PUNTO DE ACUERDO SOBRE LOS CONSULADOS DE MÉXICO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y PARA SOLICITAR LA COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES Y DEL SUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES ANTE LAS COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES Y DE POBLACIÓN, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS DE LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS.

HONORABLE ASAMBLEA:

A las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de esta H. Cámara de Diputados les fue turnado para su estudio y posterior elaboración de dictamen el "Punto de Acuerdo sobre los consulados de México en los Estados Unidos de América", y para solicitar la comparecencia del C. Secretario de Relaciones Exteriores y del C. Subsecretario de Relaciones Exteriores ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la H. Cámara de Diputados.

Honorable Cámara de Diputados

Los diputados federales de la LVIII Legislatura de la H. Cámara de Diputados, miembros de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 58 y 59 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la H. Asamblea el siguiente Punto de Acuerdo, por las siguientes

CONSIDERACIONES:

QUE LAS Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios hemos coincidido en que, desde la alta tribuna de la H. Cámara de Diputados, diversos parlamentarios han señalado que un gran número de nuestros connacionales son víctimas de tratos vejatorios, ilegales y violatorios de toda norma civilizada, a lo que se agregan las prácticas abusivas de las autoridades policiacas federales, estatales y locales de los Estados Unidos de América, como son las de Aduanas, Migración, Patrulla Fronteriza y otras similares;

QUE a lo anterior se agrega la deficiente atención que reciben nuestros connacionales en los consulados de México en los Estados Unidos de América, pues cuando ellos requieren auxilio inmediato y acuden a los consulados a realizar diligencias o invocar protección u orientación, lo cual debe ser la función elemental y primordial de dichas instancias, no reciben la cualidad adecuada de eficacia, cortesía y agilidad a que tienen pleno derecho.

QUE el fenómeno migratorio entre México y los Estados Unidos de América tiene la singularidad de que se desarrolla en una frontera que ambos países comparten en forma exclusiva a lo largo de más de tres mil kilómetros, con la consecuencia de que la mayoría de los migrantes que ingresan a los Estados Unidos de América se concentra en un solo país, que es México;

QUE la población mexicana que radica en el país vecino del norte de manera permanente o temporal, ya sea en situación migratoria legal o como indocumentada, apoya en alto grado a la vida económica de México con el envío de remesas en cantidades anuales que no tienen comparación en el mundo, siendo este ingreso de divisas a México uno de los más importantes para la nación, y se obtiene con el sufrimiento de nuestros connacionales que han tenido que abandonar a sus familias, correr grandes riesgos y exponerse a los más diversos tratos vejatorios;

QUE de acuerdo con los datos que aporta el Banco de México, sólo en el último sexenio el monto de las remesas enviadas a México desde los Estados Unidos de América rebasó los 29 mil millones de dólares, a lo que se agrega que, según los cálculos de la Secretaría de Turismo, cada mexicano residente que visita a nuestro país gasta un promedio de entre 100 y 115 dólares diarios, todo lo cual indica la enorme aportación que ellos hacen para el crecimiento de México.

QUE los diputados tenemos información de que la Secretaría de Relaciones Exteriores se encuentra revisando proyectos de cierre de consulados ya existentes, así como la apertura de otros consulados en áreas que carecen de representación consular;

QUE uno de los reclamos importantes de nuestros connacionales ha consistido en que los permisos de internación de sus vehículos sean debidamente expedidos y cancelados en los respectivos consulados y no en la frontera, y los consulados están para dar servicio a los mexicanos; sin embargo, hay sitios donde se encuentran grandes concentraciones de mexicanos pero los consulados no cuentan con estos servicios y, sin embargo, parecería que en la medida que los Consulados deberían atender a las necesidades del creciente número de mexicanos que se encuentran en los Estados Unidos de América, se estuviera dando una reducción en la proporción de los servicios consulares.

QUE la H. Cámara de Diputados está obligada a analizar y evaluar el desempeño y la calidad de los servicios consulares que se ofrecen a los mexicanos en el extranjero;

QUE entre los servicios consulares que tienen una gran importancia se encuentran los de protección consular como son el servicio de que los mexicanos que se encuentren detenidos se puedan comunicar con la autoridades consulares por vía telefónica con llamadas por cobrar; las visitas que, a través de consulados móviles, se realizan a lugares que están a gran distancia de las oficinas consulares; los apoyos a mexicanos de escasos recursos por medio de la partida conocida como AMR que, entre otros destinos, tiene el de ayudar al traslado de restos mortales de los connacionales o el de apoyar a la repatriación de quienes se ven imposibilitados para regresar;

QUE corresponde a los consulados la expedición de toda clase de documentación oficial como, por ejemplo, la expedición de poderes notariales entre muchos otros;

QUE las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la H. Cámara de Diputados coincide en que estos son algunos de los muy diversos servicios que tienen derecho a recibir nuestros connacionales, y le preocuparía profundamente que esos servicios se vieran afectados en forma cuantitativa y cualitativa;

QUE tiene una gran importancia para esta Legislatura que las representaciones consulares de México en el exterior mantengan una condición física decorosa y funcional para atender a quienes utilizan los servicios consulares como se merecen y necesitan;

QUE las condiciones en que se encontraron las instalaciones del Consulado General de México en Chicago, Illinois; durante la visita que se realizó, no son las mejores, ya que se encuentran en un local viejo e inadecuado, sin salidas de emergencia en prevención de un desastre, máxime cuando se tiene información de que existe un inmueble adquirido desde hace tiempo por el gobierno mexicano para instalar en mejores condiciones al Consulado y, sin embargo, se le mantiene vacío.

QUE existe un reclamo continuo de las comunidades mexicanas en los Estados Unidos de América, para que el gobierno mexicano reconozca las contribuciones que ellas hacen año con año por medio de las remesas de dinero que envían a México.

QUE los paisanos merecen equidad y eficacia en los servicios que reclaman de los consulados, así como un trato cortés y expedito, puesto que es su pleno derecho.

POR LO EXPUESTO, LAS COMISIONES DE RELACIONES EXTERIORES Y DE POBLACIÓN, FRONTERAS Y ASUNTOS MIGRATORIOS SOMETEN A LA CONSIDERACIÓN DE ESTA HONORABLE ASAMBLEA EL SIGUIENTE

PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO.- Los CC. diputados de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la LVIII Legislatura, que suscribimos el presente Punto de Acuerdo, expresamos nuestra profunda preocupación, porque las representaciones consulares se mantengan o adecuen en el nivel que se requiere, justo, competente, oportuno y equitativo, para que satisfagan las necesidades de gestión, apoyo, solidaridad, facilidades y respeto pleno a sus derechos, de nuestros paisanos que se encuentran en los Estados Unidos de América, que es lo que ellos deben esperar de su gobierno.

SEGUNDO.- Los CC. diputados de las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, pugnamos por el respeto irrestricto y el reconocimiento que debemos otorgar a nuestros hermanos que, por diversos motivos, se encuentran en los Estados Unidos de América, así como el reconocimiento a los esfuerzos y contribuciones que hacen en forma directa para el engrandecimiento de la nación mexicana.

TERCERO.- Se cite al C. Secretario de Relaciones Exteriores, doctor Jorge Castañeda Gutman, así como al Subsecretario de Relaciones Exteriores, Embajador Enrique Berruga Silloy para que comparezcan ante las Comisiones de Relaciones Exteriores, y de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, a efecto de que nos expliquen la situación y los problemas que enfrentan los consulados mexicanos en los Estados Unidos de América, así como las características y la operación del Programa de Atención y Apoyo a los Mexicanos en el Extranjero.

POR LA COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES

DIP. GUSTAVO CARVAJAL MORENO
PRESIDENTE
DIP. F. JAVIER SANCHEZ CAMPUZANO SECRETARIO
DIP. TARCISIO NAVARRETE MONTES DE OCA SECRETARIO
DIP. JOSE CARLOS BORUNDA ZARAGOZA SECRETARIO
DIP. ERIKA ELIZABETH SPEZIA MALDONADO
SECRETARIA
DIP. SERGIO ACOSTA SALAZAR
DIP. SAMUEL AGUILAR SOLIS
DIP. ALBERTO ANAYA GUTIERREZ
DIP. HILDA JOSEFINA AMALIA ANDERSON NEVAREZ
DIP. EDUARDO ARNAL PALOMERA
DIP. RAUL COVARRUBIAS ZAVALA
DIP. MA. ELENA CHAVEZ PALACIOS
DIP. JORGE ALEJANDRO CHAVEZ PRESA
DIP. VICTOR EMANUEL DIAZ PALACIOS
DIP. JUAN RAMON DIAZ PIMENTEL
DIP. LUCIO FERNANDEZ GONZALEZ
DIP. ADRIAN SALVADOR GALARZA GONZALEZ
DIP. AUGUSTO GOMEZ VILLANUEVA
DIP. RAUL GRACIA GUZMAN
DIP. EFREN LEYVA ACEVEDO
DIP. JOSE RAMON MANTILLA Y GONZALEZ DE LA LLAVE
DIP. HUMBERTO DOMINGO MAYANS CANABAL
DIP. MIGUEL ANGEL MORENO TELLO
DIP. JOSE LUIS NOVALES ARELLANO
DIP. BERNARDO PASTRANA GOMEZ
DIP. MA. DE LOS ANGELES SANCHEZ LIRA
DIP. HEIDI STORSBERG MONTES
DIP. EMLIO ULLOA PEREZ
DIP. EDDIE VARON LEVY
DIP. J. SOCORRO VELAZQUEZ HERNANDEZ

POR LA COMISIÓN DE POBLACIÓN, FRONTERAS y ASUNTOS MIGRATORIOS

DIP. IRMA PIÑEYRO ARIAS
PRESIDENTA

DIP. FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA
SECRETARIO

DIP. ALFONSO GUILLERMO BRAVO Y MIER
SECRETARIO

DIP. PETRA SANTOS ORTIZ
SECRETARIA

DIP. PATRICIA AGUILAR GARCÍA

DIP. JESUS ALÍ DE LA TORRE

DIP. CLAUDIO M. BRES GARZA

DIP. SALVADOR CASTAÑEDA SALCEDO

DIP. FERNANDO DÍAZ DE LA VEGA

DIP. EDDIE JAMES VARÓN LEVY

DIP. ROBERTO AGUIRRE SOLIS

DIP.JOSÉ CARLOS BORUNDA ZARAGOZA

DIP. ADRIÁN SALVADOR GALARZA GONZÁLEZ

DIP. MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA GAYTÁN

DIP.FRANCISCO GUADARRAMA LÓPEZ

DIP. RAÚL MARTÍNEZ GONZÁLEZ

DIP.OSCAR OCHOA PATRÓN

DIP. CARLOS RAYMUNDO TOLEDO

DIP. VICTOR HUGO SONDON SAAVEDRA

DIP. SERGIO ACOSTA SALAZAR

DIP.HORTENSIA ARAGÓN CASTILLO

DIP. ERIKA ELIZABETH SPEZIA MALDONADO

DIP. JOSÉ MANUEL DEL RÍO VIRGEN

DIP. OSCAR ALFONSO DEL REAL MUÑOZ

DIP. CÉSAR HORACIO DUARTE JAQUEZ

DIP. ROBERTO JAVIER FUENTES DOMINGUEZ

DIP. MANUEL GARZA GONZÁLEZ

DIP. CUAUHTÉMOC CARDONA BENAVIDES