Población: 4,383.807
de 0 a 14 años: 19 % (h. 434,848, m. 411,668)
De 15 a 64 años: 65 % (h. 1,446,746, m. 1,396,150)
Más de 65 años: 16 % (h. 288,789, m. 405,606
Crecimiento de la Población: 0.48 %
Tasa de natalidad: 11.96 nac./1.000 pers.
Tasa de mortalidad: 10.68 fallec./1.000 pers.
Tasa de inmigración neta: 3.57 emigrantes/1.000 pers.
Tasa de mortalidad infantil: 4.9 fallec./1.000 nacidos vivos
Tasa de fertilidad: 1.63 niños nacidos por mujer
Esperanza de vida del
total de la población: 77.53 años
Hombres:74.63 años
Mujeres:80.61 años
Etnias: Germanos (Nórdicos, Alpinos, Bálticos), Lapones (Sami) 20.000
Religión: Luteranos Evangélicos 87.8 % (religión del Estado), otros protestantes y Católicos Romanos 3.8 %, ninguna 3.2 %, desconocido 5.2 % (1980
IDIOMA: Norurgo (oficial); Nota: pequeñas minorías hablan Lapón y Finés
Alfabetismo: leen y escriben con más de 15 años:
de la población total: 99 %
Hombres:(% no disp.)
Mujeres:(% no disp.)
GOBIERNO Monarquía Constitucional
Poder Ejecutivo:Jefatura del Estado: rey HARALD V (desde el 17 de enero de 1991) es un monarca hereditario, es heredero de la corona el Príncipe HAAKON MAGNUS (nacido el 20 de julio de 1973)
Primer ministro: Kjell Magne BONDEVIK (sustituye a Thordjorn JAGLAND desde el 17 de octubre de 1997)
Composición del Gobierno: Consejo de Estado fue designado por el rey con la aprobación de la Storting.
Poder Legislativo:
Parlamento (Storting) Unicameral, modificado
Sistema legal: mezcla de leyes al uso, sistema de leyes civiles y de leyes tradicionales, la Corte Suprema asesora a la legislatura cuando es consultada, acepta la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia, con reservas
Sufragio: 18 años de edad, universal Parlamento (Storting): las últimas elecciones tuvieron lugar el 13 de septiembre de 1993 (las próximas previstas para: (no disp.) de septiembre de 1997) resultados:Laboristas 37.1 %, Partido del Centro 18.5 %, conservadores 15.6 %, Pueblo Cristiano 8.4 %, Izquierda Socialista 7.9 %, Progreso 6 %, Partido de Izquierda 3.6 %, Alianza Electoral Roja 1.2 %, escaños:(165 en total) Laboristas 67, Partido del Centro 32, conservadores 18, Pueblo Cristiano 13, Izquierda Socialista 13, Progreso 10, Partido de Izquierda 1, Alianza Electoral Roja 1, sin conceder 10
Nota: en algunas ocasiones la Storting se divide en dos cámara y elige a un cuarto de sus miembros como cámara alta o Lagting
Partidos políticos y líderes: Partido Laborista, JAGLAND, Partido Conservador, Jan PETERSEN, Partido de Centro, Anne ENGER LAHNSTEIN, Partido del Pueblo Cristiano, Valgerd HAUGLAND, Izquierda Socialista, Erik SOLHEIM, Comunistas Noruegos, Kare Andre NILSEN, Partido del Progreso, Carl I. HAGEN, Liberales, Odd Einar DORUM, Partido de la Izquierda, AlianzaElectoral Roja, Erling FOLKVORD.
Poder Judicial: Suprema Corte, los jueces son nombrados por el rey
Economía de Noruega
Moneda
1 corona noruega (NKr) = 100 oere
Paridades: coronas noruegas (NKr)por US$, 1 - 6.4160 (enero de 1996), 6.3352 (1995),
7.0576 (1994), 7.0941 (1993), 6.2145 (1992), 6. 4829 (1991)
Vista General
Noruega tiene una economía mixta de libre mercado con intervención del gobierno, que controla áreas vitales como el sector del petróleo (através de empresas estatales) y subvenciona fuertemente la pesca, la agricultura y las zonas con pocos recursos. También sostiene un extenso programa de bienestar social, con unos gastos superiores al 50 % del PIB y con unos de los más altos sistemas de impuestos del mundo (46 %). Siendo un país pequeño, exporta fundamentalmente materias primas y productos semimanufacturados de muchas empresas pequeñas y de tamaño medio, está catalogada como una de las naciones más exportadoras del mundo. El país tiene buenos recursos naturales- petróleo, energía hidráulica, pesca, bosques y minerales-, pero debe importar más cdde la mitad de sus productos alimenticios. Tuvu un crecimiento económico del de sólo el 1.6 % en 1993, subió al 5.5 % en 1994 y ha permanecido estable en 1995. Oslo decidió por referendo el noviembre de 1994, no afiliarse a la Unión Económica Europea.
Recursos naturales
petróleo, cobre, gas natural, piritas, níquel, mineral de hierro, cinc, plomo, pescados, estaño, energía hidráulica
Productos agrícolas
avena, otros cereales, carne de vacuno, leche, la producción ganadera excede la agrícola, está entre las 10 primeras naciones pesqueras del mundo, capturas pesqueras de 1.76 millones de toneladas en 1989
Principales industrias
petróleo y gas, industrias
agroalimentarias, construcción de barcos, pulpa y productos para el papel, metales,
productos químicos, estaño, minerales, textiles, pesca
Porcentaje de crecimiento industrial: 7.4 % (1994)
HISTORIA
Sus primitivos habitantes, navegantes por naturaleza, recorrieron los mares, pirateando con audacia y fortuna. A ellos se debe el descubrimiento de Islandia, de Groenlandia hasta se dice que de América. Harald Haarfager realizó en 872 la unidad de Noruega. Por primera vez aparecen unidas Suecia y Noruega, aunque transitoriamente en 1319 bajo el cetro de Magno Erikson. Margarita mujer de Haakon e hija de Valdemar IV de Dinamarca, consiguió en 1397, por el tratado de Calmar, reunir las coronas de Suecia Noruega y Dinamarca sobre la cabeza de su hijo Erico. En 1448, Suecia se separó de la Unión; esta separación se hizo definitiva en 1523, año en que Suecia pasó a la casa de Vasa, y Noruega, unida a Dinamarca, formó con ésta un solo reino hasta 1814.
En esta fecha fue cedida a Suecia y elegido rey el príncipe Cristián. Después, por la convención de Moss, conservando la propia constitución e independencia, reconoció por rey a Carlos XIII de Suecia. En junio de 1905 Noruega declaró disuelta la unión, y proclamó su independencia, que en octubre del mismo año fue reconocida por Suecia. Después de un plebiscito, fue formalmente elegido rey el hijo segundo de Federico VIII de Dinamarca, el príncipe Carlos, que ocupó el trono de Noruega con el nombre de Haakon VII. Al estallar la Primera Guerra Mundial en 1914, Noruega, Suecia y Dinamarca acordaron permanecer neutrales en la contienda.
Cuando en 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial, los tres países siguieron siendo neutrales; pero en 1940, Noruega y Dinamarca fueron ocupadas por los alemanes. El rey noruego Haakon VII tuvo que expatriarse y buscó refugio en Inglaterra. En 1945, con el triunfo de los aliados, fue liberada Noruega y con ello Haakon VII recuperó su trono e hizo su entrada en Oslo a los cinco años justos de haber partido con rumbo a Inglaterra en su forzado destierro. El rey Haakon VII falleció en 1957 y le sucedió en el trono su hijo Olaf V. En 1972, un referendum Popular rechazó el ingreso a al Comunidad Económica Europea. En 1974 se iniciaron conversaciones con URSS sobre delimitación de fronteras.