INFORME DE ACTIVIDADES

La Comisión de trabajo y Previsión Social de la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados, en cumplimiento al Inciso b, Numeral 6 del Artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presenta el Informe de Actividades. correspondiente al Segundo Semestre del Primer Año de Ejercicio, incluyendo el avance de actividades hasta el 31 de diciembre del 2001, en 4 rubros:

1. Reporte del estado actual de los turnos de Iniciativas y Asuntos recibidos en la Comisión.

2. Reporte del rezago Legislativo de la LVII Legislatura.

3. Sesiones y conferencias.

4. Actividades complementarias, para el despacho de los asuntos.

1. REPORTE DEL ESTADO ACTUAL DE LOS TURNOS DE INICIATIVAS Y ASUNTOS RECIBIDOS EN LA COMISIÓN

(Comprendiendo el primer año de ejercicio legislativo y hasta el mes de diciembre del 2001)

TOTAL DE TURNOS RECIBIDOS 54
INICIATIVAS DE LEY 20
ASUNTOS 34

 

20 INICIATIVAS DE LEY

8

DICTAMINADAS

3

PENDIENTES

9

RESERVADAS

548(18)

INFONAVIT

186(6) y 651(25)

INFONAVIT

154(4)

LFT Y CPEUM

213(7)

(REQUISA)

242(11)

ISSSTE

130(32), 848(33) y 224(35)

LFT Y CPEUM

575(24), 237(44), 1049(45)

SAR

1215(48) y 1349(49)

LFT Y CPEUM

1385(50) y 1445(53)

IMSS

981(40)

IMSS

1389(51), 140(52) y 1501(54)

LFT Y CPEUM

5 INICIATIVAS TOTALMENTE CONCLUIDAS

34 ASUNTOS

28

DICTAMINADOS

5

PENDIENTES

1

RESERVADOS

107 (1), 125(2), 147(3) y 160(5)

1101(47)

243(8), 244(9), 49(10)

347(12), 389(13), 323(14), 427(15)

159(16), 490(17) y 1305(19) 952(38)

133(31)

1994(20), 1333(21), 1315(22) 566(23)

237(36)

CP.2R.1A-57(26), 31(27), 328(28)

122(29)

972(39)

126(30) y 219(34)

1045(43)

D00/1000/0502/2001(37), 988(41) y 1021(42)

1094(46)

Proyectos de dictamen, presentados por la subcomisión área social

Turnos a comisiones unidas (8)

15Asuntos totalmente concluidos


2. REPORTE DEL REZAGO LEGISLATIVO DE LA 57ª LEGISLATURA.

 

39 INICIATIVAS

6

DICTAMINADAS

9

PENDIENTES

24

RESERVADAS

1629(36)

INFONAVIT

71(1) Y 1107(21)

INFONAVIT

797(7), 1046(16), 1059(17)

1373(32), 1520(35), 1687(37)

1772(39)

ART. 123

777(6) Y 796(8)

ISSSTE

1343(29)

INFONAVIT

212(2), 420(3), 609(4)

744(5), 865(10), 1015(13)

1010(14), 1098(20), 1102(23)

1210(24), 1257(25), 1294(26)

1315(28), 1333(30) Y 1758(38)

L. F. T.

1076(19)

IMSS

817(9), 934(11)

944(12), 1071(18)

1334(31) Y 1511(34)

IMSS

1106(22) Y 1305(27)

DISCAPACITADOS

1027(15) Y 1500(33)

SAR

   

4 INICIATIVAS TOTALMENTE CONCLUIDAS

3. SESIONES Y CONFERENCIAS, ADEMÁS DE LAS CELEBRADAS CON SERVIDORES PÚBLICOS, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 90 DEL REGLAMENTO PARA EL GOBIERNO INTERIOR DEL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

En primer término informamos que esta Comisión ha sesionado en Pleno en forma mensual a través de sesiones ordinarias en un total de 11 y en sesiones extraordinarias en un total de 4 además las reuniones de la Mesa Directiva que se han celebrado en un total de 15.

En tiempo y forma en cumplimiento al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, para la glosa para el primer informe de Gobierno, esta Comisión recibió en comparecencia al C. Secretario de Trabajo y Previsión Social Lic. Carlos Abascal Carranza, el 26 de septiembre pasado con la presencia y participación de los integrantes de la misma.

A fin de tener un panorama más amplio con respecto de la iniciativa enviada por el Ejecutivo para reformar la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, esta Comisión recibió en dos ocasiones en Pleno, una en sesión ordinaria y otra extraordinaria al Presidente de la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, Lic. Vicente Corta, con el que se conoció de los alcances de la iniciativa y el esclarecimiento de algunos conceptos.

Acudió el Subsecretario de Capacitación, Productividad y Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión, C. P: José Mario Garza Benavides, el 4 de Abril del 2001.

También se contó con la participación del Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.(INFONAVIT), C. P. Víctor Manuel Borras Setién, el 23 de Mayo del 2001.

Esta Comisión Celebró con representantes de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales, A. C. (ASEVAL) y asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. (ANTAD), dos reuniones a fin de obtener los puntos de vista para ajustar el criterio de los legisladores que la integran respecto a las reformas propuestas en el paquete fiscal, sobre la Ley del Impuesto Sobre la Renta y que forman parte del interés de quienes integran esta Comisión.

Durante este periodo, asimismo, se recibió y dialogó con grupos y organizaciones diversas como los trabajadores de DINA y la Asociación de Futbolistas, quienes solicitaron la intervención de esta Comisión para la mejor resolución de sus asuntos ante diversas instancias del Ejecutivo o Judicial, atendiendo igualmente a ciudadanos en lo particular que de la misma manera solicitaron la intervención de la Comisión.

4. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS, PARA EL DESPACHO DE LOS ASUNTOS

En el mes de noviembre los días 22 y 23 se llevó a cabo la celebración de un Foro de Consulta para la Reforma Integral de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), en este Palacio Legislativo con la asistencia de representantes de los diversos sectores interesados, como respuesta ala convocatoria pública emitida, y en donde presentaron sus propuestas y posicionamientos para dicha reforma y dando como resultado un panorama más amplio a los Legisladores integrantes de esta Comisión para el desempeño de sus tareas legislativas.

De este modo se logró una compilación para elaborar una memoria, que ha servido de base para la conformación del proyecto de dictamen sobre la referida reforma, anexando una copia de las memorias para los fines procedentes.

También se realizó una misión plural integrada por diputados de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, Seguridad Social y esta de Trabajo y Previsión Social, en Santiago de Chile, a fin de enriquecer los conocimientos para poder iniciar los trabajos que conlleven a la reforma de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, a través de la experiencia de otros países; presentando los integrantes de esta Comisión de Trabajo y Previsión Social un informe en sesión plenaria, mismo que anexamos para todos los efectos. Contando ya a la fecha con un proyecto de dictamen de esta Comisión.