RESUMEN EJECUTIVO
EL CONGRESO DE LA UNION DEBE SUMAR A SUS FUNCIONES LA DE INFORMACION Y DIFUSION, A FIN DE OTORGARLE MAYOR PUBLICIDAD A LAS FUNCIONES LEGISLATIVAS QUE REALIZA DIRIGIDA A TODA LA POBLACION, YA QUE LA PRACTICA EN LA SOCIEDAD, DEMUESTRA QUE MUCHA GENTE NO CONOCE LAS LEYES QUE SE HAN PUBLICADO, NO OBSTANTE LA FUNCION QUE REALIZA PARA TAL EFECTO EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, DEBE REFORZARSE CON MEDIOS AL ALCANCE DE CUALQUIER CIUDADANO Y CONCEDERLE MAYOR DIFUSION AL ALCANCE DE TODOS A TRAVES DE LOS DIVERSOS MEDIOS.
RESPECTO AL ARTICULO 93 CONSTITUCIONAL, COMO HA TENIDO POCA APLICABILIDAD, PROPONGO DOTAR A LAS COMISIONES DE MAYOR CALIDAD TECNICA Y PROFESIONAL A FIN DE OBTIMIZAR LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION
RESPECTO A LA FACULTAD PRESUPUESTARIA NO DEBE SER CONSIDERADO COMO FACULTAD EXCLUSIVA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, SINO COMO UNA FACULTAD DEL CONGRESO DE LA UNION PORQUE YA EL ARTICULO 73 CONSTITUCIONAL EN SU FRACCION VII YA TIENE IMPLICITA DICHA FACULTAD NO ENCUENTRO UNA RAZON PARA QUE SOLO PUEDA IMPONER CONTRIBUCIONES NECESARIAS Y NO APROBAR LA LEY CORRESPONDIENTE QUE TIENE INTIMA RELACION.
RESPECTO A LA FACULTAD DEL EJECUTIVO EN MATERIA ARANCELARIA DEBE SUPRIMIRSE A FIN DE EVITAR LA INVASIÓN DEL PODER EJECUTIVO SOBRE EL LEGISLATIVO PARA FORTALECER LAS FUNCIONES DEL CONGRESO DE LA UNION, Y QUITARLE AL SENADO LA FACULTAD DE APROBAR LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE SUSCRIBE EL EJECUTIVO PARA SUMARLOS A LA FACULTAD DEL CONGRESO PARA ESTABLECER UNA SANA COOPERACION DE PODERES.
PROPUESTA
COMO SABEMOS LAS FACULTADES EXCLUSIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS SE DIVIEN EN TRES GRANDES GRUPOS
PRIMERO.POLITICA, BAJO ESTE RUBRO RESUELVE SOBRE QUE CIUDADANO HA SIDO ELECTO POR EL VOTO POPULAR PARA ENCABEZAR EL EJECUTIVO DE LA UNION.
SEGUNDO , HACENDARIAS QUE SE REFIERE A LA APROBACION DEL PRESUPUESTO ANUAL DE EGRESOS DE LA FEDERACION , PARA LO QUE LOGICAMANTE PRIMERO APRUEBA LOS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES QUE DEBE CUBRIR EL PUEBLO, TAREA QUE COMPARTEN AMBAS CAMARAS DENTRO DE SUS FACULTADES COMUNES EN FORMA DE CONGRESO DE LA UNION, Y
TERCERO, JUDICIALES, RESPECTO DEL JUICIO POLITICO, EN CUYO CASO FUNGE COM ORGANO ACUSADOR ANTE LA CAMARA DE SENADORES DE LA QUE LE CORRESPONDE EL JUICIO DE PROCEDENCIA CUANDO TIENE A SU CARGO DECLARAR O NO EL DESAFUERO DE QUELLOS FUNCIONARIOS PUBLICO, EN SU CASO.
SIN EMBARGO CONSIDERO QUE ESTE RUBRO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO FACULTAD EXCLUSIVA DE LA CMARA DE DIPUTADOS, SINO COMO UNA FACULTAD DEL CONGRESO DE LA UNION
LA PRIMERA PORQUE EL ARTICULO 73 CONSTITUCIONAL EN SU FRACCION VII ESTABLECE COMO FACULTAD DEL CONGRESO PARA IMPONER LAS CONTRIBUCIONES NECESARIAS A CUBRIR EL PRESUPUESTO, PERO SOLAMENTE LA CAMARA DE DIPUTADOS DENTRO DE SUS FACULTADES EXCLUSIVAS QUE SENALA EL ARTICULO 74 CONSTITUCIONAL EN SU FRACCION IV EXAMINA, DISCUTE Y APRUEBA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION, DISCUTIENDO PRIMERO LAS CONTRIBUCIONES QUE A SU JUICIO, DEBEN DECRETARSE PAR CUBRILO , ASI COMO REVISAR LA CUENTA PUBLICA, LA CUAL TENDRA POR OBJETO CONOCER LOS RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA, COMPROBAR SI SE HA AJUSTADO A LOS CRITERIS SENALADOS POR EL PRESUPUESTO Y EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN LOS PROGAMAS.
NO PODEMOS OLVIDAR QUE UN ASPECTO INEQUIVOCO DE LA DEMOCRACIA MODERNA ES QUE EL PUEBLO SEPA Y APRUEBE LOS INGRESOS QUE VAN A SOSTENER AL GOBIERNO Y A LAS OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, COMO LA FORMA ORDENADA Y CLARA EN QUE SE EFECTUARA EL GASTO PUBLICO, Y EN VIRTUD DE ESE CARACTER DEMOCRATICO, POPULAR Y A LOS OBJETIVOS Y ALCANCES DEL ASPECTO ECONOMICO CONSIDERO QUE DEBE LEGITIMARSE AL CONGRESO DE LA UNION O CONGRESO GENERAL PARA QUE CONSAGRE COMO UNA DE SUS FACULTADES EL APROBAR LO QUE ESTA RESERVADO EN FORMA EXCLUSIVA A LA CAMARA DE DIPUTADOS, A FIN DE ROBUSTECER LAS FACULTADES DEL CONGRESO EN EL ARTICULO 73 FRACCION VII CONSTITUCIONAL..
NO ENCUENTRO UNA RAZON PARA QUE SOLO PUEDA IMPONER CONTRIBUCIONES NECESARIAS Y NO APROBAR LA LEY CORRESPONDIENTE QUE TIENE INTIMA RELACION.
COMO SABEMOS LA LISTA DE FACULTADES QUE TIENE LA FUNCION A QUE HACEMOS REFERENCIA ES AMPLIO, PERO NO LIMITATIVO EXISTE OTRA FACULTAD RESERVADA AL CONGRESO LA CUAL ESTA DESCRITA EN EL ARTICULO 131 CONSTITUCINAL PARA APROBAR LAS FCULTADES EXCEPCIONALES CONCEDIDAS AL EJECUTIVO EN MATERIA ARANCELARIA, DE COMERCIO EXTERIOR, ECONOMIA INTERNA Y ESTABILIDAD EN LA PRODUCCION NACIONAL
CONSIDERO QUE EL CONGRESO DE LA UNION, NO DEBE OTORGARLE ESA FACULTAD EL PODER EJECUTIVO SINO RETOMAR PARA SI ESA FACULTAD QUE ES ECONOMICA O HACENDARIA EN BENEFICIO DEL PAIS, PORQUE EN ESTE SENTIDO EL CONGRESO AL OTORGARLE ESA FACULTAD AL PODER EJECTUVO PERMITE UNA INVASION DE FUNCIONES QUE NO ESTA DE ACUERDO CON LA DISTRIBUCIN DE COMPETENCIAS O DIVISION DE PODERES A QUE NOS REMITE EL ARTICULO ARTICULO 49 CONSTITUCINAL QUE A LA LETRA DICE EL SUPREMO PODER DE LA FEDERACION SE DIVIDE PARA SU EJERCICIO EN LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.
RECORDEMOS LO QUE AL RESPECTO DICE EL MAESTRO BURGOA, QUE LA DIVISION DE PODERES ES UN REPARTO DE LAS ATRIBUCIONES QUE CORRESPONDEN AL ESTADO ENTRE ORGANOS DISTINTOS, CON EL PROPOSITO DE IMPEDIR QUE SU CONCENTRACION EN UNO SOLO DE ELLOS SE INCLINE A CONVERTIRSE EN TIRANICO. LA DIVISION O SEPARACION DE PODERES DEL ESTADO CONSTITUYE UNA EXIGENCIA INDECLINABLE DE TODO REGIMEN DEMOCRATICO. LA DIVISION DE PODERES NO ES OBSTACULO PARA LA NECESARIA COOPERACION DE PODERES.
AL OTORGAR EL CONGRESO ESTA FACULTAD AL EJECUTIVO CONSIDERO SE CONTRADICE A SI MISMO EL ARTICULO 49 CONSTITUCIONAL QUE EN SU SEGUNDO PARRAFO ESTABLECE QUE NO PODRAN REUNIRSE DOS O MAS DE ESTOS PODERES EN UNA SOLA PERSONA, PERO MARCA UNA EXCEPCION CON RELACION AL ARTICULO 131 CONSTITUCIONAL. ESTA EXCEPCION DA LA PAUTA PARA UNA INVASION DE FUNCIONES, MAS NO COOPERACION.
ESTA PROPUESTA LA REFIERO CON BASE EN LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES
EL ARTICULO 131 CONSTITUCIONAL SE REFIERE AL COMERCIO EXTERIOR QUE LA FEDERACION LA REGULA A TRAVES DE LAS LEYES FISCALES QUE EXPIDE EL CONGRESO DE LA UNION CON LA FINALIDAD DE IMPULSAR LA PRODUCCION INTERNA Y NORMAR LA EXPORTACION ESPECIALMENTE LOS PRODUCTOS DEL MERCADO INTERNACIONAL CUYO FIN ES GRAVAR CON IMPUESTOS EL COBRO DE ESTAS MERCANCIAS.
PERO YA EN EL ARTICULO 73 FRACCIONES VII , XXIX, XXIX-D,XXIX-E, XXIX-F DE LA CONSTITUCION SE ESTABLECE COMO UNA FACULTAD DEL CONGRESO EL IMPONER CONTRIBUCIONES NECESARIAS PARA CUBRIR EL PRESUPUESTO , EL DE ESTABLECER CONTRIBUCIONES SOBRE COMERCIO EXTERIOR, PARA EXPEDIR LEYES SOBRE PLANEACIN NCINAL DEL DESARROLLO ECONOICO Y SOCIAL, PARA EXPEDIR LEYES PARA LA PROGRAMACION, PROMOCION, CONCERTACION Y EJECUCION DE ACCIONES DE ORDEN ECONOMICO, ESPECIALMENTE LAS REFERENTES AL ABASTO Y OTRAS QUE TENGAN COMO DIN LA PDORUCCION SUFIECIENTE Y OPORTUNA DE BIENES Y SERVICIOS, SOCIAL Y NACIONALMENTE NECESARIOS, PARA EXPEDIR LEYES TENDIENTES A LA PROMOCION E LA INVERSION MEXICANA, LA REGULACION DE LA INVERSION EXTRANJERA, LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Y LA GENERACION, DIFUSION Y APLICACION DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS QUE REQUIERE EL DESARROLLO NACIONAL.
TODO LO CITADO EN EL PARRAFO PRECEDENTE SE REFIERE A LA REGULACION DEL COMERCIO EXTERIOR Y LA ECONOMIA DEL PAIS, LA ESTABILIDAD DE LA PRODUCCION NACIONAL Y CUALQUIER OTRO EN MATERIA ECONOMICA EN BENEFICIO DEL PAIS, QUE ES FACULTAD DEL CONGRESO DE LA UNION. FACULTAD QUE NO PUEDE DECLINAR AL EJECUTIVO CON UNA EXCEPCION AL ARTICULO 49 CONSTITUCINAL, YA QUE ESTE TIENE LA FACULTAD CONSAGRADA EN EL ARTICULO 89 DE LA CONSTITUCION EN SU FRACCION I LA DE PROMULGAR Y EJECUTAR LAS LEYES QUE EXPIDA EL CONFRESO DE LA UNION PROVEYENDO EN LA ESFERA ADMINISTRATIVA A SU EXACTA OBSERVANCIA.
TERCERA.- OTRA FACULTAD DE DEBE ACOGER PARA SI EL CONGRESO DE LA UNION, ES AQUELLA RESERVADA AL SENADO DE LA REPUBLICA QUE DE ACUERDO CON EL ARTICULO 76 FRACCION I, ES LA DE APROBAR LOS TRATADOS INTERNACIONALES QUE CELEBRE EL EJECUTIVO DE LA UNION, EN RELACION CON EL ARTICULO 89 FRACCION X.
ESTA PROPUESTA LA RELACIONO CON LA PROPUESTA PRECEDENTE RESPECTO AL ARTICULO 131 CONSTITUCIONAL, EL CONGRESO DE LA UNION, CON BASE A LO QUE YA PROPONGO DEBE INTERVENIR DIRECTAMENTE EN LA APROBACION DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA ECONOMICA Y RESTARLE LA FACULTAD AL SENADO DE APROBAR LOS TRATADOS INTERNACINES AL RESPECTO, POR SUPUESTO CONSERVAR LA FACULTAD DEL EJECUTIVO DE DIRIGIR LA POLITICA EXTERIOR, PERO EN MATERIA ECONOMICA.
DE ESTA FORMA SI ESTAMOS HABLANDO DE UNA COOPERACION DE PODERES.