Jóvenes y niños:
un enfoque sociodemográfico.

Coedición con la LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados (serie CONOCER PARA DECIDIR), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FIACSO) y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma México (UNAM).
Marzo de 2005, rústica, 380 pp., 17 x 23 cm, 450 g. N 970-701-546-2 C: 013905-01.
Coordinación, presentación e introducción por Marta Mier y Terán y Cecilia Rabel.
Textos de Rosario Esteinou, Marina Ariza, Luz Uribe, Ca­ina Arteaga Aguirre, Silvia E. Giorguli Saucedo, Liliana Tada Quiroz, Sandra Murillo López, María del Rocío Peinador Roldán y Aideé Rocío Arellano Alegría.

La industrialización y la urbanización han provocado un cambio en las sociedades de América Latina que se refleja en la concepción de las diferentes edades de la vida. Los significados sociales de ser niño o ser joven evolucionan lenta pero continuamente gracias a fenómenos como la migración, integración de las mujeres al mercado laboral, la educación que ayudan proceso de adaptación de la vida adulta. En este libro se aborda la prolongación de la infancia y el surgimiento de los jóvenes como grupo diferenciado.

 

 

 

 

 

Materias relacionadas: (Juventud - Conducta de Vida) (Niños - Empleo - Hispano­américa) (Padres e Hijos) (Desigualdad) (Educación - Sociedades) (Trabajo y Trabajadores)