RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo pretende abordar de manera modesta, el tema del dictamen legislativo en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de los Estado Unidos Mexicanos.

Comenzaremos analizando las nociones básicas acerca de la "técnica legislativa" y lo que diversos doctrinarios opinan al respecto. Abordaremos la importancia de la aplicación de una teoría legislativa en el sistema mexicano.

 

Veremos la gran responsabilidad que recae sobre los legisladores y todos los aspectos que estos deben de tomar encuenta para la elaboración de un dictamen; del mismo modo, veremos los sujetos que en México tienen la facultad de la incitaba la cual encontramos en el articulo 72 de nuestra Carta Magna.

Abordaremos que son las comisiones legislativas, en la Cámara de Diputados de nuestro país, sus funciones y cuales son los mecanismos que utilizan para llevar acabo sus tareas; acto seguido pasaremos de lleno a nuestro tema, que en donde definiremos que son los dictámenes y sus elementos, estudiaremos como se debe analizar una iniciativa- si bien es cierto que la Comisión no solo emites dictámenes sobre iniciativas, para efectos de este trabajo, nos circunscribiremos a esta limitación- y la doctrina existente al respecto, veremos como se debe presentar, discutir y votar un asunto en la Comisión.

Al respecto, es sorprende la escasa dedicación de que ha venido gozando, en la doctrina y en la practica, en proporción casi inversa a la que debiera tener la técnica legislativa. A este respecto es preciso señalar la poco bibliografía que en la doctrina mexicana hemos podido encontrar, salvo honrosas excepciones de estudiosos de nuestra Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Al final haremos un reflexión, haciendo propuestas muy concretas para eficientar las trabajos en las comisiones legislativas de manera que tengamos mejores dictámenes que se puedan traducir en mejores instituciones en nuestro país.

 

PROPUESTA EJECUTIVA