![]() |
Coedición con la UX Legislatura de la H. Cámara de Diputados (serie CONOCER PARA DECIDIR) Y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Septiembre de 2004, rústica, 296 pp., 14 x 21 cm, 350 g. ISBN 970-701-513-6 C: 013815-01. Fotografía de la portada por José Armando Alemán Olvera. El título de esta obra se refiere a la lucha por la existencia de las mujeres en el lenguaje, a ser escuchadas, a tener un discurso propio y de tal forma, hacerse visibles y lograr la presencia como sujetos sociales autónomos, nombrando lo innombrable. Este libro busca dejar constancia escrita de esa toma de la palabra y de ciertos acontecimientos sociales que han protagonizado las mujeres contemporáneas en México; algunos de los temas que abordan prestigiadas académicas son "El feminismo en México", "Conciencia de derechos y construcción de ciudadanía para las mujeres", "Maternidad", "Políticas públicas para la erradicación de la violencia de género", "Prensa feminista, 30 años de batallas por el espacio público" y "Las mujeres indígenas de México y el movimiento social por sus derechos a raíz del surgimiento del EZLN".
Materias relacionadas: (Identidad de Género) (Feminismo - México) (Discapacidad) (Mujeres - Historia y Condición de la Mujer) (EZLN) (Políticas Públicas - México 2000) |