Región de Africa, en el Norte de Etiopía; 117. 400 km². y 3.322.750 h. Capital, Asmara.
Nombre oficial: Estado de Eritrea Nombre común: Eritrea Nombre común local: no existe Nombre antiguo: Región Autónoma de Eritrea en Etiopía
15º 00' Norte, 39º 00' Este
Situacion geográfica
Africa Oriental, bordeando el Mar Rojo, entre Djibouti y Sudán
Historia de Eritrea
Fue colonia italiana desde 1890 hasta 1941.
Superficie total: 121,320 km²
Superficie cultivable: 121,320 km²
Cultivos anuales: 3 %
Cultivos perennes: 2 % (café)
Praderas y pastos: 40 %
Bosques y monte bajo 5 %
Otros: 50 %
Superficie en regad?o: (no disp.) km²
Fronteras Terrestres
1,630 km;
Países fronterizos:
Djibouti 113 km
Etiopía 912 km
Sudán 605 km
1,151 km (continente e islas juntas son
2,234 km)
Reivindicaciones marítimas: (no disp.)
Clima
calurosas faja de desierto seco a lo largo de la costa del Mar Rojo, más frío y más húmedo en el interior de las tierras altas (hasta 61 cm anuales de agua de lluvia), semiárido en las colinas occidentales y las tierras bajas, los meses más lluviosos son junio-septiembre, excepto en la costa del desierto. |
Independencia
27 de mayo 1993 (de Etiopía); Fiesta
nacional: Día Nacional (independencia de Etiopía), 24 de mayo (1993); Constitución:
'constitution provisional', decretada el 19 de mayo de 1993, el borrador de la
constitución sec espera que se proclames en 1996.
Forma gobierno
Gobierno de transición; Nota: El 29 de mayo de 1991, ISAIAS Afworke, secretario general del Frente del Pueblo para la Democracia y la Justicia (PFDJ), que sirve como cuerpo legislativo del país, anunció la formación del Gobierno Provisional de Eritrea (PGE), como preparación para el referendo de la independencia del 23-25 de abril de 1993, para la región autonóma de Eritrea, el abrumador resultado a favor de la independencia, hizo que esta se proclamara el 25 de abril de 1993.
Jefe de Estado y de Gobierno: Issaias AFEWORKI (desde el 24 de mayo de 1993) Presidente: Issaias AFEWORKI (desde el 22 de mayo de 1993) es jefe del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional
Composición del Gobierno: El Consejo de Estado es la autoridad ejecutiva
Unicameral
Sistema legal: (no disp.)
Sufragio: (no disp.).
Nota:La constitución
transitoria del 19 de mayo de 1993 no da normas para el sufragio, pero parece que la nueva
constitución, que será promulgada en 1996, seguirá los pasos de lo realizado durante el
sufragio de 1993, que universal para personas de 18 años o mayores.
Asamblea Nacional: 75 miembros del comité central de la PFDJ (el antiguo Comité Central
de la EPLF) y 75 miembros elegidos directamente para servir como cuerpo, hasta la
convocatoria de elecciones generales en 1997.
Partidos políticos y
líderes: Frente Popular para la Democracia y la Justicia (PFDJ), ISAIAS Afworki, PETROS
Solomon (único partido reconocido por el gobierno)
Otros grupos políticos o de presión: Jihad Islámica de Eritrea (EIJ), Frente de
Liberación de Eritrea (ELF), ABDULLAH Muhammed, Frente de Liberación de Eritrea -
Organización Unida (ELF-UO), Mohammed Said NAWUD, Frente de Liberación de Eritre -
Consejo Revolucionario (ELF-RC), Ahmed NASSER
Judiciario
Moned1 birr (Br) = 100 centavos, se usa
la moneda de Etiopía
Paridades: birr (Br) por US$, 1 - 6.2, 5.600 (septiembre de 1994), 5.000 (cambio fijo
1992-93).
Nota:Después de la independencia, Eritrea ha continuado usando la moneda de Etiopía,
cuyo cambio oficial es de US$1 = 5.000 birr
Al conseguir su independencia de Etiopía en 1993, Eritrea se ha encontrado con los amargos problemas económicos de un país africano pobre. Mucha de la población vive de la agricultura de subsistencia y la economía está aumentada por las remesas de divisas de los que trabajan en otros países. Los ingresos del gobierno, provienen de las tasa aduaneras y de los impuestos. Al incorporar las costas de Etiopía, Eritrea puede confiar en el petróleo marino, la pesca de altura y el turismo. Hasta ahora, Etiopía ha dependido en gran manera de los puertos de Ertrea para su comercio extranjero.
Recursos naturales
oro, potasa, cinc, cobre, sal, probablemente petróleo, (hay prospecciones geológicas), pescado
sorgo, lentejas, hortalizas, maíz, algodón, tabaco, café, sisal, ganadería (incluyendo cabras), pesca
industrias agroalimentarias, bebidas,
vestido y textiles
Porcentaje de crecimiento industrial: (% no disp.)