece a los "hispanos", sino a través del riesgo de Comerciar con sustancias prohibidas, en el mercado de consumidores mas grande del planeta. Juan Cajas, erudito irreverente, haciendo gala de destreza narrativa, atrapa al lector con un texto intimista y despiadado, sin concesiones. De su pluma emerge una provocadora y contumaz lectura antropológica sobre la condición humana, tomando como punto de apoyo analítico sus ricos datos etnográficos. Esta obra fue merecedora del Premio Fray Bernardino de Sahagún, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

 

 

Materias relacionadas: (Narcotráfico - Nueva York) (Drogas)