Consecuencias financieras de la globalización

(Colección Jesús Silva Herzog.)

Coedición con la LIX Legislatura de la H. Cámara de Diputados (serie CONOCER PARA DECIDIR) Y el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Marzo de 2005, rústica, 576 pp., 14 x 21 cm, 500 g. ISBN 970-701-568-3C: 340345-01.
Coordinación e introducción por Eugenia Correa, Alicia Girón y Alma Chapoy.
Textos de Jaime Puyana Ferreira, Patricia Rodríguez López, Gregorio Vidal, Alexander Tarassiouk Kalturina, Enrique Palazuelos, María Jesús Vara, Xosé Carlos Arias, Alicia Girón, Roberto Soto, Enrique Pino Hidalgo, Raúl Delgado Wise, Óscar Mañán García, José Antonio Ibáñez Aguirre, Raymundo Martínez Fernández, Rodolfo García Zamora, L. Randall Wray, Andrew F. Brimmer, Allen Sinaí, María Antonieta Martín Granados, Francisco Suárez Dávila, Eugenia Correa, Noemí Levy Orlik y Sergio Cabrera Morales.

Este libro aborda las crisis económicas de fines del siglo XX y principios del siglo XXI, generadas primordialmente por el desorden, la incertidumbre y la confusión imperantes en el mundo a causa del aumento de las corrientes de capital, derivadas de la expansión e integración de los mercados internacionales que hacen que las perturbaciones monetarias y financieras nacionales se transmitan de una economía a otra. Dividido en cuatro grandes temas, esta obra detalla la globalización y corrientes de capital; los efectos de la globalización en Rusia, Argentina y Corea; la búsqueda de una estructura fiscal para el crecimiento y por último, México: una estructura financiera.

 

 

Materias relacionadas: (Política Económica Mundial) (Crisis Financiera) (Inversión Extranjera - México) (Globalización - Rusia) (Remesas) (Finanzas - México) (Política Monetaria)