Voces disidentes.
Debates contemporáneos en los estudios de género en México.
(Colección Sociedades, Historias, Lenguajes.)

Coedición con la LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados (serie CONOCER PARA DECIDIR) y el Centro de In­vestigaciones y Estudios Superiores en Antropología So­cial (CIESAS). Diciembre de 2004, rústica, 544 pp., 17 x 23 cm, 750 g. ISBN 970-701-535-7 C: 132105-01.
Coordinación por Sara Elena Pérez-Gil Romo y Patricia Ravelo Blancas.
Introducción por Salvador Cruz y Patricia Ravelo.
Textos de Elsa Muñiz, Carmen Trueba Atienza, Carmen Ramos, María Teresa Sierra, Olivia Gall, Aída Hernández Castillo, Pilar Alberti Manzanares, Monserrat Salas Va­lenzuela, Sara Elena Pérez-Gil R., Josefina Ramírez Velázquez, María Eugenia de la O, María Guadalupe Serna Pérez, María de la Luz Macías Vázquez, Patricia Ravelo, Sergio Sánchez, Griselda Martínez v., Mariángela Rodríguez, Susana L. Báez Ayala y Rafael Montesinos.

Las autoras reunidas en esta obra formaron parte de la primera generación de la Especialidad en Estudios de la Mujer de El Colegio de México; los estudios que presentan son el resultado de dos años de debates realizados en el marco de un seminario que buscó actualizar los elementos teórico­metodológicos desarrollados en los estudios de género. A lo largo de ese tiempo se perfilaron seis ejes de reflexión: la construcción cultural de las identidades femeninas y masculinas; las relaciones de poder y los procesos de empoderamiento que se gestan entre mujeres, el Estado, sindicatos, empresas y Ejecutivo; la situación de las mujeres indígenas; el papel que tienen las mujeres como beneficiarias de las acciones de nutrición comunitaria y salud reproductiva; la crítica literaria y feminista; la tradición y el cambio de la masculinidad y la feminidad en la cultura.

 

Materias relacionadas: (Identidad de Género) (Mujeres Indígenas) (Mujeres - Historia y Condición de la Mujer) (Mujeres - Empleo) (Derecho Indígena) (Sindicatos ­ México) (Masculinidad)