ZAMBIA

Descripción general

Nombre actual de la antigua colonia británica de Rhodesia del Norte. Limita al Norte con la República del Zaire; al Este con Tanzania, Malawi y Mozambique; al Oeste con Angola y la República del Zaire; y al Sur con Zimbabwe y Namibia. Está situada en una elevada meseta, de suelo ondulado y cubierta en gran parte por selvas tropicales. El clima es subtropical, con dos estaciones, la seca y la húmeda, muy lluviosa Importante la agricultura (cereales, mandioca, tabaco, cacahuete) y ganadería (vacunos); los bosques proporcionan abundantes especies maderables. La principal actividad es la minería, especialmente del cobre (cuarto productor mundial) metal que es tratado localmente en modernas plantas de concentración y refino. La energía eléctrica proviene de la gigantesca central hidroeléctrica de Kariba, en el Zambeze, y de otras menos importantes. El 97 % de la población está compuesta por bantués y cafres. Un 20 % practica la religión católica y el resto es animista.

Nombre Oficial

Nombre oficial: República de Zambia Nombre común: Zambia Nombre antiguo: Rodesia del Norte

Coordenadas geográficas

15º 00' Sur, 30º 00' Este

Situación geográfica

Sur de Africa, al Este de Angola

Superficie total

Superficie total: 752,610 km²
Superficie cultivable: 740,720 km²
Cultivos anuales: 7 %
Cultivos perennes: 0 %
Praderas y pastos: 47 %
Bosques y monte bajo 27 %
Otros: 19 %
Superficie en regadío: 320 km²

Fronteras Terrestres

5,664 km;
Países fronterizos:
Angola 1,110 km
Malawi 837 km
Mozambique 419 km
Namibia 233 km
Tanzania 338 km
Zaire 1,930 km
Zimbabwe 797 km

Clima

tropical, modificado por la altitud, estación de lluvias de octubre a abril)

Historia

El primero en explorar el país fue Livingstone en 1851. En 1890 cayó bajo la influencia británica gracias a Cecil Rhodes, en cuyo honor en 1911 se dio el nombre de Rhodesia al vasto territorio dividido en el presente entre Zambia y Zimbabwe. En 1953 se creó la Federación de las dos Rhodesias y Nyasalandia, que se disolvió en 1963. El 24 de octubre de 1964, Rhodesia del Norte alcanzó la independencia, dentro del marco de la Commonwealth, y adoptó el nombre de República de Zambia.

Población

9,159,072

Pirámide de edad

de 0 a 14 años: 49 % (h. 2,272,981, m. 2,244,403)
De 15 a 64 años: 48 % (h. 2,157,106, m. 2,256,935)
Más de 65 años: 3 % (h. 110,433, m. 117,214)

Crecimiento Población

2.11 %
Tasa de natalidad: 44.73 nac./1.000 pers.
Tasa de mortalidad: 23.65 fallec./1.000 pers.
Tasa de inmigración neta: 0 emigrantes/1.000 pers. (datos de 1996)
Tasa de mortalidad infantil: 96.1 fallec./1.000 nacidos vivos
Tasa de fertilidad: 6.55 niños nacidos por mujer (datos de 1996)

Porcentajes Hombres/Mujeres

Al nacimiento: 1.03 hombres/mujeres
Más de 65 años: 0.94 hombres/mujeres
Todas las edades: 0.98 hombres/mujeres

Esperanza de vida

Esperanza de vida del total de la población: 36.31 años
Hombres:36.15 años
Mujeres:36.46 años

Divisiones étnicas

Africanos 98.7 %, Europeos 1.1 %, otros 0.2 %

Religiones

cristianos, 50 %-75 %, Musulmanes e Hindúes 24 %-49 %, religiones indígenas 1 %

Idiomas

Inglés (oficial), idiomas vernáculos - Bemba, Kaonda, Lozi, Lunda, Luvale, Nyanja, Tonga, y otros 70 idiomas indígenas

Alfabetismo

leen y escriben con más de 15 años: en Inglés
de la población total: 78.2 %
Hombres:85.6 %
Mujeres:71.3 %

Sistema político de Zambia

Independencia

24 de octubre de 1964 (del Reino Unido)
Fiesta nacional:
Día de la Independencia:24 de octubre (1964)
Constitución: 2 de agosto de 1991

Forma gobierno

República

Poder ejecutivo

Jefe de Estado y

Primer ministro: Presidente: Frederick Titus CHILUBA (desde el 2 de noviembre de 1991) elegido por un período de cinco años por voto popular, Vicepresidente General Christen TEMBO (desde diciembre de 1997) designados por el presidente
las últimas elecciones tuvieron lugar el 31 de octubre de 1991 (las próximas se celebraran en octubre de 1996) resultados:Frederick CHILUBA 84 %, Kenneth KAUNDA 16 %
Composición del Gobierno: Gabinete designado por el presidente entre los miembros de la Asamblea Nacional

Poder legislativo

Unicameral
Sistema legal: basado en la ley inglesa común y leyees al uso revisión judicial de las leyes legislativas por un consejo constitucional, no acepta la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia
Sufragio: 18 años de edad, universal
Asamblea Nacional: las últimas elecciones tuvieron lugar el 31 de octubre de 1991 (las próximas se celebraran en octubre de 1996) resultados:porcentajes de voto por partido, (no disp.), escaños:(150 en total) MMD 125, UNIP 25.
Nota:la mayoría de MMD se debilitó por la defección de 13 de sus parlamentarios en 1993 y la derrota de sus candidatos en cuatro de las elecciones que se celebraron.
Partidos políticos y líderes: Movimiento por la Democracia Multipartidista (MMD), Frederick CHILUBA, Partido por la Unidad Nacional Independiente (UNIP), Kenneth KAUNDA, Partido Nacional (NP), Humphrey MULEMBIA, Partido Laborista (LP), Chibiza MFUNI, Congreso Democrático de Zambia (ZDC), Dean MUNG'OMBA, Frente Liberal Progresista (LPF), Roger CHONGWE

Poder judicial

Corte Suprema, los jueces son designados por el presidente

Economía de Zambia

Moneda

1 kwacha de Zambia (ZK) = 100 ngwee
Paridades: kwachas de Zambia ZK) por US$, 1 - 909.09 (diciembre 1995), 833.33 (1995), 769.23 (1994), 434.78 (1993), 156.25 (1992), 61.7284 (1991)

Vista General

A pesar de los continuos progresos en las privatizaciones y reformas presupuestarias, la economía de Zambia casi no mejora. La inflación, a veces pequeña, continua siendo uno de los mayores problemas para el gobierno de CHILUBA. Cuatro de los 20 bancos de Zambia, quebraron en 1995 y la deuda nacional se mantuvo en los casi $7 mil millones. Los minerales de cobre, que suponen casi el 80 % de los ingresos del país, están agotándose. La productividad ha bajado con la baja de los precios internacionales del cobre y la producción de alimentos no basta para satisfacer las necesidades del país. debido a las sequías y al no haber subvenciones estatales para le agricultura. Aunque el gobierno afirma que su programa económico permitirá alcanzar un crecimiento del 6 %, en cada uno de los próximos tres años, parece más probable, que sea del 3 %-5 %.

Recursos naturales

cobre, cobalto, cinc, plomo, carbón, esmeraldas, oro, plata, uranio, potencial de energía hidráulica

Productos agrícolas

maíz, sorgo, arroz, pguisantes, frutos secos, girasol, tabaco, algodón, caña de azúcar, tapioca, ganado, cabras, carne de vacuno, huevos

Principales industrias

mineral de cobre y su procesado, construcción, productos alimenticios, bebidas, productos químicos, textiles, fertilizantes
Porcentaje de crecimiento industrial: -1 % (1992)