RESUMEN EJECUTIVO:

 

 

 

Solo para informales y agradecerles a todos los que hicieron posible este Seminario de Derecho Constitucional y Parlamentario del Nuevo Milenio; donde nos lleno de conocimientos y una experiencia formidable , ya que las sesiones y los exponentes nos dieron un poco más de conocimientos.

En esta ocasión yo elegí el Tema que se refiere a las Funciones del H. Congreso donde expuso el Dr. Salvador Valencia. manifesté lo que se refiere al Congreso General, la cual esta a su vez se divide en dos Cámaras una de diputados y otra de senadores. Así como también el bicameralismo en México, donde se le denomino a la Cámara Baja, Cámara de Diputados y a la Alta Cámara de Senadores; así como las finalidades con las que funciona el bicameralismo son como el equilibrar la fuerza del Ejecutivo y del Congreso, el que ambas Cámara se complementen.

También algunos ejemplos, del como Funciona la Comisión Permanente, sus antecedentes, integración y facultades, sus diversas actividades, como las administrativas, de control, presupuestarias, representativas, electorales, se hace mensión de algunas iniciativas y temas que trataron en el 2° periodo del 2° año.

Es tan importante la labor que desempeña la Comisión Permanente, por que en realidad, hacen su labor en los recesos de la H. Cámara de Diputados, es decir desde mi punto de vista si se trabaja.

En cuanto a las Funciones Legislativas del Congreso, se producen través de un proceso y este proceso por lo regular es ordinario y consiste en la formación o creación de leyes o decretos. El cual esta compuesto por siete etapas: iniciativa, discusión, aprobación, sanción, promulgación publicación e iniciación de vigencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

P R O P U E S T A

 

 

 

 

La propuesta es, que el presidente de la República así como los diputados (locales y federales), senadores y secretarios de Estado ya sea Estatal o Federal puedan ser enjuiciados si cometieran alguna falta en prejuicio de la ciudadanía.

 

Me refiero al art. II LOCG, don de se manifiesta que los diputados y senadores gozan del fuero que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como también son inviolables en el desempeño de sus cargos y jamas podrán ser enjuiciados.

 

Ya que ellos son responsables por los delitos que cometan durante el tiempo de su encargo y por los delitos, faltas u omisiones en que incurrieran en el ejercicio de ese mismo cargo; pero no podrán ser detenidos ni ejercitar en su contra la acción penal hasta el termino de su mandato. Es decir no se podrá ser separados de su cargo ni enjuiciarlos hasta el termino de su encargo.

 

Mi opinión al respecto. Es que los enjuicien durante de su mandato; que en el tiempo que los diputados y senadores cometieran alguna falta o delito los separen de sus cargos y que puedan ser enjuiciados. Porque hay algunos diputados y senadores que se aprovechan de su fuero para hacer daño, los cuales se contradicen por que precisamente ellos fueron elegidos por el pueblo y al pueblo se deben, es decir son representantes de la nación.

 

Considero que el presidente de la república en turno debiera comparecer en dos ocasiones al año ante el congreso de la unión, la primera como normalmente lo hace en cada informe de gobierno y la segunda con la finalidad de tener el acercamiento con el congreso para tratar de coincidir en los trabajos tanto ejecutivos como legislativos y así haya una mejor gestión de ambos poderes e incrementar la confianza del pueblo de México que el pasado dos de julio rompió con un sistema de gobierno de 70 años y que ahora confía en que el nuevo gobierno tendrá un mayor acercamiento con las bases representadas en las diversas Cámaras del Congreso.

Otro de los casos seria el del anterior regente de la Ciudad de México Oscar Espinosa Villareal quien cometió un cuantioso fraude y por tener fuero no se le pudo enjuiciar a su debido tiempo y hubo la necesidad de consultarlo ante el pleno de la amara de diputados y senadores cuando por lógica o derecho se tendría que haber actuado en el momento, como este caso se encuentran muchos otros como el del secretario de Hacienda Ángel Gurría y el presidente del banco de México Guillermo Ortíz, el gobernador de Tabasco Roberto Madrazo Pintado y de Quintana Roo Mario Villanueva.

 

 

 

Otro ejemplo dentro del ambiente laboral seria el de mayor frecuencia, los diputados que se aprovechan de su fuero, para despedir injustificadamente a su personal ya sea por razones personales e incluso cuando se le hace ver que el trato que deben tener es única y exclusivamente laboral sin tener la necesidad de soportar inclusive el acoso sexual hacia su secretaria, invitaciones a sus viajes y otras cosas.

 

 

Lo antes mencionado es debido a la gran manifestación de descontento de millones de mexicanos que vivimos angustiados y preocupados por todos estos ilícitos que día con día se vuelven impunes a la vista de todos nosotros, sin poder hacer nada más que ser tolerantes ante estas situaciones.