PALABRAS DEL DIP. JOSÉ RAMÍREZ GAMERO
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
A nombre de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de esta Cámara de Diputados, de la Mesa Directiva que la integramos, queremos darles nuestro reconocimiento y agradecimiento por este valioso aporte que han hecho para nuestros trabajos legislativos.
Esta es una Comisión plural, en donde están representados los principales partidos y hemos logrado a base de un gran entendimiento, desarrollar nuestros trabajos en una gran armonía. Hemos logrado realizar nuestras sesiones mensuales con la presencia del quórum, no sólo del límite del quórum, sino que hemos tenido la presencia de todos y cada uno de los señores diputados de esta Comisión. Eso demuestra el interés de cada uno de los señores diputados de esta Comisión por participar, por legislar, pero legislar de manera que la Ley sea de utilidad al pueblo.
Requerimos de escuchar, necesitamos aprender de quienes saben, para que esos conocimientos podamos plasmarlos en Ley. Hemos dado un gran avance en lo que se refiere a conocimiento del tema y hemos escuchado de los ponentes, todos grandes expositores y con un gran conocimiento, lo que convendría a nuestro país, no sólo para fomentar el ahorro que nos permita poder desarrollar a México, sino utilizar de la mejor manera posible los recursos que con gran esfuerzo de la clase trabajadora se han venido acumulando y que se deben utilizar para lo que establece la Ley: propiciar la generación de empleo, el desarrollo regional y nacional.
Hemos escuchado de los expositores, la conveniencia de que estos recursos se abran para que los sectores productivos puedan intervenir y hacer uso de ellos, pero también hemos escuchado la recomendación de que no podemos etiquetar los recursos y mucho menos en porcentajes, así sean sectores estratégicos del país sino encontramos primero la seguridad de que esa inversión vaya a ser una garantía de conservar, no sólo el capital sino que los intereses que éste produzca se acumulen a las cuentas individuales de los trabajadores, y por tanto evitar que vayamos a otorgar con el dinero de los trabajadores y lo hagamos de un alto riesgo.
Vimos y escuchamos de ustedes la conveniencia de abrir el abanico para que las inversiones se hagan a más gente y para evitar que tanto dinero esté concentrado, como lo está ahora en más de 90%, en bonos de gobierno. Necesitamos que se dé mayor flexibilidad a la inversión de los recursos de los trabajadores y escuchamos también la conveniencia o no, de que los trabajadores tengan representantes en todas y cada una de las Afores y de las Siefores, como dueños que son del dinero para vigilar su inversión.
Vimos también la conveniencia de que la inversión se abra incluso a capítulos de riesgo, pero siempre y cuando exista un monitoreo permanente para ir midiendo si ese riesgo no crece y no pone en peligro la inversión de los trabajadores. Encontramos, en fin, en la participación de ustedes una gran aportación para nuestro trabajo legislativo. Hoy nos corresponde a nosotros trabajar para bien del pueblo y en especial para quienes con gran esfuerzo y pensando en un mejor futuro, han propiciado que su ahorro se integre a la actividad del país y forme parte importante del PIB.
Queremos solicitar de ustedes su disposición, como lo hicieron ahora, para que podamos recurrir en consulta a ustedes y poder aprobar y expedir un proyecto o decreto que contenga una nueva Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, que propicie no sólo la presencia del trabajador independiente para que se le dé la oportunidad de ahorrar, sino para buscar que el trabajador al servicio del Estado pueda adecuar sus leyes para que sus ahorros entren también a formar parte de las Afores y Siefores y alcancen un mejor rendimiento.
Quisiéramos en verdad expresarles nuestro agradecimiento, han permitido que esta Comisión haya realizado un gran foro, con grandes resultados positivos. Agradecemos su participación y el deseo de que signa con la emoción que han manifestado, participando en todo lo que signifique una mejoría de nuestro México. Con esto damos por clausurados los trabajos de este Foro de Consulta para conocer de expertos sobre la Ley Sistema del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Muchas gracias a todos.