RESUMEN EJECUTIVO Y PROPUESTA ESPECIFICA

La democracia en nuestro país aun esta en gestación, los partidos políticos no la garantizan, y tampoco las instituciones actuales de manera suficiente, por ello se hace necesario el diseño de nuevos modelos institucionales que realmente garanticen la participación de los ciudadanos mexicanos en todos los ordenes de la vida política, la transición histórica pospuesta pendiente al no llevar a cavo la constitución de Apatzingan, adquiere mayor vigencia para empezar a poner orden, y esto implica fortalecer la cámara de diputados de acuerdo a la soberanía que emana del pueblo según el articulo 39 constitucional, de tal forma que el poder ejecutivo, y el poder judicial se supediten a la cámara de diputados y sus miembros sean nombrados y llamados a cuenta por la misma cámara.

La permanencia de la cámara de senadores deberá ser sometida a consideración y debate del pueblo mexicano en el sentido de fortalecer el federalismo y acotar realmente al poder judicial ,su función de ratificar tratados internacionales que lesionan la soberanía y perjudican gravemente las leyes federales poniendo en riesgo el futuro e identidad del país al favorecer a los grupos extranjeros y transnacionales orientando al país hacia los intereses de los E.E.U.U..,que ratificados en jurisprudencia por el poder judicial rompen con el pacto federal.

El poder ejecutivo no puede permanecer impune ante los errores en el desempeño de su gobierno, utilizando a las instituciones para enriquecer a los funcionarios en turno, este poder debe ser acotado y rendir cuentas permanentemente las veces que sea necesario a la cámara de diputados tanto el presidente como los miembros de su gabinete y de esta forma transparentar las acciones publicas que permitan recobrar la confianza de los ciudadanos y los trabajadores que finalmente constituyen el soporte financiero de las instituciones.