LIECHTENSTEIN

Población: 28.000 (1999)
Superficie: 160 km2
Capital: Vaduz
Idioma: Alemán

El Estado

Nombre oficial: Fürstentum Liechtenstein.
División administrativa: 11 comunas.
Capital: Vaduz, 5.067 hab. (1995).
Otras ciudades: Schaan, 5.143 hab.; Balzers 3.752 hab.; Triesen, 3.586 hab. (1995).

Gobierno: monarquía constitucional. Príncipe Hans-Adam II, jefe de Estado, desde el 13 de noviembre de 1989. Otmar Hasler, jefe de gobierno desde abril, 2001. El gobierno es ejercido por una coalición formada por el FBP y el VU. Cornelia Gassner (FBP), ministra de Construcción, primera mujer en ejercer un cargo ministerial. Legislativo unicameral; Parlamento con 25 miembros electos por voto directo cada cuatro años.

Diplomacia: miembro del Consejo de Europa, mantiene una unión aduanera y monetaria con Suiza, que lo representa en el exterior.

Fiesta nacional: 23 de enero, establecimiento del principado (1719); 5 de octubre, Constitución (1921).

La Sociedad

Pueblo: germanos (95 %), italianos y otros (5%).

Religión: católicos 80%; protestantes 6,9%; otros 5,6%.

Idiomas: alemán (oficial).

Partidos políticos: Partido de los Ciudadanos Progresistas (FBP); Unión Patriótica (VU); Lista Libre (FL), de orientación ecologista.

Organizaciones sociales: Asociación Sindical (artesanos y comerciantes), Unión Agrícola.

El Ambiente

El pequeño principado está ubicado al pie de los Alpes, entre Suiza y Austria. Ocupa una porción de la llanura del Rhin, antes de la desembocadura del río en el lago de Constanza. Además de los cereales -trigo, avena, centeno y maíz- se cultiva la vid y frutas variadas; las pasturas ocupan 38% de su superficie. En los últimos años se transformó en un país altamente industrializado que produce hilados, productos farmacéuticos, instrumentos de precisión, refrigeradores, etcétera.

ESTADÍSTICAS

DEMOGRAFIA
Población: 28.000 (1999)

SALUD
Mortalidad infantil: 10 por 1.000 (1998)
Mortalidad menores de 5 años: 11 por 1.000 (1998)

EDUCACION
Alfabetismo: 100 % (1995)
Hombres: 100 % (1995)
Mujeres: 100 % (1995)

COMUNICACIONES
669 radios (1997) cada 1.000 habs