RESULTADOS DE LA PARTICIPACION DEL PRESIDENTE VICENTE FOX EN LA XXII REUNION CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y/O GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DEL CARIBE
(6 de julio de 2001)

ACTIVIDAD

RESULTADOS

Entrevista con el Primer Ministro de Bahamas, Hubert A. Ingraham.

· El Primer Ministro Ingraham expresó su agradecimiento al Presidente Fox por el apoyo del gobierno de México en el seno del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para su salida de las listas de los países catalogados como no cooperantes en la lucha contra el lavado de dinero.

· El Primer Ministro Ingraham externó su preocupación por la inclusión de Bahamas como paraíso fiscal en la Ley mexicana del Impuesto sobre la Renta.

· Bahamas comprometió su apoyo a la candidatura mexicana para ocupar un asiento como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, período 2002-2003.

· El Primer Ministro solicitó facilitar el entrenamiento de médicos de Bahamas en México, reconociendo que nuestro país puede ser líder en la lucha contra el SIDA.

· Reiteró su interés en el aprendizaje del idioma español y en la cooperación para el entrenamiento de profesores en la materia.

· El Primer Ministro Ingraham sugirió al Presidente Vicente Fox, explorar opciones para incrementar la cooperación bilateral en materia turística.

· El Presidente Fox expresó la firme voluntad de México de cooperar con los países de la CARICOM en las negociaciones para la conclusión del ALCA.

· El Presidente Fox mencionó que su gobierno tiene interés en construir una relación comercial sólida con los países de la CARICOM y en promover inversiones mutuas.

· El Presidente Fox refrendó el compromiso de su gobierno para lograr un acercamiento hacia el Caribe.

Mensaje del Presidente Vicente Fox a los Jefes de Estado y/o Gobierno de la Comunidad del Caribe.

· El Presidente Fox ofreció duplicar el monto de la cooperación que México aportará al Caribe a partir de la puesta en marcha de la Cuarta Fase del Programa de Cooperación entre México y la Comunidad del Caribe, en el bienio 2002-2003.

· Con el remanente del presupuesto de la tercera fase, el Presidente Fox ofreció asistencia técnica, para que, por ejemplo, los países considerados por la OCDE como no cooperantes, puedan ser removidos de esas listas.

· Ofreció facilitar y promover acciones de cooperación que incluyan a aquellos países con los que México no tiene suscritos convenios bilaterales de cooperación, como es el caso de Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Haití.

· Convocó a los Estados ribereños del Mar Caribe a participar en una "Conferencia del Caribe sobre Delimitación Marítima", que podría iniciar a finales del presente año.

· Esta conferencia buscaría facilitar las negociaciones bilaterales, trilaterales o multilaterales que se acuerden entre los Estados ribereños involucrados.

· El Presidente Fox ofreció formalizar en breve la convocatoria en materia de límites marítimos mediante cartas dirigidas a los Primeros Ministros de la zona.

· Ofreció facilitar el intercambio de experiencias y capacitación técnica para fortalecer la labor que los Estados del Caribe realizan para enfrentar los retos originados por el cambio global del clima, los desastres naturales, transporte de desechos nucleares, problemas de salud pública o del narcotráfico. Particularmente en la lucha contra el SIDA.

Entrevista con el Primer Ministro de Jamaica, Percival James Paterson.

· El Primer Ministro Paterson extendió una invitación para que el Presidente Fox realice una visita oficial a Jamaica, país al que desde 1991, no se ha realizado la visita de un Primer Mandatario mexicano.

· El Presidente Fox refrendó el compromiso de su gobierno por lograr un acercamiento hacia el Caribe, reconociendo que en el pasado la relación con la región había sido descuidada, y ofreció estudiar su invitación.

· El Primer Ministro Paterson externó su opinión de que la Comisión Mixta México-CARICOM no había funcionado adecuadamente.

· El Primer Ministro solicitó el apoyo del gobierno de México para edificar un centro de conferencias en Montego Bay.

· Aprovechó también para expresar al Presidente Fox su desaliento por las condiciones que se exigen para conceder los créditos en el marco del Acuerdo de San José.

· El Presidente Fox tomó nota del interés de Jamaica sobre el centro de convenciones y de un posible apoyo con los fondos del Pacto de San José.

· Sobre la candidatura al Consejo de Seguridad, el Primer Ministro comentó que debe buscarse un acuerdo en el Grupo de América Latina. Reconoció que México sería un digno sucesor de Jamaica en el Consejo de Seguridad.

· Aplaudió la política exterior del Presidente Fox en América Central y pidió atención para el Caribe.

· El Presidente Fox ofreció dar un nuevo impulso a la relación bilateral.

Entrevista con el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, Bharrat Jagdeo.

· El Presidente Fox refrendó el compromiso de su gobierno por lograr un acercamiento hacia el Caribe.

· El Presidente Jagdeo agradeció el anuncio del Presidente Fox de doblar el presupuesto asignado al Programa de Cooperación entre México y la Comunidad del Caribe.

· Respecto del voto al Consejo de Seguridad informó al Presidente Fox que Guyana no se ha definido, pero ve a México con grandes posibilidades de alcanzar sus aspiraciones por ser una potencia regional

· Aplaudió la iniciativa sobre límites marítimos del Presidente Fox, por la importancia que tiene para Guyana resolver sus diferendos con Venezuela.

· Respecto del ALCA, el Presidente Fox recordó que México tiene presente la diferencia de tamaños de las economías de los países insulares y que busca que este acuerdo tenga beneficios para todos.

· El Presidente Jagdeo recibió con mucha simpatía la oferta para el intercambio de experiencias en materia de lucha contra el SIDA y comentó que debe haber una estrategia regional.

· El Presidente Fox giró instrucciones al Dr. Jaime Sepúlveda para realizar una visita a ese país en breve.

· El Presidente Jagdeo reiteró su interés por que el gobierno de México pueda abrir una Embajada en Georgetown, sede además de la Secretaría General de la CARICOM. El Presidente Fox comentó que la decisión habrá de tomarse en función del incremento de las relaciones bilaterales.

Entrevista con el Primer Ministro de Trinidad y Tobago Basdeo Panday.

· El Primer Ministro formuló una invitación para que el Presidente Fox visite oficialmente Trinidad y Tobago. El Presidente Fox ofreció estudiar su oferta para llevarla a cabo en el 2002.

· Se manifestó el interés por reiniciar las negociaciones de un TLC entre ambos países.

· No se definió el apoyo de Trinidad y Tobago para que México ocupe el asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. El Primer Ministro Panday comentó que éste se dará "por consenso" entre los países de la CARICOM.

 

AL MARGEN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL PRESIDENTE VICENTE FOX, SE ALCANZARON LOS SIGUIENTES RESULTADOS:

ACTIVIDAD

RESULTADOS

Contactos de:

- Secretario Jorge Castañeda

- Subsecretario Gustavo Iruegas

- Embajador Alberto Székely

- Embajador Jorge Montaño

· Se realizó una intensa actividad de cabildeo por parte de los citados funcionarios con Primeros Ministros y Cancilleres del Caribe, para favorecer el voto de esos países a México, a fin de lograr el asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

- Adolfo Aguilar Zinser, Consejero de Seguridad Nacional

- Jaime Sepúlveda Amor, Director del Instituto Nacional de Salud Pública

· Ambos funcionarios realizaron presentaciones ante el pleno de la XXII Reunión Cumbre de la CARICOM en materia de seguridad y salud, respectivamente, con el fin de ampliar las posibilidades de mayor cooperación entre México y los países del Caribe y emprender la ejecución de las tareas que se determinen.