Foro Nacional De Participación social

 

El inicio del milenio nos obliga a fortalecer la cultura de participación activa de los individuos, de las familias, las comunidades y las asociaciones, no sólo para crear condiciones de mejora en su desarrollo, sino para propiciar el compromiso de la ciudadanía en la maduración de los procesos de democracia en el país.

 

Objetivo:

Crear las condiciones que coadyuven a la reflexión y análisis entre el ámbito legislativo y la sociedad civil, para conocer conceptos, experiencias, cultura de participación ciudadana en México, así como realizar estudios en la materia que nos permitan desarrollar anteproyectos en materia legislativa.

 

Dirigido a:

Gobierno Federal, Congreso de la Unión, Congresos Locales, Gobiernos de los Estados, Ayuntamientos, Académicos e Investigadores, Analistas políticos, Partidos Políticos, Medios de Comunicación, Organizaciones de la Sociedad Civil y Ciudadanía en general.

 

Temática:

  • Mesa1:  La Sociedad Civil Organizada, su participación y relación con el Estado.

  • Mesa 2: Estructuras de Participación Ciudadana en los Municipios.

  • Mesa 3: Educación para la Participación Ciudadana.

  • Mesa 4: Reforma de Estado hacia una democracia Participativa.

 

Bases:

La participación puede ser individual o en grupo.

Las propuestas se entregarán en extenso, incluyendo los datos personales así como la mes de trabajo en la cual se registrará y de ser posible en disquete en formato de Word.

Para su lectura se presetentará un resumen que no deberá exceder de tres cuartillas a doble espacio.

Los trabajos que cumplan con la metodología establecida serán incluidos en las memorias del foro.

regresar a la página de convocatorias


Para mayor información favor de dirigirse a la Comisión de Participación Ciudadana, Av. Congreso de la Unión No. 66, Col. El Parque, C.P. 15969, México D.F., Edificio "F" Nivel 4, Tel: Conm.56.28.13.00 o 01 800 718.42.91 ext: 6506; fax: 6505.