Foros de Consulta para la Reforma
Integral de la Ley de los Sistemas

de Ahorro para el Retiro (SAR).

El Congreso de la Unión tiene la tarea de elaborar y actualizar permanentemente la legislación y es a través de la Comisión de trabajo y Previsión Social, de la Cámara de Diputados que enfrenta la tarea de Analizar y Estudiar la iniciativa que reforma y adiciona, la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), presentada a esta soberanía por el Ejecutivo Federal. y en ejercicio de esta facultad, se:

CONVOCA

A todos los interesados, sectores público, privado organizaciones sindicales, empresariales, académicos, barras, colegios de abogados, contadores públicos, y administradoras de fondos para el retiro, a los Foros para la Consulta que se llevaran acabo en las instalaciones de esta H. Cámara de Diputados, los días 22 y 23 de noviembre, 2001.

OBJETIVO

Conocer y recoger las propuestas y opciones de todos los actores y grupos que puedan aportar a una reforma que garantice la adecuada regulación y operación de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que brinden la viabilidad del sistema, espíritu original del legislador a la promulgación de dicha ley.

T E M A S

1. Situación actual y retos inmediatos del Sistema de Ahorro para el Retiro. Viabilidad Financiera.

2. Nexo patrimonial: los límites a la inversión como instrumento de protección de ahorro para el retiro.

3. Recursos del SAR como posibles fuentes de financiamiento.

4. Ahorro voluntario.

5. Administración de los recursos por parte de las Siefores. Régimen de inversión

·          Comisiones

B A S E S

DE LAS PONENCIAS: Podrán presentarse una o más ponencias por tema, por persona o grupo, las que se recibían a partir de la publicación de la convocatoria y hasta 3 días antes de la realización de los Foros. Deberán presentarse por escrito, por triplicado, con una extensión máxima de 10 cuartillas, y un resumen de hasta 3 cuartillas. Los ponentes anexarán una síntesis curricular de hasta una cuartilla.

DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar de manera individual ó colectiva, los convocados que tengan interés en exponer sus propuestas, y que serán inscritos conforme hagan llegar sus ponencias, ante la mesa receptora para su exposición en el propio foro.

Las ponencias podrán presentarse en forma directa, por Correo Electrónico comtyps@cddhcu.gob.mx, ó ser enviadas por correo certificado con acuse de recibo, a dicha Comisión, ubicada en el Edificio F, Nivel 4 del Palacio Legislativo de San Lázaro, sitio en Av. Congreso de la Unión Núm. 66, Col. El Parque, Delegación Venusiano Carranza, C.P. 15969, en México, D.F., teléfono 5628-13-00 (conmutador) extensiones 6504 y 6515, y Fax. 6514

Todo lo no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por las Mesa Directiva de la COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.