ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA
COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
CELEBRADA EL DIA 16 DE AGOSTO DEL AÑO 2001

En el salón "B" del restaurante de los cristales de la cámara de diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, siendo las nueve horas con diez minutos del día, mes y año anteriormente citados, bajo la Presidencia del Diputado José Ramírez Gamero. Declara formalmente iniciados los trabajos de la sesión ordinaria del pleno de la comisión. Conocido el Orden del Día. Por los integrantes de la comisión, el C. Diputado Presidente somete a la consideración de los diputados presentes el Punto de Acuerdo tomado en la sesión anterior que consiste en abrir un espacio de tiempo para la exposición del impacto para trabajadores y empleadores sobre el posible gravamen de las prestaciones sociales ante la reforma fiscal. Con la participación de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. "ANTAD A. C." y de la Asociación de Sociedades Emisoras de Vales, A. C. "ASEVAL A. C.". En representación y porta voz de las mencionadas asociaciones civiles se cede el uso de la palabra al Señor Gustavo Almaraz Montaño, quien establece el mecanismo de la exposición. Los expositores de cada una de las asociaciones civiles vierten sus puntos de vista y apreciaciones en el tema referido, concluida la exposición el Diputado José Ramírez Gamero presidente establece una sesión de preguntas y respuestas a lo que los señores diputados manifiesten sus inquietudes o de profundizar en alguno de los puntos expuestos, a lo que los señores diputados y participan con gran interés en el intercambio de comentarios, concluida la intervención de los C. Diputados el C. Presidente de la Comisión, en virtud de que existen algunos cuestionamientos por abarcar por falta de tiempo, se deja abierta la posibilidad que los representantes de las asociaciones civiles de aportar más información o de profundizar en algunos de los puntos descritos el día de hoy a los c. diputados que así lo deseen. El C. Presidente verifica que existe el quórum legal y continuo con el siguiente punto del orden del día que consiste en definir la posición de la comisión de trabajo y previsión social ante las mesas de trabajo de la modernización de la legislación laboral, que se vienen realizando con los factores de producción y sindicatos; para lo cual cita una breve reseña sobre el desenlace de los acontecimientos sobre este tema y concluye aportando el avance de los puntos de vista que sostuvieron los integrantes de la mesa directiva en donde originalmente ante la invitación del secretario de trabajo y previsión social para acudir a las mesas de trabajo para la reforma laboral los integrantes de la directiva acuden analizando con posterioridad la posibilidad de asistir no con la representación de la comisión si no a titulo individual, de lo que surge la propuesta que se pone a consideración de los C. Diputados que integran esta comisión. En uso de la palabra el Dip. Hugo Camacho Galván, fija la posición del grupo parlamentario de Acción Nacional sobre este tema y da inicio el intercambio de opiniones y consenso para alcanzar la mejor opción que responda al nivel de responsabilidad legislativa de esta comisión y el papel que debe de jugar en el proceso de concertación con los actores que participan é integran dichas mesas de trabajo, con la intervención objetiva y responsable de cada legislador queda enriquecido y sobre seido la forma que deberá de conducirse en lo sucesivo esta comisión y que por lo tanto estará sujeta al desenvolvimiento de dichas reuniones de trabajo y siempre observando el estado de derecho y respeto entre los poderes, agotadas las intervenciones de los ciudadanos diputados se declara suficientemente discutido el punto y queda en reserva el informe de los logros que en lo sucesivo se presenten. Continuando con el siguiente punto del orden del día el c. presidente sede el uso de la palabra al Diputado Enrique Aguilar Borrego, para dar cuenta del análisis de algunos aspectos de la reforma fiscal, en materia de repercusión de gravar prestaciones sociales y económicas entre otras; en uso de la palabra el Dip. Enrique Aguilar Borrego realiza su exposición sustancialmente enriquecida con aportaciones y comparativos técnicos, los comparte con una carpeta de trabajo con los diputados presentes, concluida su exposición el C. Diputado José Ramírez Gamero, a nombre de los integrantes de la comisión agradece su significativa aportación. La Diputada Rosario Tapia Medina, refuerza el planteamiento y la conveniencia de convocar algún directivo de la Secretaria de Hacienda para profundizar en esta materia y se concluye en realizar la gestión de invitar al Director de Ingresos de dicha secretaria. Los C. Diputados vierten sus puntos de vista y apreciaciones en cuanto a los términos y repercusiones de los puntos expuestos en la urgencia e importancia de profundizar en el análisis objetivo y propositivo de la reforma fiscal y en particular lo referente a Previsión Social y Seguridad Social, así como también sobre la Ley de las Afores. El C. Presidente de la Comisión da cuenta de los asuntos generales, registrados y de los pendientes, así como de la correspondencia recibida. La reunión de trabajo de comisiones unidas con seguridad social quedara a reserva del análisis de los predictámenes de las iniciativas pendientes. Quedando únicamente por definir la fecha de la próxima reunión de trabajo la cual, queda a consideración de los C. Diputados los cuales optan por el día 12 de septiembre, y agotados todos los puntos del orden del día el c. presidente de la comisión declara formalmente concluidos los trabajos de la misma, siendo las Doce horas con diez Minutos de la fecha señalada anteriormente

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA
COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
CELEBRADA EL DIA 16 DE AGOSTO DEL AÑO 2001

Presidente.
Dip. José Ramírez Gamero

Secretario.

Secretario.

Dip. Roberto Ruiz Ángeles.

Dip. Alejandra Barrales Magdaleno

Secretario.

Secretario

Dip. Hugo Camacho Galván

Dip. José Antonio Gloria Morales.