RESUMEN EJECUTIVO Y PROPUESTA ESPECIFICA.
A mi parecer para realizar cualquier tipo de reforma a las funciones del congreso, es necesario revisar a fondo desde su organización.
El sistema bicameral es conveniente debido a que la existencia de una sola cámara le otorgaría demasiado poder al órgano legislativo y le daría preeminencia sobre los poderes Ejecutivo y Judicial, el sistema bicameral divide la fuerza del Poder Legislativo en dos, y esto los hace más equilibrado.
A lo largo de nuestra historia, el equilibrio que se busca entre las dos cámaras no se ha logrado, la Cámara de Senadores no ha tenido la importancia que debiera tener se ha limitado su función a aprobar las iniciativas o proyectos que la Cámara de Diputados ya aprobó y en las últimas legislaturas a rechazar proyectos que no le son convenientes, pero, sin un verdadero estudio y conocimiento de lo que realizan
Tal parece que la Cámara de Senadores solo existe para darle formalidad a los actos de la Cámara de Diputados y del Ejecutivo, una forma de darle a esta cámara la importancia que debe tener es disminuyéndole las funciones de nombramiento y se permita realizar estudios concienzudos de los proyectos de esta forma serviría como un verdadero contrapeso a la otra cámara.
La Cámara de Diputados tiene una sobré representación, 500 diputados son una cantidad muy grande esto impide que los proyectos sean bien revisados y conocidos por todos, lo que propicia que las iniciativas o proyectos sean aprobados o rechazados sin hacer un verdadero análisis de estos.
Otro de los grandes problemas a que se enfrenta el Congreso de la Unión es, al tiempo a que se ven sometidos para hacer su labor es muy reducido, dos períodos ordinarios de sesiones con una duración de tan solo 5 meses no es tiempo suficiente para realizar una función legislativa adecuada, estos períodos de sesiones deberían de durar más tiempo.
Al poco tiempo que tienen hay que añadir que el Congreso tiene una serie de funciones de tipo administrativo, estas funciones deberían ser disminuidas y crearse un órgano formado por legisladores, pero que no necesiten la atención de todos los miembros del Poder Legislativo.