RESUMEN EJECUTIVO

 

En los últimos años, nuestro país ha experimentado cambios importantes en su vida política y social, que trae como consecuencia, la necesidad de revisar y actualizar la normatividad jurídica, y en especial la norma fundamental, esto es adecuar las normas constitucionales para darle un dinamismo al Congreso General.

A partir del 2 de julio del presente año nuestro país tiene una correlación de fuerzas diferentes entre los diversos poderes del Estado, donde el poder Legislativo tiene la necesidad de adecuarse a la nueva realidad que vive nuestro país, para estar al nivel de la nueva correlación de fuerza entre los poderes del estado.

En este modesto trabajo analizamos las funciones del Congreso General Mexicano, dándonos cuenta de la necesidad de hacer propuestas que le den un cambio radical al Poder Legislativo para que se adecue al dinamismo que la sociedad esta presentando. Iniciamos este trabajo definiendo el concepto de Congreso, para posteriormente ver su forma de integración en el Estado Mexicano, posteriormente pasamos a examinar su funcionamiento en sus diferentes formas como son las legislativas propiamente dichas, desde el punto de vista constitucional, así como sus funciones administrativas, financieras, jurisdiccionales y de control político entre otras.

En este trabajo tratamos de entender cuales son las necesidades inmediatas de acuerdo al funcionamiento del propio congreso y así pasar a algunas propuestas concretas que mejorarían el funcionamiento del Congreso General.

 

 

PROPUESTAS ESPECIFICAS

En relación a estas propuestas, y debido al propio formato de este trabajo, señalaré las propuestas especificas con un breve comentario en cada propuesta.

1.- Propongo se reformen la fracción ll del artículo 55 Constitucional, disminuyendo la edad de 21 a 18 años , para poder ser parte de la Cámara de Diputados, para que a los jóvenes no solo se les utilice como clientes políticos y para eliminar la incongruencia de que se tiene el derecho de votar a los 18 años no poder ser votado o electo hasta los 21 años.

2.- Propongo se reforme el artículo 56 Constitucional en su último párrafo, para que el Senado al igual que la Cámara de Diputados se renueve cada tres años, con la finalidad de dar un mayor dinamismo al Congreso.

3.- Para ser congruente con la propuesta anterior y dar mayor dinamismo y profesionalizar a los integrantes del Congreso, propongo la reforma del artículo 59 Constitucional para que se permita la reelección inmediata de los integrantes del Congreso General, hasta un 30% del total en ambas Cámaras, siempre y cuando el Diputado o Senador reelecto sea por mayoría relativa .

4.- Para adecuar al Congreso a los nuevos tiempos y dinamismo legislativo y político que exige, la sociedad propongo se reformen los artículos 65 y 66 Constitucionales para ampliar los períodos ordinario de sesiones de la siguiente manera;

Primer periodo .- del 1º de septiembre al 31 de diciembre

Segundo periodo.- del 1º de marzo al 30 de junio