Federación integrada por los siete emiratos árabes, comprendida entre las Penínsulas de Musandana y Katar, en el golfo Pérsico. El suelo es desértico. Su principal riqueza es la pesca de perlas y sobre todo, el petróleo.
Nombre Oficial
Nombre oficial: Emiratos Arabes Unidos Nombre común: no existe Nombre común local: no existe Nombre antiguo: Estados Trucial
Coordenadas geográficas
24º 00' Norte, 54º 00' Este
Oriente Medio, bordeando el
Golfo de Omán y el Golfo Pérsico, entre Omán y Saudí Arabia
Superrficie total
Superficie total: 75,581 km²
Superficie cultivable: 75,581 km²
Cultivos anuales: 0 %
Cultivos perennes: 0 %
Praderas y pastos: 2 %
Bosques y monte bajo 0 %
Otros: 98 %
Superficie en regadío: 50 km²
867 km;
Países fronterizos:
Omán 410 km
Saudí Arabia 457 km
1,318 km
Reivindicaciones marítimas:
Plataforma continental: 200 millas náuticas o hasta el borde de la plataforma continental
zona de exclusividad económica: 200 millas náuticas
Aguas territoriales: 12 millas náuticas
Clima
desértico, más frío en las montañas del
este
Sistema político de
Emiratos Arabes Unidos
2 diciembre de 1971 (del Reino Unido)
Fiesta nacional: Día Nacional, 2 de diciembre (1971)
Constitución: 2 de diciembre de 1971 (provisional)
Forma gobierno
federación con delegación específica de poderes al gobierno central de los EAU y con otros poderes reservados a cada emirato
Poder ejecutivo
Jefatura del Estado: Presidente: ZAYED Ben Sultán al-Nahyan (desde el 2 de diciembre de 1971), gobernante de Abu Zaby (Abu Dhabi) y Vicepresidente MAKTUM bin Rashid al-Maktum (desde el 8 de octubre de 1990), gobernante de Dubayy (Dubai) fueron elegidos por el Consejo Supremo de Gobernantes
Primer ministro: jeque MAKTOUM ben Rachid al-Maktoum (desde el 8 de octubre de 1990), gobernante de Dubayy (Dubai) y Vice Primer Ministro SULTAN bin Zayid Al Nuhayyan (desde el 20 de noviembre de 1990) designados por el presidente Consejo Supremo de Gobernantes: compuesto por los gobernantes de los siete emiratos, el Consejo es la suprema autoridad constitucional de los emiratos y determina la política general de los EAU, los gobernantes de Abu Za reúne cuatro veces al año
Composición del Gobierno: Consejo de Ministros designado por el presidente
Unicameral, Consejo Federal
Nacional (Majlis Watani Itihad) revisa la legislación, pero no la puede cambiar ni
vetarla
Sistema legal: sistema de Tribunal federal introducido en 1971, todos los emiratos excepto
Dubayy (Dubai) y Ra's al Khaymah, se han unido al sistema federal y todos siguen la ley
tradicional islámica en los tribunales de lo civil, criminal y en el Tribunal Supremo
Sufragio: ninguno
Partidos políticos y líderes: ninguno
Otros grupos políticos o de presión: (no disp.)
Corte Suprema de la Unión, jueces designados por el presidente
Historia de Emiratos Arabes Unidos
Se le conoció con el nombre de Costa de los Piratas, Estados de Tregua y Omán del Tratado, estuvo bajo protección británica desde 1892. El 30 de marzo de 1968, junto con Qatar y Bahrein pasó a formar la Federación de Emiratos del Golfo Pérsico. Pero esta federación quedó sin efecto al independizarse Qatar y Bahrein. En julio de 1971, seis de los emiratos (Abu Dhabi, Dubai Sharjah, Ajman, Umm al Qaiwain y Fujayrah) constituyeron una nueva Federación; el séptimo, Rasal Khaimah, se mantuvo aparte hasta el 11 de febrero de 1972 en que se unió a los otros seis. Se declaró independiente en diciembre de 1971.
Economía de Emiratos Arabes Unidos
1 diram (Dh) = 100 fils
Paridades: dirames (Dh) por US$, 1 - 3.6710 (cambio fijo)
Los EAU tienen una economía abierta con uno de los más altas rentas per cápita del mundo y con un superávit comercial. Su bienestar está basado en la producción de gas natural y crudo de petróleo (alrededor del 33 % del GDP) y en consecuencia las ganancias dependen de la fluctuación de sus precios. . Desde 1973, los EAU han sufrido una profunda transformación para pasar de ser una mísera nación desértica a un estado moderno con un alto nivel de vida. Con la presente producción de crudo, las reservas pueden durar unos cien años y aunque son económicamente mas fuerte que otros países del Golfo, también los EAU se ven afectados por el bajo precio internacional del crudo y las presiones sobre la OPEP para reducir sus cuotas de producción. El gobierno de los EAU está favoreciendo la privatización.
Recursos naturales
petróleo, gas natural
dátiles, hortalizas, sandías, avicultura, huevos, productos lácteos, pesca
petróleo, pesca, petroproductos químicos, materiales de construcción, construcción de naves, artesanía
Porcentaje de crecimiento industrial: -1.1 %