MARCO JURIDICO
FUNDAMENTOS LEGALES DEL
DECRETO APROBATORIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Art.
74 Fracción IV
Art. 74. Son facultades
exclusivas de la Cámara de Diputados
IV. Examinar, discutir y aprobar anualmente el Presupuesto de
Egresos de la Federación, discutiendo primero las contribuciones que, a su
juicio, deben decretarese para cubrirlo, así como revisar la Cuenta Pública del
año anterior.
El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la
iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación a más tardar el día 15 de noviembre o hasta el 15 de diciembre
cuando inicie su encargo en la fecha prevista por el artículo 83, debiendo comparecer
el secretario del despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos.
No podrá haber otras partidas secretas, fuera de
las que se consideren necesarias con ese carácter, en el mismo presupuesto, las
que emplearán los secretarios por acuerdo escrito del Presidente de la
República.
…
…
…
Solo se podrá ampliar el plazo de presentación
de la iniciativa de Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos,
así como de la Cuenta Pública, cuando medie solicitud del ejecutivo
suficientemente justificada a juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente,
debiendo comparecer en todo caso el secretario del despacho correspondiente a
informar de las razones que lo motiven.
Art. 75. La Cámara de
Diputados, al aprobar el Presupuesto de Egresos, no podrá dejar de señalar la
retribución que corresponda a un empleo que esté establecido por la ley y, en
caso de que por cualquier circunstancia se omita fijar dicha remuneración, se
entenderá por señalada la que hubiera tenido fijada en el Presupuesto anterior
o en la ley que estableció el empleo.
Art. 126. No podrá hacerse pago
alguno que no esté comprendido en el presupuesto o determinado por ley
posterior.
Artículo
15. El
Presupuesto de Egresos de la Federación será el que contenga el decreto que
apruebe la Cámara de Diputados, a iniciativa del Ejecutivo, para expensar,
durante el periodo de un año a partir del 1º de enero, las actividades, las
obras y los servicios públicos previstos en los programas a cargo de las
entidades que en el propio presupuesto se señalen.
Artículo 22. A toda proposición de
aumento o creación de partidas al proyecto de presupuesto, deberá agregarse la
correspondiente iniciativa de ingreso, si con tal proposición se altera el
equilibrio presupuestal.
FUNDAMENTOS LEGALES DEL DECRETO APROBATORIO DE LA LEY DE
INGRESOS DE LA FEDERACIÓN
Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 71. El derecho de iniciar leyes o decretos
compete:
I.
Al presidente de la República
Artículo 73. El Congreso tiene
facultad:
VII. Para imponer las contribuciones necesarias a cubrir el
presupuesto
Artículo 74. Son facultades
exclusivas de la Cámara de Diputados:
IV. Examinar, discutir y aprobar anualmente el Presupuesto de
Egresos de la Federación, discutiendo primero las contribuciones que, a su
juicio, deben decretarse para cubrirlo, así como revisar la Cuenta Pública del
año anterior.
El Ejecutivo Federal hará llegar a la Cámara la iniciativa de Ley
de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más
tardar el día 15 de noviembre o hasta el 15 de diciembre cuando inicie su
encargo en la fecha prevista por el artículo 83, debiendo comparecer el
secretario del despacho correspondiente a dar cuenta de los mismos.
…
…
…
…
Solo se podrá ampliar el plazo de presentación de la iniciativa de
Ley de Ingresos y del Proyecto de Presupuesto de Egresos, así como de la Cuenta
Pública, cuando medie solicitud del ejecutivo suficientemente justificada a
juicio de la Cámara o de la Comisión Permanente, debiendo comparecer en todo
caso el secretario del despacho correspondiente a informar de las razones que
lo motiven.
LEYES Y REGLAMENTOS RELACIONADOS
A LA MATERIA PRESUPUESTAL
LEYES
Ley
de Planeación
Artículo 7º. El Presidente de la
República, al enviar a la Cámara de Diputados las iniciativas de Leyes de
Ingresos y los proyectos de Presupuesto de Egresos, informará del contenido general
de dichas iniciativas y proyectos y su
relación con los programas anuales que, conforme a lo previsto en el artículo
27 de esta Ley, deberán elaborarse para la ejecución del Plan Nacional de
Desarrollo.
Ley
General de Deuda Pública
Artículos 9 a 16
Artículo 10. El ejecutivo Federal,
al someter al Congreso de la Unión las iniciativas correspondientes a la Ley de
Ingresos y al Presupuesto de Egresos de la Federación, deberá proponer los
montos del endeudamiento neto necesario, tanto interno como externo, para el
financiamiento del Presupuesto Federal del ejercicio fiscal correspondiente,
proporcionando los elementos de juicio suficientes para fundamentar su
propuesta.
Ley
Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
Artículo 7. Redundan en perjuicio
de los intereses públicos fundamentales y su buen despacho:
VIII. Las violaciones
sistemáticas o graves a los planes, programas y presupuestos de la
Administración Pública Federal o del Distrito Federal y a las leyes que
determinan el manejo de los recursos económicos federales y del Distrito
Federal.
Artículo 47. Todo servidor público
tendrá las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad, honradez,
lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempeño de
su empleo, cargo o comisión, y cuyo cumplimiento dará lugar al procedimiento y
a las sanciones que correspondan, sin perjuicio de sus derechos laborales, así
como de las normas específicas que al respecto rijan en el servicio de las
Fuerzas Armadas:
II. Formular y ejecutar
legalmente, en su caso, los planes, programas y presupuestos correspondientes a
su competencia, y cumplir las leyes y otras normas que determinene el manejo de
recurso económicos públicos.
REGLAMENTOS
Reglamento
de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad
y Gasto Público federal
Artículos 8 al 31
OTRAS DISPOSICIONES
RELACIONADAS A LA MATERIA PRESUPUESTARIA
leyes
1.- Ley de Adquisiciones y Obras públicas
2.- Ley de Coordinación Fiscal
3.- Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación
4.- Ley Federal de las Entidades Paraestatales
5.- Ley Federal de los trabajadores al servicio del Estado
6.- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
7.- Ley de Protección al Ahorro Bancario
Reglamentos
1.- Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la
Federación
2.-Reglamento de Ley Federal de las Entidades Paraestatales
Otras disposiciones
1.- Manual de Normas para el ejercicio del gasto de la
Aminidstración Pública Federal
2.- Clasificador por Objeto del Gasto de la Administración Pública
federal
3.- Oficio Circular por el que se comunican las fechas límites
para el proceso presupuestario