RESUMEN EJECUTIVO Y PROPUESTA ESPECIFICA.
Democracia es un tema del cuál se habla demasiado, se le ponen demasiados apellidos, todo el mundo entiende o pretende entender y saber que es la democracia, pero en la práctica tenemos un conocimiento muy vago de lo que es o de lo que se debe ser la democracia o su importancia.
Los otros partidos participan en ciertos niveles de gobierno, ciertos niveles de poder, pero había lucha por el poder, y esos canales funcionaban.
Fidel Velázquez, al final de su vida, que por desgracia era casi ya caricaturesca, un hombre ya muy mayor, con muy poca presencia y participación, que terminaba siendo sujeto de juego en un muñeco de peluche en la televisión. Fue un gran lider laboral, no solo para México, si lo comparamos solo como una figura a nivel mundial, un personaje sin el cuál no se podían asumir decisiones políticas en determinadas materias en este país, sino que contaba con la esencia de este personaje por el liderazgo y por la representación que tenia realmente como un canal de comunicación, y así en los distintos sectores que hoy por desgracia vemos aniquilados, las asociaciones, organizaciones de empresarios, de comerciantes, que también han perdido esa cuestión esa posibilidad de trasmitir la voluntad del pueblo.
La división de poderes es evitar que se concentren en un solo poder sus funciones.
A partir de ese marco se crea la constitución, donde estaban las instituciones del estado. Los órganos de gobierno, sus facultades, sus competencias, los derechos de los individuos y los principios a los cuales se tiene que sujetar el poder.
Los principios que rigen la toma de una decisión colegiada de carácter parlamentario.
Las leyes sobre responsabilidades administrativas de los servidores públicos, determinarán sus obligaciones a fin de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos y comisiones, las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que incurran, así como los procedimientos y las autoridades para aplicarlas. Dichas sanciones, además de las que señalen las leyes, consistirán en suspensión , destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas, y deberán establecerse de acuerdo con los beneficios económicos obtenidos por el responsable y con los daños y perjuicios patrimoniales causados por sus actos u omisiones a que se refiere la fracción III del artículo 109, pero que no podrán exceder de tres tantos de los beneficios obtenidos o de los daños y perjuicios causados.
La profesionalización del servicio público mexicano constituye, una tarea larga y compleja como inaplazable. Todo está por hacerse. Desde la reformulación del catálogo de puestos de las administraciones públicas del país, hasta el diseño de un sistema de evaluación e incentivos realmente vinculado con la calidad del servicio público, pasando por un sistema completo de reclutamiento y de otro destinado a la capacitación y la actualización permanentes. No son propósitos que puedan cumplirse de manera inmediata y muchos de ellos seguramente atravesarán por varias etapas de maduración institucional. Pero el conjunto representaría una verdadera revolución administrativa y el principio de una historia distinta de la que ha recorrido hasta ahora nuestra administración pública. Una revolución administrativa para el siglo XXI , como la base de un nuevo ciclo gubernamental responsable y demócratico.