RESUMEN Y PROPUESTA
PROPUESTA
Ésta tesina lleva el título de diseños constitucionales, pero no quiere decir que hagamos una nueva Constitución, sino reformar amplia y profundamente nuestra propia Constitución, es decir rediseñarla para que esté a la altura de las más modernas. La Constitución es de todos, por lo tanto debe estar diseñada para la interpretación de todos. Un estado de derecho es un estado constitucional.
Toda Constitución aspira a ser incambiable pero tampoco debe ser irreformable porque en el futuro llegaría a ser obsoleta, toda Constitución debe tener los siguientes puntos:
1 Principios y valores.
2 Definir la forma de estado.
3 Definir la forma de gobierno (con la figura del jefe de gabinete), y el tiempo de duración.
4 Establecer la organización del poder judicial.
5 Establecer las formas de representación y expresión popular.
6 Formar las reglas sobre la participación de partidos y grupos.
7 Formar las reglas sobre la economía, hacienda y propiedad.
8 Establecer la supremacía constitucional y jerarquía.
9 Normas sobre el derecho Internacional.
10 Mecanismos de defensa de la Constitución (la creación del Tribunal Constitucional).
11 Las relaciones Iglesia-Estado.
12 Control sobre las fuerzas armadas.
13 Normas sobre Educación y Medios de Difusión.
14 Sobre derechos y deberes fundamentales (ciudadanía y nacionalidad).
15 Situaciones de emergencia.
16 Reglas para la reforma de la Constitución (incorporando el referéndum constitucional).
17 Sobre territorio y recursos naturales.
18 De los órganos autónomos.
19 Responsabilidad de servidores públicos.
20 Sobre donde se establecerá la capital, y cuales son los símbolos patrios.
21 Establecer en la Constitución cual es el idioma y la moneda nacional.
La mayoría de los puntos anteriores los tiene nuestra Constitución, pero hacen falta otros como el 3, 10, 16, 20 y 21.
Una de las medidas que se deberán considerar, es la inclusión del referéndum constitucional, como instrumento que garantice tres cosas:
1 Dificultar las reformas, que se harán económica y políticamente más costosas.
2 Involucrar a la ciudadanía en la adopción de la norma.
3 Darle mayor estabilidad al texto constitucional , lo que facilitará su mejor conocimiento.
La reelección legislativa inmediata es importante, ya que los legisladores estarían mas en contacto con sus votantes y persiguiendo los intereses de la población en lugar de buscar los intereses partidistas, sin llegar a la momificación, es decir, sólo permitiendo tres reelecciones para diputados y una reelección para senadores dando lugar a estar 12 años como máximo el legislador.
Se debe dejar mayor espacio a la interpretación sin poner términos tan ambiguos, para que no se concentren tantos las disposiciones en los artículos, haciendo a éstos tan extensos, haciendo los artículos menos extensos, son más accesibles para todo tipo de gentes, ya que la Constitución es de todos, y recordar que en política no hay panaceas universales.