INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISION DE
PRESUPUESTO Y CUENTA PUBLICA
(septiembre 2000- febrero 2001)
De conformidad con el
artículo 45, numeral 6, inciso b) de la Ley Orgánica del Congreso General de
los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la
LVIII Legislatura, rinde su informe semestral de actividades.
A partir de su
constitución formal el 17 de octubre de 2000, la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública se abocó a la realización de las tareas fundamentales, que de
conformidad con la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos tiene encomendadas: la revisión de la Cuenta de la
Hacienda Pública Federal y el análisis, discusión y aprobación anual del
Presupuesto de Egresos de la Federación.
Con el fin de cumplir eficientemente su mandato,
ésta Comisión ha realizado 27 reuniones plenarias y se han asignado diversas
tareas para la atención de los asuntos y la preparación de los dictámenes
correspondientes de las iniciativas turnadas por la mesa directiva de la H.
Cámara a la Comisión.
Con fundamento en el
párrafo sexto del artículo 74 fracción IV de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, el Ejecutivo Federal presentó a la Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión, la Cuenta de la Hacienda Pública Federal
correspondiente al Ejercicio Fiscal de 1999. Esta Comisión procedió a
distribuir durante el mes de octubre el Tomo de Resultados Generales a 32
Comisiones participantes en éste proceso de revisión y el Tomo correspondiente
a su sector del Banco de Información de la Cuenta Pública de 1999.
De conformidad con el
Acuerdo de la Junta Directiva, se planteó un formato para las reuniones de
trabajo para la revisión de las funciones que conforman la Cuenta de la
Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 1999, que
contemplaba una presentación inicial por parte de los funcionarios públicos de
las dependencias participantes, seguida de una fase de preguntas y respuestas
por parte de los CC. Diputados y los funcionarios públicos, permitiéndose una
réplica por parte de los CC. Diputados y una aclaración final por parte de los
funcionarios. Se estableció además la posibilidad de que los CC. Diputados
pudieran realizar peticiones de información adicional por escrito a los
funcionarios públicos, quienes se comprometieron a proveer una respuesta
oportuna. Dicha información, fue recibida y considerada en la elaboración del
Dictamen de la Cuenta Pública de 1999.
El informe previo de Resultados Generales de la
Cuenta de la Hacienda Pública Federal del Ejercicio Fiscal de 1999 que la
Contaduría Mayor de Hacienda de conformidad con la fracción II, inciso a) del
artículo 3 de su Ley Orgánica está obligada a rendir, fue recibido el día 2 de
noviembre de 2000, remitido por la Comisión de Vigilancia de la Contaduría
Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados a esta Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública.
Para la revisión de la Cuenta de la Hacienda Pública
Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal de 1999, esta Comisión acordó
realizar 15 reuniones de trabajo con funcionarios del Poder Ejecutivo Federal y
Diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como con
Diputados integrantes de otras Comisiones. La Mesa Directiva de esta Comisión
acordó y aprobó el calendario de dichas reuniones de trabajo, mismo que fue
publicado en la Gaceta Parlamentaria del día 10 de noviembre de 2000 para su
divulgación.
La primera reunión de trabajo para la revisión de la
Cuenta de la Hacienda Pública Federal de 1999 se llevo a cabo el 14 de
noviembre del año próximo pasado con funcionarios de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, en la que se realizó el análisis general del ejercicio del
gasto en 1999.
Con motivo del cambio de Gobierno celebrado ante
esta soberanía el pasado 1ero. de diciembre, un número importante de los
funcionarios responsables del gasto del ejercicio fiscal mencionado, fueron
relevados de sus funciones, ocupando su lugar funcionarios de reciente ingreso.
Por lo anterior, la Mesa Directiva de la Comisión acordó con fecha 7 de
Diciembre, cancelar las reuniones que hasta ese día no se habían celebrado de
conformidad con el calendario; y de enviar cuestionamientos y solicitudes de
información de los Diputados de las diferentes Comisiones a los funcionarios
competentes.
Por lo anterior, se convocó formalmente a siete
reuniones de trabajo con diversas Comisiones de esta Cámara y con diversos
funcionarios de mas de 10 dependencias y entidades del sector público. Estas
reuniones se llevaron a cabo del 14 al 29 de noviembre de 2000, en las que se
analizaron los siguientes sectores: Medio Ambiente, Agricultura, Hacienda,
Desarrollo Social, Educación, Salud, Energía, Comunicaciones y Transportes,
Abasto y Asistencia Social, Desarrollo Rural y Urbano.
Para la elaboración y revisión del Dictamen con
Proyecto de Decreto correspondiente a la Cuenta Pública de 1999, se integró en
reunión de trabajo de fecha 7 de diciembre de 2000, una Subcomisión encargada
de dichas tareas. En la reunión plenaria de esta Comisión celebrada el 22 de
diciembre de 2000, se aprobó el Dictamen y proyecto de Decreto correspondiente,
que fue presentado al Pleno de la Cámara de Diputados, aprobándose por mayoría
el día 27 de diciembre del mismo año.
El proyecto del Presupuesto de Egresos de la
Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal de 2001 fue presentado en tiempo y
forma por el Ejecutivo Federal a esta H. Cámara de Diputados, conforme lo
señala el artículo 74, fracción IV de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Las actividades correspondientes para el análisis del
Presupuesto de Egresos de la Federación, significaron la realización de varias
reuniones de la Comisión con diferentes grupos sociales que iban desde
sindicatos, asociaciones civiles e incluso Gobernadores de Estados, para
conocer las propuestas de presupuesto de todos ellos, así como la integración
de 4 subcomisiones de trabajo aprobadas en la reunión de trabajo celebrada el
día 7 de diciembre de 2000. Estas Subcomisiones se dedicaron a realizar un
análisis mas detallado del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
remitido por el Ejecutivo en base a los cuatro grandes rubros de gasto. Las
Subcomisiones fueron las siguientes:
La votación del Dictamen con Proyecto de Decreto del
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2001 en la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se llevó a cabo el día 29 de
diciembre de 2000, para su presentación al Pleno de la Cámara el mismo día, el
cual fue aprobado con 487 votos de los 488 diputados presentes ese mismo día.
Durante el primer Periodo Ordinario de Sesiones y el
primer Periodo de Receso de esta Legislatura, la Mesa Directiva del Pleno de la
Cámara de Diputados turnó a esta Comisión 67 asuntos de competencia de la
misma, 53 relacionados al tema del Presupuesto de Egresos de la Federación para
2001, 6 relacionadas con el Presupuesto de Egresos de la Federación del año
anterior, y algunos de diversos temas como la Reforma a la Ley General de
Educación, suspensión de pago al equipo de transición del Presidente electo,
solución a problemas laborales de trabajadores de confianza del Instituto
Nacional Indigenista y de SEDESOL, atención a grupos sociales marginados, la
consideración al Istmo de Tehuantepec como centro de desarrollo productivo y
comercial, reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, y revisión del Fondo
Nacional de Viviendas de Interés Social a los Trabajadores del Estado.
De los 67 asuntos turnados a esta Comisión en el
periodo anteriormente mencionado, se han turnado 6 asuntos de competencia de
esta Comisión, por parte de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente de
enero a la fecha, 5 relacionados con modificaciones al Presupuesto de Egresos
2001 y la otra relacionada con documentación para la liquidación de Financiera
Nacional Azucarera, S.N.C.
Por otra parte, se
han efectuado de enero a la fecha, tres reuniones ordinarias de trabajo; en la
reunión plenaria celebrada el 24 de enero de 2001, se aprobó el programa anual
de trabajo de la Comisión, publicándose el 14 de febrero de este año en la
Gaceta Parlamentaria.
En la reunión de
trabajo celebrada el 20 de febrero de 2001, a la que asistió el Dr. Carlos
Hurtado, Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, se analizaron las asignaciones presupuestales aprobadas y que vienen
contenidas en el Decreto correspondiente del Presupuesto de Egresos de la
Federación.
Con motivo de la
visita de una Delegación de la Comisión Investigadora del Parlamento de la
República Federal de Alemania (Bundegstag) el pasado 28 de febrero, esta
Comisión y los miembros de la Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y
Crédito Público celebraron una Reunión de Trabajo con ocho Diputados Alemanes
para discutir los retos de la globalización de la economía mundial, así como
aspectos de la estructura fiscal de los dos países.
En el periodo que cubre este informe, la Comisión ha
recibido diversa información por parte del Ejecutivo y del Banco de México, que
a continuación se describe:
De acuerdo al artículo 9 de la Ley General de Deuda
Pública, al artículo 79 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2000 y 1° de la Ley de Ingresos para el mismo
ejercicio, el Ejecutivo Federal presentó ante la Comisión Permanente los
siguientes informes, enviados a esta Comisión por la Presidencia de la misma.
·
Informes
Trimestrales sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y Deuda
Pública, correspondientes al tercer y cuarto trimestre de 2000.
También fueron recibidos en esta Comisión con fecha
29 de noviembre de 2000 y 17 de enero de 2001 el Sexto Informe de Ejecución del
Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 y el Informe del IPAB sobre el monto de
los pagos efectuado por las Instituciones Bancarias Múltiples por concepto de
cuotas correspondientes entre el 1ero. de julio y el 30 de septiembre de 2000,
respectivamente.
Asimismo, de conformidad al artículo 51, fracción segunda, de la Ley del Banco de México,
esa Institución remitió a esta H. Cámara, por conducto de esta Comisión los
siguientes informes:
·
Informe
sobre la ejecución de la Política Monetaria al primer semestre de 2000
·
Informe
sobre la exposición de la Política Monetaria a seguir para el ejercicio 2001,
así como el contenido del informe del último trimestre de 2000, en materia de
inflación.
De igual forma, en el periodo en cuestión a esta
Comisión se le han turnado tres iniciativas las cuales se enumeran a
continuación:
1.
Iniciativa
de Decreto que reforma el Artículo 25 de la Ley General de Educación.
2.
Iniciativa
de reformas al Artículo 74, fracción IV, de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos y a los Artículos 20 y 25 de la Ley de Presupuesto,
Contabilidad y Gasto Público Federal.
3.
Proyecto
de Presupuesto de Egresos de la Federación 2001.
Por otro lado, la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública elaboró entre el 15 y el 30 de enero dos folletos derivados de los
trabajos del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2001, así
como de la Ley de ingresos y de la Ley de Coordinación fiscal:
1.
“Presupuesto
de Egresos de la Federación 2001, Aspectos Relevantes” y
2.
“Compromisos
del Ejecutivo, Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Ley de Coordinación
Fiscal”
Los cuales fueron distribuidos entre los 500
Diputados de esta Legislatura.
La información anterior se encuentra disponible para
su consulta en las instalaciones de ésta Comisión, ubicadas en el edificio D,
Planta Baja.